Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Los inmigrantes, ZP y la moral de los españoles

septiembre 5, 2008 JP Quiñonero 6 Comments

“La moral de los españoles, por los suelos” [ .. ] “Portazo a los inmigrantes” [ .. ] “Fracaso y cambiazo de Zapatero” [ .. ]

[ .. ]

A juicio de Le Monde, “la moral de los españoles está por los suelos”, sin que ZP convenza a mucha gente, cuando la crisis puede empeorar:

Essoufflement de la consommation, diminution de l’investissement, inflation au-dessus de 5 %, croissance à la baisse : l’économie espagnole est en panne. [ .. ] Au retour de vacances, le moral des Espagnols est au plus bas. Celui du gouvernement socialiste ne vaut guère mieux. [ .. ] Les premières ébauches du projet de budget, qui prévoient une baisse de la dotation de l’Etat envers les 8 000 communes espagnoles, amènent les maires à dénoncer ” une asphyxie économique ” de leurs collectivités. Mais ce sont les discussions sur le financement des budgets des dix-sept communautés autonomes qui compliquent le plus la rentrée de l’exécutif, d’autant que l’essentiel des difficultés émane, non pas de la droite, mais d’élus socialistes. Les exigences de la Catalogne, au nom d’un statut spécial entré en vigueur courant 2006, irritent les autres régions dirigées par le PSOE, comme l’Andalousie et l’Estrémadure, qui plaident pour le respect des mécanismes de solidarité entre les différentes collectivités territoriales. [Le Monde, 4 septiembre, 08. Jean-Jacques Bozonnet, Le nombre de chômeurs espagnols a dépassé la barre des 2,5 millions].

Por su parte, International Herald Tribune estima que ZP ha dado un gran cambiazo en materia de inmigración, como consecuencia del fracaso de su política, temiéndose que el paro o la expulsión de inmigrantes no arreglen gran cosa para nadie:

[ .. ] A big policy reversal for Prime Minister Jose Luis Rodriguez Zapatero, who has prided himself on being immigrant-friendly since taking office in 2004. Last year, nearly 180,000 foreigners were granted this kind of visa to work in Spain.
Economists say that even if all those jobs had gone to unemployed people already in Spain — the goal of the Corbacho plan — it would barely make a dent in the jobless rate. [International Herald Tribune, 5 septiembre 08. Spain closing door on migrant workers].

  • “Los inmigrantes se comen nuestro pan”.
  • Economía en este Infierno.

Economía, Inmigración

Comments

  1. Gatopardo says

    septiembre 6, 2008 at 1:13 am

    En la vieja Europa hay un pequeño problema a la hora de prescindir de los inmigrantes: sus cotizaciones y su trabajo son la garantía de que podrán seguir cobrando las pensiones una población envejecida, compuesta por aspirantes a rentistas poco emprendedores y prejubilados de la función pública.
    No sé por qué nos cuesta tanto trabajo tener en cuenta las frías estadísticas económicas que muestran que buena parte de la creación de riqueza se debe a los inmigrantes, mientras que los autóctonos sólo aportamos capital humano a los geriátricos y a los planes de pensiones.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 6, 2008 at 7:38 am

    Gatopardo,

    No es “un pequeño problema“. Es… un inmenso desastre moral, económico, social, cultural, etc…

    Q.-

    Responder
  3. Gatopardo says

    septiembre 6, 2008 at 10:28 pm

    Efectivamente, Q.
    Quise ser ligeramente irónica, porque, al fin y al cabo, he sido inmigrante, ilegal, y sin papeles, y no me extrañaría que volviera a serlo, y si no me pongo bridas, puedo decir alguna inconveniencia contra esos malnacidos que legislan. Que me conozco cuando me lanzo sin freno.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    septiembre 7, 2008 at 9:07 am

    Gatopardo,

    … ¿¿??… ¿Gatopardo..? ¿Gataparda..?

    Q.-

    Responder
  5. Gatopardo says

    septiembre 7, 2008 at 11:06 am

    … ¿¿??… ¿Temporada…? ¿Temporado…?

    Vamos a acabar tocados como sigamos por la ruta que consagra la ministra Aído.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    septiembre 7, 2008 at 12:39 pm

    Gatopardo,

    Vale…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • Fina en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • Fina en Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
  • Fina en Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
  • José en Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
  • JP Quiñonero en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
  • Ricardo Lanza en Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2008
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Ucrania, la guerra… ¿Quién la ganará, cómo, cuándo?
    • Parisino que teme el déclin / la decadencia de Francia, con su abuelo
    • Proust, la canícula, las parisinas y las pastelerías
    • Tertulia femenina, multicultural, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre
    • París en color … y la subida de los precios, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno