Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Harold Bloom, Porcel, yo, y otras mafias

marzo 12, 2007 JP Quiñonero 5 Comments

Harold Bloom afirma en La Vanguardia que la obra literaria de Baltasar Porcel está al mismo nivel que la de Don Delillo o Philip Roth.

Teniendo en cuenta que Baltasar es mi amigo, y que yo mismo he escrito cosas por el estilo [v. Retrato del artista en el destierro], me alegra tal manifestación de simpatía y complicidad intelectual, que solo tiene un reverso negro: creo que solo yo, en Madrid (cuando todavía ejercía la crítica literaria, a mi manera, incompatible con los modos y maneras actuales), me atreví un día a decir cosas de ese tipo. En Madrid, en el terreno libresco, a Baltasar lo pierden sus cosas catalanas y a mi otras cosas peores.

● Así llegó Lolita a la más poderosa de las grandes editoriales de Caína
● “Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas”

La Vanguardia, 12 marzo 07. “Escribo mi libro definitivo”, entrevista de Emma Reverter con Harold Bloom:

Un autor catalán siempre tendrá la influencia de otro autor catalán. Su precursor siempre será un autor de su misma lengua, aunque muchos pretendan que su influencia procede de un autor más exótico o lejano. Es absurdo. Baltasar Porcel está al mismo nivel que Don DeLillo o Philip Roth.

Crítica literaria, Industrias culturales, Libros, Personal

Comments

  1. Gregorio Luri says

    marzo 12, 2007 at 5:38 pm

    Sobre los críticos, recuerdo, sólo con intención irónica, unos versillos de un olvidado, Juan E. Hartzenbusch:

    Del negro esquife de Carón salía,
    escuálido, amarillo y cejijunto,
    cierto recién difunto,
    vecino de la cale de Segovia,
    que, muerto de hidrofobia,
    por huésped a Plutón se le venía.
    Viole el señor de la región umbría,
    y extrañeza causándole su traza,
    le dijo: -Buen amigo,
    ¿cuál mientras que viviste fue tu plaza?
    – Mi plaza fue, le respondió, … Mal digo,
    mi grave ministerio,
    útil como el que más y necesario,
    fue repartir la mofa y vituperio,
    medicina del orbe literario.
    Armado con el látigo inclemente
    de la fría razón, crítico adusto,
    el coco fui, la pesadilla y susto
    del escritor chanflón y el eminente;
    y hasta que al fin la suerte poco sabia
    me hizo morir de rabia,
    las endiabladas ocurrencias mías
    dieron amargos días
    a todo pobre a quien hincaba el diente.
    – ¡Hola!, ¿con que mordías?,
    le replicó Plutón. Perfectamente:
    colocado en mi umbral harás proezas.
    Ese perro que ves, de tres cabezas,
    se halla sin dientes ya y endeble de ancas,
    y ni ladra siquiera al forastero.
    Te pondré su cadena y sus carlancas
    y el puesto ocuparás del cancerbero.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 12, 2007 at 6:27 pm

    Gregorio,

    Que maravilla.. “el coco fui, la pesadilla y el susto del escritor..”. Eliot no tenía esa gracia cuando proponía “criticar al crítico”. En realidad quizá haya críticos y críticos, digo yo,

    Q.-

    Responder
  3. Claudio says

    marzo 13, 2007 at 11:39 am

    Bueno, lo de “La cultura en España está controlada por sectas mafiosas”, es verdad. Pero consuélate, es así en Estados Unidos, en Alemania (sehen Sie Günter Grass…). Los grandes de verdad, son muchas veces pequeños y escondidos, ajenos al maremagnum de las vanidades: esa posición privilegiada, les da una ventana al mundo, una ventana que ellos captan con extraordinaria sensibilidad. ¿No era el arte lo general en lo particular, la relación armónica del todo con las partes? Pues para eso, hace falta silencio y libertad de peajes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • José en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2007
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
    • Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno