Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Macron, sindicatos, pensiones, jóvenes … Se agrava la crisis de Francia

marzo 24, 2023 JP Quiñonero 3 Comments

Saint-Germain-des-Prés – Rue Bonaparte – Place du Quebec, 23 marzo 2023. Foto JPQ.

Noche de violencia e incendios en París y otras ciudades de Francia.

[ .. ]

MANIFESTACIONES ESPECTACULARES Y RADICALIZACIÓN JUVENIL

La novena jornada de huelgas y protestas contra el proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones de Emmanuel Macron, aprobado con un decretazo, sin voto parlamentario, estuvo marcada, el jueves, por manifestaciones espectaculares, en toda Francia, anunciando una radicalización juvenil que provocó muchos incidentes violentos e incendiarios en el corazón histórico de París.

A lo largo de todo el jueves, un rosario de cerca de trescientas manifestaciones, en la capital y toda la geografía nacional, confirmó la importancia muy sustancial de la movilización callejera, con una relativa participación a la alza. A última hora de la tarde, la CGT anunciaba 800.000 manifestantes, en París, y 3,5 millones en toda Francia. El ministerio del Interior solo contabilizó 1,08 millones de manifestantes en toda Francia.

Hasta ayer, el récord absoluto de participación lo tenía la jornada del día 7 de este mes de marzo, cuando los sindicatos anunciaron 3,5 millones de manifestantes, en toda Francia, cuando el ministerio del Interior solo contabilizó 1,3 millones. La CGT estima que la jornada del jueves tuvo la misma dimensión «masiva». Se trata de cifras importantes, pero no espectaculares, en un país que tiene 68 millones de habitantes.

Para los sindicatos, las manifestaciones del jueves fueron las más importantes desde el inicio de la crisis. Para el ministerio del interior, por el contrario, la movilización del jueves fue superior a la jornada del 23 de marzo (800.00 manifestantes), pero inferior a las jornadas del 19 de enero (1,12 millones), el 31 de enero (1,27 millones) y el 7 de marzo (1,28 millones).

Más allá de la tradicional batalla de cifras, esas diferencias de criterio contable no consiguen ocultar algunas dudas sobre el futuro del movimiento. Los sindicatos afirman creer en la solidez y crecimiento de la contestación, con una participación importante de estudiantes de menos de treinta años. El gobierno, por su parte, cree o finge creer en un estancamiento relativo. Por el contrario, nadie duda de un crecimiento importante de las movilizaciones callejeras, coincidiendo con su radicalización juvenil, con muchos flecos violentos.

En una docena de ciudades de provincias, los enfrentamientos entre jóvenes radicales y fuerzas del orden fueron muy llamativos. En París, esos enfrentamientos fueron espectaculares, en los Grandes Bulevares que unen la Place de la République (espacio público emblemático) y la Place de l’Opéra, ante la el suntuoso edificio de la Ópera Garnier, monumento nacional en el corazón histórico de la ciudad.

Unos mil quinientos jóvenes ultra radicales, según el ministerio del Interior, y un número muy similar de anti disturbios, protagonizaron una espectacular batalla campal, a estacazos, pedradas, cargas con gases lacrimógenos y pequeños incendios rápidamente contenidos. Espectáculo fáustico que se prolongó durante un par de horas, hasta que los millares de manifestantes pacíficos pudieron llegar a una plaza inmortalizada, desde el siglo XIX, por Balzac y Zola, los más grandes novelistas de la historia urbana de París.

La presencia muy llamativa de jóvenes en las manifestaciones del jueves sugiere una posible radicalización, más profunda que la protesta contra la reforma del sistema nacional de pensiones. Se trata de una contestación contra el poder político, mucho más allá de la mera reforma del sistema nacional de pensiones. En la capital y en provincias, los manifestantes jóvenes protagonizan una revuelta generacional contra el presidente de la República, pidiendo su cabeza pública, su dimisión, tildado de «asesino», «monarca pretencioso y ridículo» al que hay que conducir a la guillotina.

El radicalismo juvenil contrasta con la participación relativamente modesta en las huelgas. El sector privado está sencillamente ausente de las protestas. En el sector público, en la red nacional de ferrocarriles, solo un 25 % del personal participó en la huelga. Más que suficiente para provocar trastornos. Pero insuficiente para «paralizar» Francia. En la enseñanza y la sanidad, la huelga estuvo seguida por menos del 30 % del personal. En las refinerías, sector estratégico, entre un 15 y un 29 % de huelguistas han conseguido crear graves problemas de distribución de combustibles, atizando el miedo a la penuria en las gasolineras de muchas regiones de Francia. En París, la huelga de los basureros se ha transformado en un símbolo maloliente de grave crisis nacional, con repercusiones económicas crecientes, deteriorando la imagen de Francia en el mundo, inquietando profundamente a la Unión Europea (UE).

La radicalización juvenil de las protestas contra el decretazo decidido por el presidente Macron puede prolongar la crisis en varios frentes.

Los sindicatos están decididos a prolongar su prueba de fuerza, pidiendo, siempre la retirada completa del proyecto de Ley. La CGT y la CFDT, los sindicatos más importantes, coinciden en el mismo análisis, pero discuten las modalidades de la contestación.

En el frente político, las izquierdas han presentado un recurso contra el proyecto de Ley ante el Consejo Constitucional, estimando que el decretazo decidido por Macron «es un atentado contra las exigencias de claridad y sinceridad de un debate parlamentario, contestado por una mayoría de la sociedad». No está clara la respuesta del Consejo.

Los portavoces gubernamentales guardaban un silencio sepulcral la noche del jueves, recordando la política de «ley y orden» defendida el miércoles por Emmanuel Macron. ABC, La reforma de las pensiones radicaliza a los jóvenes franceses + PDF.

Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?

Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía.

Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero.

Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”.

Macron impone su reforma de las pensiones con un decretazo que abre otra crisis de fondo.

Macron, sindicatos, pensiones…

Resistencia cultural contra Macron…

Francia.

Fotografía.

Actualidad, Fotografía, Francia

Comments

  1. José says

    marzo 24, 2023 at 9:29 am

    El pequeño Napoleón casado con su maestra y amigo de las grandes fortunas del país . Banquero y filósofo preside de presidente republicano una de las grandes potencias cada vez más empequeñecida por otras nuevas y viejas. De los años del 68 del siglo pasado a los veinte de nuestro siglo. De la riqueza a la pobreza y esperemos no llegar a la miseria. Todo todavía dirigido por banqueros economistas ingenieros militares sustitutos de agricultores ganaderos carpinteros…sustituidos por programas inteligentes capaces de una eficiencia soberbia que cada vez prescinde más de lo que antes era personas hoy convertidos en individuos cuantificables de masas cada vez más ingobernables. El fuego y las ratas aparecen por doquier en los países del Atlántico y como pólvora puede extenderse por otros lugares en un abril nefasto y como algunos repiten por todos las plazas no hay primavera en las ciudades. Las flores de plástico inundan los pocos jardines urbanos y el campo hasta hace poco lujurioso de plantas y animales permanece vacío y seco. Y como decía uno de nuestros escritores vienen días meses años más aciagos que nos harán más ciegos. Y sin luz no hay visión para salir de la caverna. La caverna se hace invivible. Napoleón sin caballo desnudo sin alma un replicante.

    Responder
    • Fina says

      marzo 24, 2023 at 12:35 pm

      Josep,

      Habrá que poner velas a algún Santo para que nos ilumine…

      Como poco puedo hacer, he llenado de macetas con flores naturales mi terracita; con sus colores alegran la vista y la vida…

      Responder
    • JP Quiñonero says

      marzo 24, 2023 at 2:06 pm

      José.

      La cosa están tan negra que se acaba de suspender la visita de Estado que debía iniciar este fin de semana el Rey de Inglaterra …
      … nadie ve claro como puede «terminar» esta historia…
      A ver …

      Q.-

      Responder

Responder a José Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno