Una amiga me envía la última grabación de Murani: sus versiones de Sergej Rachmaninov y Modest Mussorgsky (Classic concert, Art et Musique), grabadas en la Antón Bruckner Private University de Linz: una obra maestra.
La última vez que escuché a Murani, en el anfiteatro parisino de los Inválidos, interpretaba con mucho brío cosas mal conocidas de Albéniz. Sus versiones de Chopin, Beethoven y Bach tienen mucho brío poético.
Desde hace dos días, escucho y vuelvo a escuchar sus nuevas versiones de Rachmaninov y Mussorgsky: un trabajo de feliz, temprana y soberana madurez. ¡Salve, Maestro…!.
[ .. ]
La dirección de este Blog me anuncia: “Tienes que tratar cosas humanas como la vida misma. Hacer calle. Mira, hoy, coges a tus hijos y te vas a Madrid y de allí a Toledo. Nada de lujos. Te he reservado billetes baratos, para que sepas como viaja la gente de a pié, con mochila. En Madrid, tomas un autobús. El calor de la fraternidad popular te enseñará muchas cosas. En 48 o 72 horas te puede quedar un reportaje magnífico, contando cómo sufren los padres con niños que es necesario llevar a campamentos submarinistas, en Murcia”.