Rue François-Bonvin, 21 septiembre 2018. Foto JPQ.
Proceso saturnal, urbano, cultural, religioso, cívico…
[ .. ]
La iglesia Sainte-Rita de Paris (Rita de Cascia) se construyó en 1900, como lugar de culto de un movimiento milenarista inglés y tiene una historia esperpéntica: refugio de una secta (¿?) ultramontana que “bendecía” animales, “okupada” durante unos años por asociaciones ultra “tradicionalistas” que impidieron su venta en su venta pública.
Algunas asociaciones de cristianos de oriente y griegos ortodoxos -que tienen no muy lejos un lugar de culto- no han deseado participar en ninguna negociación comercial / inmobiliaria. Asociaciones religiosas ultra planean recurrentes operaciones de “okupación”… Recuperado por su propietario, el edificio de la iglesia -donde en otro tiempo se guardaban reliquias religiosas- vuelve a estar a la venta, por unos seis millones de euros, “negociables”.
Más allá de esa historia, la triste suerte de un edificio de estilo neo gótico, en el distrito XV, contiguo a unas dependencias de la UNESCO, se me antoja un “detalle” muy “gráfico” de un proceso mucho más vasto, que el más eminente de los historiadores de París, Louis Chevalier, ha descrito así:
“Vers 1955, furent achetés les terrains sur lesquels allait être bâti, pour les services administratifs, à côté du vieux bâtiment des archives de la Seine, immeuble Morland avec sa pergola en chapeau chinois: chronologiquement, la première horreur historique…” L’assassinat de Paris (1997, pág. 195)… Ahí comenzó el asesinato de París.
París, víctima de las torres / rascacielos 3.
París, víctima de las torres / rascacielos 2.
París, víctima de las torres / rascacielos.
La Défense, Calvario de París.
Louis Chevalier pensaba que las catástrofes y metamorfosis urbanísticas de París, entre los años 50 y 60 del siglo pasado, terminarían haciendo aflorar “barrios étnicos”.
Profecía cumplida.
Chinatown-sur-Seine, Año nuevo.
Chinatown-sur-Seine, nuevos rostros.
París y sus barrios étnicos, entre multi & transculturalismo 2.
Paul Celan, en el nuevo París multicultural / transcultural.
París y sus barrios étnicos, entre multi & transculturalismo.
Harto he meditado en estos días en cuanto narras: lo tuyo, lo oficioso y lo «oficial», ese recuento de efemérides que sangras, analizas y describes, estimado. Hoy, todo eso tuyo que tanto me interesa y me emociona, aporta a mi memoria imágenes de sepelios que me hayan relatado, leyendas de ultratumba, las viejas congregadas ante el cadáver de uno de los ilustres escritores que nombraste ¿puede sobrevivir alguno de los hijos de las añosas plañideras?; temo y deploro que oculte al ángel el esqueleto, sea cuento de invierno la misma Santa Rita.
Ricardo,
Bueno… el Ángel de la historia de Klee glosado por Benjamin & Scholem contempla algo así como los despojos del eterno retorno de la catástrofe…
A título personal, el espectáculo de las metamorfosis de París me atrae mucho… de ahí mi fotografía… iluminar el curso de las catástrofres pasadas, presentes y venideras… que también tienen cosas positivas, oye.
Ánimooooooo
Avanti…!
Q.-
Don Ricardo,
No perdamos la fe en los ángeles, las vírgenes, las Santas…o en el LOGOS.
Imaginemos un mundo mejor, tiene que existir en alguna parte…
Con dinero se puede destruir la riqueza de un pais. No solo las guerras destruyen. Los antojos de los ricos que tienen mucho dinero compran y venden y destruyen en todos los campos por distraerse y ganar mas. Cuando las grandes fortunas no tienen limites les regocija ver como cambia todo. Los neofaraones y neonerones actuales tienen patente de corso para deshacerse de lo publico y considerarlo de su propiedad.
En Barcelona tiendas y locales con historia desaparecen. El social liberal Boyer con su ley de alquileres lo cambio todo. Como la ley de Reagan sobre usura con prestamos de un maximo del 7 por ciento de interes paso a no tener limite
Solo hay limites por abajo para que no se mueran pero el pstrimonio de todos desaparece en muchas partes. El natural artistico intelectual todo tiene dueño
Todo tiene patente
La Gioconda tiene una sonrisa melancolica para su dueño. El Louvre lo han comprado los emiratos arabes y la Gioconda lo ha comprado Soros
La Samotracia la han vendido a trozos como el muro de Berlin. Es broma
José,
Bueno… dicho en términos poéticos (Baudelaire, el corazón de las ciudades cambia más rápido que el corazón de los mortales… en términos menos poéticos, ese cambio es un proceso saturnal: la ciudad «nueva» nace destruyendo la vieja ciudad condenada a la desaparición… el dinero, sin duda, la especulación, es la «madre» saturnal que todo lo devora a su paso.
Dicho eso, en su libro El asesinato de París Louis Chevalier cuenta por lo menudo como tal proceso comenzó formando parte de los proyectos de reformas tecnocráticas de la ciudad… las élites reformistas creían hacer lo mejor, destruyendo el corazón histórico de la ciudad… la especulación vino después, y, en algunos barrios, fueron los tecnócratas quienes entregaron la ciudad a los especuladores…
Esa relación entre tecnocracia política (acompañada de corrupción, con frecuencia) y especulación (no menos asociada a la corrupción) quizá sea la matriz del «cambio» que Baudelaire contempla horrorizado, sí,
Q.-
Josep,
Me ha venido a la memoria aquél dicho:
«Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita».
A ver si la patrona de los imposibles nos regala un poco de cordura para no ser tan destructivos.