La evolución política de Bélgica puede atizar “paralelismos” que ya suscitan comentarios en el País Vasco francés y cada cual interpretará a su manera.
[ .. ]
Hace unos días, Le Figaro afirmaba: Belgique : un État en voie de disparition. Llovía sobre mojado [Bélgica, entre descomposición y evaporación].
Cinco días más tarde, Iparralde se pregunta: Belgique : un État en voie disparition?
- Euskadi en este Infierno.
PS. El síndrome confederal, Antonio Elorza, El País, 29 mayo 08.
El problema de lavarse las manos en este tipo de cuestiones es que acaban llegando hasta la puerta de casa y, a veces, entran sin avisar. Lo belga, como nacional, tiene escaso cuajo. Pero algo tiene. Y habrá quien la actual perspectiva de disolución la viva como un desgarro en lo más íntimo. Quizás, le aseguro que es mi deseo, estemos al final de un ciclo. Quizás, la crisis belga permita tocar fondo y coger impulso para salir a flote. No soy un entusiasta de los Estados-nación -siempre he pensado que la complejidad de raíces tenía mejor cabida en armatostes imperiales-, pero la historia no va para atrás. Y Europa… ay, Europa… no acaba de ofrecer un horizonte de complementariedad lo suficientemente potente como para absorver toda la diversidad de manera de ser… Sólo espero que no llegue el día en que yo, aquí, tenga que escoger. o sería justo.
Àngel,
Confieso que lo veo todo meridianamente negro azabache, en Bélgica y no digamos en Carpetovetonia, donde la Carpetovetonia Negra manda lo que manda y donde no hay partido ni asociación filatélica donde no haya dos o tres motines y media docena de revueltas palaciegas dispuestas a sacar la navaja o el pliego de súplicas…
Q.-
PS. Claro que hay hombres y mujeres honrados, dignos y merecedores de cariño y respeto: ¡pero su voz está sepultada por la ríadas de basura que te saltan a la cara con solo abrir un periódico..!
Q.-
Yo ya no los compro, los periódicos… A veces ABC por Valentí Puig y por tí. Y siempre los sábados. Desde luego no por el vainas de Burgos y similares, que se alarman porque en lugar de hablar con Dios hablamos con Déu. Aunque vamos, es igual… por internet te enteras de lo mismo. Tampoco estoy inscrito en ninguna asociación. Y además también me puede el desánimo. Pero este toro, que se avecina, habrá que abordarlo con los pies clavaos en el albero… Y no sé si me quedan cintura y valor.
Tu estás en París… pero y los que nos movemos entre el Portal de l’Àngel y la Puerta de Jerez!!! El Señor, el de Antonio Burgos, claro, nos coja confesados.
À.,
Bueno… en mi caso, el pesimismo sin tacha me da una cierta de alegría jubilosa. El destierro permite ciertas libertades y pone una cierta distancia. Al mismo tiempo… como tengo familia en Euskadi, casa en Caldetes, patronos en Madrid, amigos de muy distinta obediencia, en Murcia, en Barna, en Madrid, en… etc., esa perspectiva “cosmopolita” solo me confirma que se hablan no sé cuantas lenguas, desde no sé cuantas perspectivas, con no sé cuantas sensibilidades, para afrontar no sé cuantos problemas que vienen arrastrándose desde hace siglos… ¡Gracián ya vio truncada su carrera, en parte, si recuerdas, por la misma perspectiva madrileña de la cosa catalana..!
Q.-
PS. ¡Avanti..!
Carissimo Q., non si può!!!!
À
À.,
… corramos un tupido velo antes que…
Q.-
PS. Con un espaldarazo un poco cómplice.
El otro día comí con un amigo belga. Hablamos de otras cosas, porque pensamos que esas belgas y carpetovetónicas ya las sabemos, o quizá no tenemos datos suficientes, y coincidimos -en nuestro brin saludable de escepticismo- en carecer de carnet de profetas. En fin, lo pasamos bien, corriendo un tupido velo, como dices. (Off topic: el nuevo diseño queda muy bien, legible y sosegado. Un acierto, creo. Saludos a maty). Auguri, pues, JJ
“… el pesimismo sin tacha me da una cierta (¿de?) alegría jubilosa.”
Esa frase, como contrapartida del “Honi soit qui mal y pense” es insuperable.
JJG Noblejas, Gatopardo…
… Maestro JJGN,
Mi madre hubiese dicho, resignada: “Qué Dios nos ampare..” Pero, en verdad, hélas, como dicen los franceses,nuestro Infierno nos lo construimos nosotros con nuestras cosas. Dejemoslo ahí. Saludos fuertes…
… Gatorpardo,
Recuerdo el mesetario: “Piensa mal y acertarás“. Tan trágico y terrible.
Gratitudes…
Q.-