Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for junio 24, 2005

El Mal tiempo persigue a Glastonbury, los espías de la CIA, Villalonga,Vallejo y los murcianos

junio 24, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

El Tiempo

Tras la gozada de las hogueras de San Juan —-inexistentes en el V arrondissement parisino—-, se anuncia un fin de semana espantoso.

Las juventudes musicales y circenses que esperaban lucirse en el “largest greenfield music and performing arts festival in the world, en Glastonbury”, fueron recibidas con espantosas nubes y truenos llegadas de un drama shakesperiano.

Los fanáticos de las novelas policiacas —-entre los que me encuentro—- interesados por las aventuras de los agentes de la CIA, secuestrando terroristas musulmanes en Milán, corren el riesgo de asistir a una catástrofe climática no sé si semejante a la murciana.

Mientras que los viejos desterrados parisinos tendremos que buscar refugio lejos del Palais Royal de donde huye hasta el fantasma de Lorenzo Villalonga, perseguido por las Meninas de Manolo Valdés, cuya corpulencia les permite soportar los aguaceros que hacían sufrir a Cesar Vallejo.

Personal

Spielberg y la amenaza terrorista mundial

junio 24, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

A.I., Intelligence artificielle, 2001, SSpielberg
Posted by Hello
Cuando Steven Spielberg habla de su adaptación de La guerra de los mundos de H.G. Wells, hila con cierta finura una sólida trama de relaciones historia – cine – cultura:

Wells publicó su libro en 1898 para denunciar la política colonialista del Reino Unido. Desde entonces, cada adaptación de La guerra de los mundos refleja la angustia de la época. La versión radiofónica de Orson Wells, en 1938, creó un fenómeno sin precedentes: la gente se tomó en serio la amenaza de una invasión de extra terrestres y se tiraban a la calle en busca de improbables refugios. A través de su adaptación, Wells denunciaba el peligro nazi y la posibilidad de que los EE.UU. entrasen en guerra. En 1953, cuando salió la primera adaptación cinematográfica de La guerra de los mundos, realizada por George Pal y Byron Hastin, la gente temía el riesgo de un ataque nuclear de la URSS. Hoy, tras el 11-s, volvemos a vivir la angustia de posibles ataques de un enemigo con inquietantes motivaciones nihilistas. La amenaza terrorista ha sustituido el peligro nazi o comunista. Mi versión de La guerra de los mundos es la otra cara de E.T. Las secuencias del éxodo de poblaciones civiles recuerdan el éxodo de muchos pueblos durante la Segunda guerra mundial. He querido reconstruir el sentimiento de pánico. Y he deseado advertir al espectador que puede volver a ocurrir lo que ya ocurrió hace sesenta años. Hoy, mi inquietud principal es que una bomba nuclear pueda caer en manos de un grupo terrorista.

[ .. ]

Si E.T. evocaba la posibilidad de un mundo féliz, A.I. profetizaba el hundimiento fáustico de NY y su estatua de la Libertad, perdidas en la oscuridad sombría de un abismo marino donde no sé si todavía mora la Atlántida de Platón / Verdaguer / Falla.

Cine, Terror

Klee, Gaya y el Ángel de la historia

junio 24, 2005 JP Quiñonero 2 Comments


woher? wo? whohin?, 1940, col, privada suiza.
Posted by Hello
Mientras corrijo las pruebas de mi libro sobre Ramón Gaya y el destino de la pintura —-que publicarán el otoño que viene Ramón Jiménez Madrid y Antonio Roche / Biblioteca Nueva—-, advierto la importancia que tuvieron para mí, en su día, para ayudarme a comprender la obra del maestro murciano, la obra y los escritos de Paul Klee, cuyo gran Centro internacional (Zentrum Paul Klee) acaba de inaugurarse en Berna, para convertirse inmediatamente en la referencia indispensable sobre el legado de uno de los maestros más enigmáticos de la historia de la pintura contemporánea.

Concebido por Renzo Piano, el Zentrum es una joya arquitectónica y un museo excepcional, con un fondo de más de 4.000 pinturas y dibujos, propios y en depósito.

Los escritos de Klee, como los de Gaya sobre Velázquez y el Prado, son documentos indispensables para entender las gigantescas convulsiones del arte del siglo XX, curiosamente al margen de todas las escuelas dominantes y difuntas, y quizá por eso mismo más indispensable. Su concepción del color como “materia espiritual” lo emparenta con Gaya y los acuarelistas de la magna tradición china. ¿Cómo olvidar el Ángel de la historia de Klee, indisociable del dúo Benjamín / Scholem?

Arte, Personal

Estalla escándalo Pechiney Comisión Europea. Años Solbes

junio 24, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

Según Le Figaro, “alguien” de la Comisión europea filtró el verano 2003 información privilegiada sobre una gran empresa francesa, Pechiney. Y esa información permitió hacer unos 5 millones de euros de plusvalías ilegales a unos misteriosos beneficiaros con cuentas numeradas en paraísos fiscales como las Bermudas, Mónaco, Zurich, Ginebra, Lugano.

Por aquellas fechas, todavía era Pedro Solbes el comisario responsable de asuntos económicos europeos.

En los años ochenta del siglo pasado, la misma Pechiney ya estuvo en el centro de uno de los grandes escándalos de la era Mitterrand.

Verbatim:

Quelque 11 millions de titres ont été échangés lors de l’été 2003 et plus de 5 millions d’euros de plus-values ont pu être empochés. Ce volume d’activité est bien supérieur aux transactions normalement enregistrées sur le titre Pechiney, dont le nombre d’actions en circulation n’était que de 82 millions. Surtout, ces interventions ont été concentrées sur quelques séances de Bourse seulement. Des signaux qui ne trompent pas les enquêteurs les plus aguerris : un délit d’initié a bien été commis à l’occasion de cette opération financière d’environ 7 milliards de dollars. D’autant que ces achats ont été effectués depuis des paradis fiscaux où l’anonymat le plus absolu reste la règle, comme les Bermudes, l’île de Man, Monaco, les Bahamas, Lugano, Zurich, Genève…

Ainsi, entre le 19 juin et le 4 juillet, la banque du Gothard à Monaco achète-t-elle 1,3 million de titres pour en revendre la moitié entre le 16 juin et le 9 juillet. D’autres intermédiaires encore, comme la banque HSBC, le Crédit lyonnais Luxembourg, ING, le Credit Suisse, UBS, interviennent sur le marché au cours de la même période.

Les services de la Commission sont ainsi discrètement pointés du doigt et vont sans doute vivre des moments difficiles. La banque Morgan Stanley devrait, elle aussi, être tenue de répondre à quelques questions. Mais l’affaire n’en est qu’à ses prémices.

Actualidad, Economía, España

En París NO dan un euro por el gobierno Ibarrexte

junio 24, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Primer café del día

En París no dan un euro por el gobierno de Juan José Ibarrexte.

A juicio de Liberation, su margen de maniobra “es muy estrecho”, y, tras la gesticulación, está obligado a “enterrar su proyecto soberanista”.

Por su parte, el Herald Tribune subraya que, en verdad, sus aliados comunistas / independentistas “no le han dado un cheque en blanco”, augurando tiempos de confusas, complicadas, bizantinas e inflamables maniobras en la sombra.

Actualidad, Euskadi, País Vasco

Next Page »

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2005
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno