Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Le Corbusier y el sueño de los desterrados en Saint-Etienne

noviembre 29, 2006 JP Quiñonero 8 Comments

Iglesia St-Pierre de Firminy, Le Corbusier.  Mº francés cultura.

En su origen último, el Museo es un lugar donde los vivos se comunican con los muertos, su historia, su pasado y lo invisible, a través de la obra de arte. Hace siglos, en la Murcia de la inmediata preguerra, un joven matrimonio tuvo la idea de instalar un museo en la sacristía de la iglesia de su pueblo. Aquel proyecto le costó años de cárcel al joven esposo, que, andando el tiempo, se vería forzado a emigrar a Francia, a Saint-Etienne (Loire) y Firminy. Décadas más tarde, hoy se inaugura en Firminy una iglesia concebida por Le Corbusier consagrada, al mismo tiempo, a las cosas de Dios y a las cosas del arte contemporáneo.

Cuarenta y seis años después del encargo original, diez años después de haber sido declarada monumento nacional, muy anticipadamente, hoy se inaugurará la iglesia de Saint-Pierre y el complejo urbano de Firminy, concebido por Le Corbusier, en el centro de Francia, que fue durante mucho tiempo un centro privilegiado donde se instaron muchos refugiados políticos españoles, muy mayoritariamente murcianos.

En 1960, el párroco y el alcalde de Firminy propusieron a Le Corbusier, en el momento álgido de su fama, la construcción de una iglesia de nuevo cuño, en el corazón del conjunto urbano más importante de los concebidos en Europa por el gran arquitecto de renombre mundial. Se trataba entonces de crear nuevas ciudades para los inmigrantes que llegaban en busca de pan y libertad.

Le Corbusier murió cuando la iglesia de Saint-Pierre todavía estaba lejos de ser una realidad física. El proyecto fue paralizado y relanzado en varias ocasiones. Fue necesario esperar hasta el 2004 para entrar en la recta final de la construcción, tras una laboriosa colecta de recursos públicos y privados.

Finalmente, a los cuarenta y un años de la muerte de Le Corbusier, la iglesia de Saint-Pierre será inaugurada oficialmente, hoy. Las autoridades religiosas, municipales y regionales han negociado un doble uso religioso y cultural. La parte alta de la iglesia estará reservada al culto. La planta baja será una ampliación del Museo de arte contemporáneo de Saint-Etienne, la gran ciudad minera, junto a Lyon, la segunda ciudad de Francia.

Saint-Etienne y Firminy fueron durante muchos años dos ciudades con grandes colonias de refugiados españoles. Entre los refugiados de Firminy hubo algunos que huyeron de España tras haber tenido la peregrina idea de transformar en museos las sacristías de algunas iglesias murcianas. En su tiempo, se trataba de ideas subversivas. Décadas más tarde, el obispo de Lyon y la alcaldía de Firminy han decidido dar a la nueva iglesia de Saint-Pierre, concebida por Le Corbusier, ese doble uso espiritual y cultural.

Arquitectura & Urbanismo, Arte, Murcia, Personal

Comments

  1. Joaquin says

    noviembre 29, 2006 at 1:05 pm

    Una historia de gran belleza metafísica, estética, moral y religiosa. El arte es la alianza de la materia y el espíritu.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    noviembre 29, 2006 at 2:02 pm

    Joaquín,

    Gracias,

    Q.-

    Responder
  3. Javier says

    marzo 16, 2007 at 1:09 am

    Esta Muy Bueno pero no era lo que estaba buscando igual gracias me ayudaron un poquitito

    xau

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 16, 2007 at 8:42 am

    Javier,

    Algo es algo,

    Q.-

    Responder
  5. Luis Cano Cameron says

    septiembre 8, 2008 at 6:36 am

    La verdad es que no sé mucho sobre Le Corbusier y esto de la iglesia de Firminy me ha agarrado por sorpresa, aún más cuando me entero que fue acabada hace casi dos años. Al saber que me había perdido la última pieza maestra del arquitecto franco-helvético, quise buscar información al respecto y encontré un video en youtube del autor de un libro llamado “Un Viaje con Le Corbusier”, el joven se llama Luis Gualtieri y tiene otros videos relacionados, la verdad son muy buenos muestran sin timidez los rincones de la arquitectura modernista, alguien sabe de este libro? Donde se puede comprar?

    Juan Pedro, interesante información que nos brindas, Saludos cordiales. Este es el link:

    http://www.youtube.com/watch?v=p-s7LvCacZI

    Responder
  6. Luis Cano Cameron says

    septiembre 8, 2008 at 6:37 am

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • José en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2006
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Sindicatos, pensiones … El 74 % de los franceses quieren la censura y dimisión del gobierno de Macron
    • Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
    • Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
    • Macron, sindicatos, pensiones … Danton contempla el espectáculo de las llamaradas sociales en la plaza donde él y Luis XVI fueron guillotinados

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno