Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ava Gardner y mi fotógrafo

julio 11, 2008 JP Quiñonero 8 Comments

Mi fotógrafo no persiguió a Ava Gardner en Tossa de Mar (1950) sino en Biarritz (1957), durante el rodaje de The Sun Also Rises.

[ .. ]

Las bellísimas fotos de Ava Gardner en Tossa se guardan en el archivo histórico de Corbis. Las fotos de mi fotógrafo pertenecen al patrimonio de mi memoria:

[ .. ] Las fotos de Marc tomadas en el Hôtel du Palais se vendieron mal -no alcanzaron el precio esperado-, porque su sereno patetismo sin mácula solo desnudaba la mirada viciosa del espectador que las contemplaba atraído por el señuelo de turbias emociones. Y -a pesar del cigarrillo de su mano izquierda- el busto de miss Lavinia Gardner, arrodillada, para recoger el cuerpo caído de un hombre mal afeitado, irreconocible, poseía la belleza sacra de una madonna del quattocento. El brillo azabache de su pelo hacía más radiante el blanco purísimo de su camisa desabrochada. Y el esplendor sereno de sus labios entreabiertos poseía la límpida desnudez de los atributos de una diosa caída por voluntad propia en el bajo mundo de los mortales.

La única foto que publicó Vogue -Ava Gardner en pie, con la mirada feroz de una mujer herida, pero invicta, interpelando al objetivo que retrocedía huyendo de la luz justiciera de sus ojos, sin maquillaje- escapaba por completo a la fantasía canallesca de quienes habían tramado aquella encerrona vil. Y Marc mismo todavía tardó algún tiempo en advertir el milagro -no del todo involuntario- consumado con aquella imagen. El encuadre solo era parcialmente suyo. Porque aquella Gracia, con rostro y figura de mujer, única, inalcanzable, lo había obligado a retroceder hasta el muro de la escalera, desde donde había disparado por última vez. Y la tenue luz cenital que iluminaba aquel cuerpo aéreo y carnal, a un tiempo, provenía de los reflejos de una majestuosa araña de incontables cristales -invisibles en la imagen-, aportando sus reflejos a la algodonosa luminosidad gris de un día de lluvia, en el escenario noble donde las líneas esculturales de aquel cuerpo mortal y rosa hacían más llamativas sus proporciones olímpicas, apenas tocadas por el polvo ceniciento de una noche de soledad, alcohol, tabaco y tranquilizantes. [ .. ]

● Mi fotógrafo y la inmortalidad de las adolescentes en flor.
● Dark Lady y mi fotógrafo.
● Vogue, la fotografía, el arte y el mundo que vendrá.
● Dark Lady.

● Fotografía en este Infierno.

● CJC y algunas heroínas de Truffaut, Fellini, Visconti y Billy Wilder.

Dark Lady, Fotografía

Comments

  1. Angel Duarte says

    julio 11, 2008 at 6:10 pm

    Querido JP,
    Como he estado unos días desaparecido en combate por las tierras del Apóstol, y absolutamente desconectado de wifis y similares, pues me permito enviarte un saludo bajo la sonrisa seductora, a más no poder, de Ava. ¿No querrías que me enlazase vía crisis?
    Un abrazo, ahora desde León… Por cierto, la UGT se reúne en pleno en el Hostal de San Marcos… Mientras haiga fondos feder…

    Responder
  2. Jesús Cardona says

    julio 11, 2008 at 6:59 pm

    Juan Pedro,

    ¿es cierta la leyenda que dice que en Tossa de Mar Ava Gardner fue invitada a bailar una sardana y que su lozanía provocó una monumental desafinada del que tocaba la tenora?

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    julio 11, 2008 at 9:58 pm

    Jesús,

    No tengo ni idea. Si no es cierta suena mucho más que cierta. En una vieja película de Huston, que tiene a la señora Gardner como maravillosa protagonsita elíptica (la historia del Juez de la Horca) la cosa comienza advierto… “… las cosas quizá no ocurrieron así… pero así debieron ocurrir…” Cito de memoria de mi inglés macarrónico. Película absolutamente genial, que culmina poniendo en la boca del juez: “… usted justificó mi vida, Señorita Langtry..” Rostropovich, Huston y la precisión relativa de la historia y lo bello.

    Q.-

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    julio 11, 2008 at 10:01 pm

    Querido Àngel,

    Recuerdo con mucho cariño ese hostal / parador. La última vez que lo visité (solo, ejem, ejem) regresé a las tantas de la madrugada en un estado lamentable. En verdad, me equivoqué… y comencé a llamar al portalón de una iglesia próxima, a gritos. Hasta que llegó la guardia civil y me advirtió que me había equivocado a puerta… si la UGT de Asturias y la Barcelona del 37 saliese de su tumba…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • José en Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
  • JP Quiñonero en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville
  • JP Quiñonero en La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
  • Fina en Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en París en color … carnicería halal / musulmana, en Belleville

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2008
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Parisina en la terraza de Lipp … homenaje a Saul Leiter
    • Antony Beevor: “Ucrania marcará el siglo XXI, como la Revolución rusa marcó el siglo XX”
    • Parisina buscando libros en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • La guerra de Ucrania puede durar años y agravar las divisiones españolas
    • París en color … esplendor de los limones brasileños en Aligre, el mercado más cosmopolita

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno