![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2024/05/Josep-Pla-A-1-1024x888.jpg)
JP, ca. 1960 / 1970. ¿? Foto ¿? A juicio de Joaquín Riquelme, el autor de esta foto pudo ser Xavier Miserachs. Y pertenecería a una serie tomada ¿en 1965 / 66? con motivo de la edición de las Conversaciones en Cataluña (1967) de Salvador Pakiker.
Obra muy mayor…
[ .. ]
«Un cor furtiu. Vida de Josep Pla» (Destino), de Xavier Pla.
Biografía de uno de los grandes escritores, españoles, europeos, occidentales, del siglo XX, descubriendo capítulos importantes y prácticamente «desconocidos» de su vida, comenzando por su vida íntima y amorosa.
Sobre Baroja, Azorín, Valle Inclán, Antonio Machado, Juan Ramón Jimenez, entre los clásicos del canon español, en lengua castellana, existen grandes ensayos, no siempre biográficos, que sitúan sus obras y milagros en el marco de la historia cultural. Ninguno de ellos, a mi modo de ver, cuenta con una biografía tan minuciosa y finalmente imprescindible para comprender la génesis y metamorfosis de su legado.
Xavier Pla ha reconstruido con precisión muy minuciosa los orígenes familiares, la formación y la tenacidad de Josep Pla construyendo una obra capital que comenzó siendo una suerte de «maldición», «condena a la escritura», como recuerda una página esencial del «El quadern gris».
Obra muy mayor, decía.
Josep Pla, la redención de la tierra y la construcción de un hogar.
Pla, Rodoreda, Porcel y la construcción de Cataluña.
Josep Pla, narrativa completa, con Cataluña y la Academia al fondo …
Pla, Rodoreda, Porcel: construcción y crisis de Cataluña.
Pla y la construcción mítica de Cataluña.
Noche de San Juan con Kipling, Kavafis y Josep Pla.
La crisis España / Cataluña vista por Josep Pla.
Josep Pla y el duelo a garrotazos, en España y Cataluña.
Un banquero catalán visto por Josep Pla.
Crisis, corrupción, soberanía e independencia, vistas por Josep Pla.
Josep Pla y el nido de reptiles catalanes.
La crisis contada por Josep Pla.
La construcción de Cataluña, según Josep Pla: vista por un inglés y un murciano.
Pla, Quiñonero, Cataluña, España y sus culturas.
Josep Pla, anarquista (conservador).
Querido Quiño:
Muchas gracias por mencionarme, de nuevo, en esta entrada. El conjunto de las fotos publicadas en todas las entrevistas incluidas en las «Conversaciones en Cataluña» en 1967 por Salvador Pániker fueron obra de Xavier Miserachs. De hecho, en la contraportada se menciona su autoría.
Un cordilísimo saludo,
Joaquín
Querido Joaquín,
No pasan los años …
Aquí me tienes, encantado.
Palanteeee
Q.-