Caldetes,PasseigdelsAnglesos, ¿13 o 15 agosto 08? Foto JPQ.
“El síndrome postvacacional puede llegar a durar dos semanas”.
[ .. ]
Al menos, eso es lo que afirma una psicóloga de buen ver, Noemí Fernández, del Instituto Superior de Estudios Psicológicos, que da consejos en La Vanguardia (1 septiembre 08) “para superar más rápidamente el llamado síndrome postvacacional”.
Madre del Señor.
Yo no necesito consejos. Necesito dinero, tiempo libre. Qué quieren que les diga…
–De las adolescentes a las quincuagenarias en flor.
–Botín de un verano glorioso.
–Dalí, arte, profecías, erotismo (s) ….
–Antibes, Caldetes, Gracia y el oleaje nocturno.
–Newton y los desnudos de mi fotógrafo.
–Declaración de amor en la playa.
–“Corazón, que me matas…”.
Pués este bloguero jubilado y ocioso marcha pasado mañana hacia el Sur, a las playas tranquilas y algunas vírgenes y solitarias de Aguilas-Calabardina;
una vez libres de las hordas de bañistas vacacionales.
Además de los consejos de la psicóloga, «La Vanguardia» traía cosas muy curiosas.
El comentarista de política internacional Carlos Nadal escribió estás perlas en su artículo «El frío juego de política del poder»:
«Este situarse un poco a distancia de los hechos actuales es un ejercicio previo, diría que casi obligado, para pasar a su entendimiento» (refiriéndose a la situación en el Cáucaso).
Más adelante dice «¿No dice Bush que los soldados norteamericanos defienden en Irak a sus familias, sus hogares? ¿Y Medveded, que Rusia «debe defender a los ciudadanos rusos estén donde estén», llámase Ucrania o Estonia, por ejemplo».
Y el Editorial también está dedicado al mismo tema con el título de «El pulso con Rusia».
Entresaco estas perlas:
«El francés Jacques Attali ha comparado el trato dispensado a Rusia, con el tratado de Versalles, que humilló a Alemania.»
Más adelante escriben:
Rusia considera que ha sido humillada en la posguerra fría y que ha llegado el momento de recuperar el terreno perdido. Quiere que se le dé trato de gran potencia en un mundo cada vez más multilateral. Y su propósito no es descabellado: los intereses de Rusia deben de ser respetados, pero los dirigentes rusos también deben demostrar que son respetables.»
Como podrá observar, mis comentarios del otro día coinciden en lo esencial con dichos comentarios.
Parecen comentarios del fenecido «Treball».
¡¡Vivir para ver!!
Perdonen la reiteración de palabras.
J. Moreno,
Uauuuuuuuuuuuu… diferencias imperiales a parte, alguien que se marcha de vacaciones a Águilas solo tiene mi más grande respeto, Águilas, Totana, Ítaca, Thole…
Q.-
Felices vacaciones en aquella tierra…
Sí, es una psicóloga de buen ver.
He leido su escrito de abajo sobre la estructuración de España y seguido bastantes de los link que Ud cuelga.
Hacer semejante cosa es entrar en un laberinto de caminos que conducen a una visión tan amplia de los escrito, que necesito una semana para recomponerlo.
El problema de la vertebración de España debería ser el principal objetivo de los que habitamos en ella.
Unos la disfrutan y otros la sufrimos.
Hoy Ganivet volvería a arrojarse al Dwina.
Un lunes de cada mes me acerco a los Encantes y como cosa curiosa: en el mes de Abril del 2007 fuí de Calabardina a Totana para asistir a una conferencia de Trevijano.
J. Moreno,
Oye, casi mejor tutearnos, ¿no..?
Con respecto a los links… mi idea central es evitar la sentencia jupiterina, a cambio de proponer caminos, sugerir problemas, ahondar en los problemas de fondo, desenterrar cuestiones esenciales, a diario sepultadas en cantidades industriales de basura sentenciosa, cainita y desinformativa.
Q.-
PS. Mi padre nació en Águilas. Y yo en Totana. Cuando yo era niño, a mi madre le dolía este refrán: «En Totana, se acaba el pan antes que la gana«. Poco después, tuvimos que marcharnos.
A veces pienso que gran parte de mis libros que guardo con cariño acabarán en los «Encantes».
Estaré por Aguilas- Calabardina hasta mediados de septiempre. La playa del Arroz y los Cocederos, limítrofe con Almería son mis preferidas.
Desde allá seguiré el blog, el Cáucaso y la reentré que nos espera con este tripartito.
J.Moreno,
Buenas vacaciones…
Q.-