Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Octavio Paz y László Krasznahorkai , la muerte de la literatura y la degradación de España a través de la industria editorial

septiembre 28, 2024 JP Quiñonero 3 Comments

«Soy capaz de vender un libro con las páginas en blanco…» nos dijo, hace siglos, en el Ritz, riendo, el patriarca fundador de un grandísimo grupo editorial.

[ .. ]

ara, 28 septiembre 2024. Entrevista Jordi Nopca: László Krasznahorkai: «No voldria ser blasfem, però bona part de la literatura d’entreteniment és una porqueria».

Octavio Paz: “… una literatura se muere y una sociedad se degrada si el propósito central es la publicación de best-sellers y de obras de entretenimiento y consumo popular…” → Octavio Paz, la muerte de la literatura y la degradación de España a través de la industria editorial.

«Una cultura que ignora u olvida a los maestros y las obras que construyeron su arquitectura espiritual está condenada al desarraigo y la decadencia…» → Torrente Ballester y la degradación del canon literario a través de los best-sellers y las industrias de la incultura,

Intentando avanzar por el camino roturado por Octavio Paz, he seguido tan inquietantes huellas, a mi manera:

  • De como la industria editorial incrementa la incultura.
  • Así funciona la industria de la incultura y la importación de basuras.
  • Amenazas endemoniadas contra el libro y la cultura.
  • “Libros”, “lectura”, “literatura” y prostitución.
  • + Premios + “maestros” + Incultura.
  • Periodismo cultural (¿?) y otras miserias.
  • El Taller de la gracia y las multitudes lectoricidas.
  • “Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas”.

Actualidad, Comunicación, Crítica literaria, Culturas, Edición, Educación & Desarrollo, Escritores, España, Imprescindibles para sobrevivir, Industrias culturales, Lenguas, Libros, Literaturas, Periodismo

Comments

  1. jose says

    septiembre 29, 2024 at 8:10 am

    El dinero destruye más que el plomo. No podemos negar que todos aquellos valores que no cotizan en la bolsa de valores no existen. Los autores no cotizan la editoriales si. Un mundo industrial puede funcionar sin cultura espiritual solo con espectáculo ni las élites la necesitan . Otro punto a tener en cuenta con respecto a la literatura y su desaparición es que si todos vivimos en el mismo mundo explicitado en las pantallas nadie puede contar por innecesario lo que todos estamos viendo. Además de la literatura la historia la pintura quizá lo último en desaparecer sea la música y la armonía musical aguante mientras aguanten los latidos del corazon independientemente de la proliferación de musicas más cerca del ruido que de la música de los latidos del corazon. Podemos vender paginas en blanco incluso los votos en las elecciones como llegó a decir un ex presidente americano aunque cometiese un crimen en la quinta avenida me seguirían votando. Todo es posible en el mercado global del que no se puede salir . Esperemos como nos recordaba Stuart Mill aunque con el capitalismo todos podamos vivir como cerdos satisfechos siempre puede aparecer unos nuevos Sócrates unos nuevos Esquilos unos nuevos…mientras el corazón lata. Los maestros antiguos gracias a lo que sea no cotizan en bolsa y están aquí aunque se ninguneen sin cesar.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      septiembre 29, 2024 at 1:08 pm

      José,

      Que la gente se gane la vida vendiendo libros, pues muy bien… otra cosa es que los bestsellers siempre basura, con cierta frecuencia… basura tóxica, efectivamente, con la complicidad de los medios de incomunicación de masas, que son muy poderosos, cómo olvidarlo,

      Q.-

      Responder
  2. Fina says

    septiembre 30, 2024 at 12:02 am

    Josep,

    ¿Cómo vivir sin «cultura espiritual»?

    Menos mal que, aunque no se coticen como valores, los maestros antiguos están aquí y la buena música nos acompaña…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado
  • Fina en Lee Miller, siempre más grande

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2024
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar
    • Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno