Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Nueva inseguridad europea

marzo 17, 2007 JP Quiñonero 5 Comments

Seguridad e instituciones dividen a los ciudadanos y Estados miembros de la UE, abriendo una brecha de insondable alcance.

En Berlín, Angela Merkel considera “indispensable” negociar alguna forma de acuerdo que permita adoptar el proyecto de Tratado constitucional rechazado por Francia (2005), reformado o maquillado. Se trata de un proyecto bizantino que no inquieta en la misma medida en Berlín y en Varsovia, en Madrid ni en Londres. Y que deja indiferente a una masiva mayoría de ciudadanos.

En Varsovia, los hermanos Jaroslaw y Lech Kaczynski, como otros dirigentes este europeos, coquetean con la tentación de negociar un pacto de seguridad bilateral con Washington, inquietos ante la “falta de determinación” de los aliados europeos en el terreno de la seguridad común. Polonia y otros países del Este consideran necesario asociarse al escudo antimisiles de los EE.UU., concebido como “sistema disuasivo” (contra Irán y Rusia), de la misma manera que los legendarios misiles Pershing ya fueron una respuesta de la Alianza Atlántica contra los SS-20 soviéticos. Londres no está lejos de compartir tal percepción de las nuevas realidades estratégicas, sencillamente invisibles en Madrid.

Frau Merkel y sus consejeros están redactando una declaración “concisa, legible y comprensible”, para conmemorar el próximo día 25 el 50 aniversario de la actual UE. Proyecto piadoso e indispensable, que deja sin respuesta un doloroso arco iris de incertidumbres comunes.

El estancamiento institucional perdura desde hace muchos años. Los proyectos de “Europa de la energía” navegan por pantanosas aguas. Sucesivas ampliaciones arrastran consigo un rosario de minúsculos pero bien reales problemas. Varsovia plantea con crudeza el problema emergente de la nueva inseguridad europea. ¿Qué harán España y Francia si sus ciudades son víctimas de ataques terroristas o sus soldados son atacados en Afganistán o el Líbano?

  • Internacional Herald Tribune, U.S. makes its pitch for a missile shield in Europe.
  • BBC, Plan antimisil genera dudas en Alemania.

Alemania, Diplomacia, Europa (s), Seguridad & Defensa

Comments

  1. maty says

    marzo 17, 2007 at 11:53 am

    Hablando de inseguridades, actualizado a WordPress 2.0.10 RC2 (unos pocos ficheros retocados respecto a la RC1).

    Responder
  2. Ramon says

    marzo 17, 2007 at 12:08 pm

    “¿Qué harán España y Francia si sus ciudades son víctimas de ataques terroristas o sus soldados son atacados en Afganistán o el Líbano?”
    Facil. Los franceses haran lo que les convenga, como siempre. Los españoles de Afganistan, en caso de ser atacados haran lo que mande el general americano que manda la fuerza. Despues de todo, el papel español es el de tropa auxiliar.

    Sobre Polonia y otros paises del Este que sueñan con ser americanos: a pesar de que la cooperacion con el Este es la profesion de la que vivo desde hace años, creo que fue un error de la UE el aceptar a toda esta patulea de paises conflictivos y destrozados, cuyo unico referente cultural y politico son las peliculas de Hollywood. Se da hoy el curioso caso de que la UE les paga los gastos y se queda con su excedente demografico, pero a la hora de las decisiones importantes los orientales siguen deslumbrados con Washington y se apresuran a alojar prisiones secretas de la CIA o lo que sea. Creo que a esos, sobre todo a Polonia, se le tendria que plantear claramente que si desea ser el cincuenta y tantos estado de la Union, pues esta en su derecho, pero en este caso que sea la Union la que le pague las facturas y se quede con su sobrante demografico.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    marzo 17, 2007 at 12:17 pm

    Maty, Ramon,

    En el terreno de la inseguridad blogográfica: gracias mil, maty..

    En el terreno de la inseguridad europea… la verdad es que mi ilustre antepasado, Antonete Gálvez, ya pidió el ingreso en la Unión (USA), en nombre del Cantón de Cartagena, denunciando el odioso centralismo de PiM…
    Lo del “sobrante demográfico” tiene un tufillo que no haré mío. Europa y la Libertad son algo más complejo, campos de puertas dificil si no odioso de cerrar, administrativamente, con llaves de administradores que ellos mismos no saben como administrar, en un mundo donde sus administracciones siguen caminando hacia el ocaso de los países mal administrados… que gustaría pensar que algo se me entiende,

    Q.-

    Responder
  4. maty says

    marzo 17, 2007 at 1:25 pm

    “patulea de países”, “único referente cultural y político son las películas de Hollywood”, “excedente demográfico”…

    Repito una y otra vez que uno ha de ser muy cuidadoso con lo que escribe en la red, pues las palabras quedan. ¿No es mejor ser más cuidadoso con el lenguaje, con las formas? En fin, tú mismo.

    Responder
  5. Ramon says

    marzo 18, 2007 at 1:14 am

    Maty,

    Parece que la correccion politica sigue obrando milagros, entre ellos el de ver al diablo tras cada frase. La expresion “sobrante demografico” aplicada a un pais como Polonia que tiene a un millon de sus ciudadanos en el Reino Unido, no es un insulto sino la pura expresion de la verdad.

    Por lo que hace a la influencia hollywoodense, mezclada habilmente con las tecnicas de supervivencia y medro de los tiempos del socialismo real que se practican en estos paises, se bastante porque desde 1998 hasta 2004 vivi en el Este, sobre todo en Rusia, aunque tambien me toco ir ocasionalmente a Rumania, Bulgaria y Georgia. No iba de turista sino a trabajar, por lo que tuve ocasion de conocer el percal bastante a fondo, tanto en el sector publico como en el privado, y coincido con muchos observadores locales (Tomislav Sunic, diplomatico croata, por ejemplo) en que las series televisivas de Hollywood son lo que conforma hoy el comportamiento y la mentalidad aparente (que no real) de muchas personas que ocupan cargos de responsabilidad en estos paises. Se de lo que hablo y no retiro una coma.
    Repito que nunca he visto la razon de la ampliacion de la UE a los paises del Este, una ampliacion que estos paises no querian (les da panico estar en el mismo equipo que Alemania) y que aporta dudosos beneficios a la UE de antes de la ampliacion, aparte claro esta de mano de obra barata, espacios para la deslocalizacion, y mercado ampliado. Es esa la Europa social con la que nos llenamos la boca?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2007
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno