Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for junio 16, 2005

Secretos de alcoba y maquillaje en la Cumbre europea

junio 16, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Aburrida, Dorothy * nos llama desde Bruselas y le ofrece a Carmen un panorama sombrío de la Cumbre europea:

—-Dile a Quiño que no se pierde nada. Esto es de un aburrido a morirse de pie, por los pasillos. Ni un novio que no corra tras los portavoces, tan catatónicos como sus queridos presidentes.

Mira, Chirac apenas oye. Cuando no están las cámaras, sube el volumen del sonotone, ya que no llega a escuchar lo que le grita Schröder, que ha llegado con el pelo más negro que el año pasado: ya sabes que tiene el mejor peluquero de Alemania, que se lo tiñe todos los fines de semana.

Una amiga italiana me ha contado que el chisme del día, en Italia, es la operación de cirugía estética de Berlusconi. Pero, incluso a mi edad, me parece un horror de hombre: pajizo, bajito y gordito.

Tony Blair tiene su encanto. Y las colegas inglesas —-¿te acuerdas de Cherry?—- dicen que su mujer ha confesado en una rueda de prensa: “Tony es incansable”… ¿Te imaginas?

En un pasillo me crucé con Zapatero y su séquito de monaguillos. Un horror. No me lo imagino en brazos de una comisaria como Benita ***. Y vaya usted a saber que ocurre cuando vuestro Bambi tenga que hablar con una moza como Angela Merkel, que ha tenido otro tipo de novios.

[ .. ]

No sé si la página Op / Ed de Los Angeles Times, con su experiencia revolucionaria, me aceptaría contar estos horrores, auténticos como la vida misma.

Europa (s), Instantánea (s), UE

El cementerio de los dinosaurios europeos visto por el NYT

junio 16, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

El @ diario del New York Times me aporta una visión simple, brutal pero bien real de la crisis de Eurolandia, que la prensa de referencia cainita sigue sembrando con semillas ideológicas envenenadas.

[Read more…]

Economía, Europa (s), UE

La hibernación de Eurolandia vista por sus gacetas más influyentes

junio 16, 2005 JP Quiñonero 4 Comments

Primer café del día.

La prensa europea juzga con severidad a los gobernantes que han precipitado la crisis institucional de la UE.

En París, Liberation afirma que la UE ha entrado en periodo de hibernación, que, en castellano, tiene dos acepciones. [1] “Acción de hibernar, pasar los animales el invierno en una especie de letargo”. [2] “Estado de semiinsconsciencia provocado en algunos enfermos con fines anestésicos”.

Por su parte, el Herald Tribune entrevista a Ana Palacio, Valery Giscard d’Estaing y Charles Grant, que dan razones personales para creer en la necesidad de esta u otra UE.

Palacio afirma: “Necesitamos un gran mercado europeo para hacer frente a la globalización”.

Giscard añade: “La UE es imprescindible para hacer todo aquello que los Estados nacionales son incapaces de hacer en solitario”.

Y Grant concluye: “Los ciudadanos quieren una Europa más próxima de su vida de cada día, menos burocrática, más abierta y menos elitista”.

En Dusseldorf, Handelsblatt publica una entrevista con Josep Borrell, presidente del Parlamento Europeo, que teme una nueva crisis: un enfrentamiento entre el Parlamento —-que quiere más dinero público—- y el Consejo —-donde Francia, Alemania e Inglaterra lideran la hostilidad a aumentar el presupuesto común.

En Londres, Financial Times recuerda los orígenes y alcance de la crisis:

—-Crisis institucional: provocada por el “no” de Francia y Holanda al proyecto de Tratado constitucional.

—-Crisis presupuestaria: provocada por la crisis del presupuesto y ausencia de perspectivas de gasto común.

[ .. ]

Crisis “burocráticas” que influyen de manera perversa —-añado, por mi cuenta—- en la crisis de fondo de Eurolandia, víctima del anémico crecimiento de Francia y Alemania, hundidas en severas crisis nacionales que ya hundieron el Pacto de estabilidad y crecimiento, ya paralizaron el proyecto de Lisboa de relanzamiento común y han hipotecado el futuro de la UE al populismo, la demagogia y las promesas incumplidas del canciller Schröder y el presidente Chirac.

Europa (s), UE

Buscadores

Comentarios

  • JM en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … aventura póstuma de Tintin
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … aventura póstuma de Tintin
  • Fina en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … aventura póstuma de Tintin
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2005
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … pareja con perros y niño
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … aventura póstuma de Tintin
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y la épica popular del ciclismo
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno