Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Balzac, Galdós, Valle-Inclán y el Ruedo Ibérico

septiembre 5, 2008 JP Quiñonero 13 Comments

Le Monde publicará una nueva edición integral de La Comedia Humana a partir del próximo día 11. La publicidad del vespertino me parece un modelo gráfico francamente potable.


[ .. ]

A doble página, Le Monde ilustra su proyecto con las imágenes de personajes y vicios siempre actuales: La vanidad, la tiranía, la codicia, la avaricia… vicios y personajes que ¿cómo olvidarlo? también tienen canónicas versiones cainitas, repertoriadas por Galdós y Valle-Inclán.

Basta con recurrir al Ruedo Ibérico para descubrir personajes bien actuales: el político megalómano, el político insignificante, el periodista chulo, la bruja de burdel radiofónico, el alcalde corrupto, el alcalde que comercia con seres humanos en prostíbulos, el tonto de pueblo que se enriquece con el tráfico de basuras, el director general que se enriquece con las contratas de cuarteles, el político que compra joyas a su esposa con el dinero de las horas extras cobradas por matar asesinos liquidados a tiros y enterrados en cal viva, etc…

  • Anales de Caína.
  • Balzac. La Comédie humaine. Edition critique en ligne. ¿Están editados Galdós  y Valle-Inclán con tal rigor y generosidad..?

Actualidad, Caína, Comunicación, Edición, Escritores, Industrias culturales, Libros, Literaturas

Comments

  1. Nina says

    septiembre 5, 2008 at 8:02 am

    … estupendas ilustraciones… ¿quién las firma?… gracias por colgarlas…

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 5, 2008 at 8:27 am

    Nina,

    NO lo se. En cuanto Le Monde de todos los detalles de la campaña podré contarte.

    Gracias a ti, buena mujer.

    Q.-

    Responder
  3. Nina says

    septiembre 5, 2008 at 9:33 am

    Esperaremos, pues… Son muy buenas… me recuerdan a más de uno y de dos y de tres…

    Responder
  4. MMarie says

    septiembre 5, 2008 at 11:21 am

    Temibles pajarracos, Mr. Q.

    Responder
  5. Angel Duarte says

    septiembre 5, 2008 at 5:06 pm

    No, no lo están. ¿Por qué? Porque semos así. Me incluyo. Lo que está de moda atrae mucho más que el canon. ¡Qué coño! Hay que ser claros: el canon nos irrita. ¡No queremos exigencias!
    En cualquier caso, gratificante post en medio de tanta vorágine. El mundo anda desquiciado. Gerona también.
    Abrazos

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    septiembre 5, 2008 at 5:43 pm

    MmeMarie, Maty, Àngel,

    … MMarie,

    Pajarracos… y pajarracas, con permiso, oiga.

    … Maty,

    Anda, anda, que aprovechas que el Sena pasa por Tarragona…

    … Àngel,

    Girona, Àngel, Girona… frescura… la de París, a estas horas, con ráfagas de viento y aguacero… Saludos, abrazos, etc.,

    Q.-

    Responder
  7. Angel Duarte says

    septiembre 5, 2008 at 7:19 pm

    Girona y Gerona, ambas dos andan desquiciadas. La ‘que enamora’ y la ‘inmortal’, la ‘Florència catalana’ y la de los Sitios. Pues eso, aquí, bochorno (del climatológico y del espiritual).

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    septiembre 5, 2008 at 8:13 pm

    Àngel,

    … ánimo…

    Q.-

    Responder
  9. Angel Duarte says

    septiembre 6, 2008 at 6:45 pm

    Ayer, amablemente, JPQ me reconvenía por usar en su acogedor infierno la forma Gerona para referirme a Girona.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    septiembre 6, 2008 at 7:30 pm

    Querido Àngel,

    Encantado con paladear tus precisiones… pero, por mi parte, solo había un guiño / broma, sin mayores calados ni pretensiones. Mare de deu, digo de Déu…

    Q.-

    Responder
  11. Gatopardo says

    septiembre 7, 2008 at 1:00 pm

    Doy la razón a Ángel: Si decimos Gerona, habría que decir también London por Londres, München por Munich, etc.
    Y, además, si eliminamos motivos para que siga en pie ese espíritu reivindicativo de la catalanidad, lo mismo los catalanes acabarían buscando a quienes se han aprovechado de eso para vaciar las arcas de Catalunya en provecho propio y de su familia.

    En Sicilia nos ocurre igual.
    “U fùiri è vriogna ma è sarbamientu di vita”

    Responder
  12. maty says

    septiembre 7, 2008 at 1:58 pm

    Es una discusión estéril. En castellano/español Gerona y en catalán Girona, en principio. Pero que cada uno la llame como quiera en su casa, pues no hay confusión posible y la identificación es inmediata, algo que no ocurre con el euskara.

    Lo que no es estéril, dejando de lado el nombre, es que la rotulación en Cataluña debiera ser, como mínimo, en castellano/español y catalán y no sólo monolingüe, con lo que no se respeta el derecho de la totalidad de los ciudadanos catalanes y del resto de españoles.

    Más aún, yo añadiría una tercera lengua a las rotulaciones y a la documentación oficial: el inglés y así muchos extranjeros lo tendrían más fácil, sobre todo por la documentación. Y que las administraciones públicas catalanes estuviesen obligadas a presentar la documentación que demandase el ciudadano en cualquiera de esas tres lenguas, porque la Administración está para servir a los ciudadanos y no a la inversa.

    Eso sí, en bitácoras personales y no oficiales, allá cada cual, como si escribe en sánscrito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • Fina en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • Fina en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • Fina en Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
  • Fina en Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
  • José en Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
  • JP Quiñonero en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2008
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
    • Parisino que teme el déclin / la decadencia de Francia, con su abuelo
    • Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
    • Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • París en color … y la subida de los precios, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno