Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Arte, autopistas, el proscrito, el outsider y el waldgänger

julio 6, 2009 JP Quiñonero 39 Comments

Autopista A75, área de servicio de Authezat, 12 marzo 2009. Foto de JPQ.

Al volante, durante muchas horas, recuerdo la importancia de la carretera en la obra de grandes maestros, como Sam Peckinpah –Junnior Bonner– y Ed Ruscha, preguntándome, cansado, si no está por escribir el puesto de la autopista en la historia del arte y las culturas, Arte, autopistas, holocausto de seres humanos.

[ .. ]

En definitiva, me digo, amenazados los bosques, víctimas de las nubes tóxicas y las lluvias ácidas, la autopista cobra, por momentos, la fisonomía de una tierra de nadie por donde conducen, errantes, sin rumbo, emboscados, el proscrito, el solitario, el outsider y el waldgänger.

  • El cazador furtivo, mi fotógrafo y el waldgänger.
  • Lulú, Salomé, en nuestro lupanar.
  • Dark Lady.
  • Arte y Fotografía en este Intierno.

Arte, Fotografía

Comments

  1. maty says

    julio 6, 2009 at 8:42 am

    Curioso, esta noche tal vez visione la película de Sam Peckinpah Grupo Salvaje [8,2] en Alta Definición que justo ha terminado de descargarse esta noche.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    julio 6, 2009 at 9:40 am

    Maty,

    Épica negrura absoluta de esa peli, Palabras Muy Mayores…

    Q.-

    PS. Ya nos contarás que triquiñuelas hay que montar para…

    Responder
  3. maty says

    julio 6, 2009 at 11:00 am

    Ver las viejas películas en formato de alta definición implica redescubrirlas.

    Desde hace unos meses descargo directamente dichas películas (comprimidas y troceadas y subidas en sitios como Megaupload, Rapidshare…) en vez de utilizar las redes P2P. Para ello utilizo JDownloader.

    Nauscopio Scipiorum JDownloader + OrbitDownloader: combinación nauscópica de gestores de descarga

    Los enlaces están en distintos foros (donde me registro utilizando cuentas de correo específicas -que administro gracias a The Bat!). Para descubrirlos, nada mejor que utilizar Google.

    Grupo Salvaje 1969 HDDVD720p x264 MKV DualAC3_2.0_es-ES AC3_5.1en-EN Subs es-ES en-US(RS,MU,Df,Ff)

    Como no hay lucro en ello por mi parte, la ley española me ampara (además, la publicidad de tales sitios está incorporada a los filtros nauscópicos antipublicidad).

    Entiendo que se proteste con las películas recién estrenadas o que tienen bien pocos años, pero es un abuso la extensión de los derechos de autor a viejas películas que ya no volverán a las pantallas de cine y que difícilmente pueden verse en las televisiones. No digamos si son en blanco y negro!!!

    Por eso la música que comparto tiene más de diez años, y muchas de los discos ya son inaccesibles en las tiendas.

    Responder
  4. Joaquín II says

    julio 6, 2009 at 11:02 am

    No se si desbarro diciendo esto pero lo que escribes y la fotografía que ofreces me recuerda a ciertos cuadros de Edward Hopper como ese que se llama “Gas”
    Un saludo

    Responder
  5. maty says

    julio 6, 2009 at 12:01 pm

    Un apunte más: a ser posible, descargar siempre desde Megaupload, por ser mucho más rápido y no tener tiempo de espera como Rapidshare.

    El descargador JDownloader se encarga de introducir el captcha, con lo que es muy cómodo. Además podemos fijar una tasa de descarga máxima para no penalizar mientras navegamos.

    Responder
  6. Fernando says

    julio 6, 2009 at 1:40 pm

    Y hablando de literatura y carretera hay que recordar también a Ignacio Aldecoa.
    ¡Felicidades por la excelente clasificación del blog en Google!

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    julio 6, 2009 at 1:50 pm

    Maty, Joaquín II, Fernando…

    Maty,

    Notas tomadas… ¡veremos si soy capaz de hacer algo así…!

    Joaquín II,

    Grandísima referencia, claro. Si. Las gasolineras de Hopper son el antecedente directo de las gasolineras de Ruscha. SP sitúa a muchos de sus outsiders vagando en el freeway, que es literalmente autopista, pero suena mucho más “libertario” (el free es una esperanza, allí donde el auto castellano introduce un mecanismo un poco sonámbulo).

    Fernando,

    Si, claro, Aldecoa. Palabras mayores. Quizá más próximo a la cultura del freeway, yo citaría a Mariano Antolín.

    Graciassssssssss

    Q.-

    Responder
  8. Nina says

    julio 6, 2009 at 4:56 pm

    Hay muchas suertes de carreteras, caminos y autopistas. Algunas no llevan a ninguna parte, otras conducen a casa, unas terceras son caminos free, en efecto. Mis simpatías por lo outsider, en cualquier caso. Nostalgias varias.

    Responder
  9. Jordi says

    julio 6, 2009 at 5:59 pm

    Hay muchas suertes de carreteras, caminos y autopistas. Algunas no llevan a ninguna parte, otras conducen a casa, unas terceras son caminos free, en efecto.

    Por aquello de contribuir, me centrare en la versatilidad de las autopistas, ya que las hay que llevan al infierno, al cielo, a cruzar uno de los paises mas grandes del mundo, a tener la oportunidad de quedarse con la boca abierta gentileza de la Madre Naturaleza… y hasta a sumergirse en el mundo de los dioses Baco o Dioniso, segun la preferencia de cada uno.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    julio 6, 2009 at 6:37 pm

    Nina, Jordi…

    Nina,

    Si… aunque todos los caminos conducen a…

    Jordi,

    Oye, me quedo con la 66… aunque hay otras no menos célebfres, como aquella que va Desde Santurce a Bilbao… luciendo la pantorrilla, o la 101 pasando por BigSur, claro,

    Q.-

    Responder
  11. Nina says

    julio 6, 2009 at 6:53 pm

    Gràcies, Jordi. Me viene a la cabeza el film de Robert Kramer Route One:

    http://movies.nytimes.com/movie/review?res=9C0CE1DB143CF931A35752C1A966958260

    Responder
  12. Rafael says

    julio 6, 2009 at 9:16 pm

    Kerouac by the way o mejor dicho On the road, pero Julio C. dejó Los autonautas de la cosmopista en una autoruta que conocía bien hasta que colgaron un trozo de cielo en Miliau.

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    julio 6, 2009 at 9:49 pm

    Rafael,

    No está nada mal todo eso… no. De ahí mi recuerdo de Mariano Antolín…

    Q.-

    Responder
  14. Joaquin says

    julio 6, 2009 at 10:14 pm

    Iba yo a decir que todos los autoestopistas del mundo son herederos de Huckleberry Finn. Pero ahora caigo que éste mismo es heredero de Don Quijote. Hoy Don Quijote iría en coche por la autopista… Pero vamos, más atrás alguien también mencionaría a Simbad, y a Ulises…

    Responder
  15. JP Quiñonero says

    julio 6, 2009 at 10:22 pm

    Joaquín,

    Qué finura y hondura la tuyaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa…

    Palabras Muy Mayores. Que te agradezco un montonazo, oye. El paralelismo Don Quijote / Huck Finn me parece Esencial, claro,

    Q.-

    Responder
  16. Joaquin says

    julio 6, 2009 at 10:37 pm

    Juan Pedro, se me quedaba en el tintero… ¡gran fotografía! (como para una antología).

    Responder
  17. JP Quiñonero says

    julio 6, 2009 at 10:48 pm

    Joaquín,

    Gracias millllllessssssssssssss

    Q.-

    Responder
  18. Lauro says

    julio 6, 2009 at 11:43 pm

    Creo que la diferencia fundamental entre la foto de Q. y el cuadro de Hopper está en el número de figuras humanas. En los cuadros del pintor que me vienen a la cabeza cuando leo su nombre, como la obra con la que se compara la fotografía, veo siempre un personaje como cansado (hasta un límite casi inaguantable), extremadamente, incluso, fatigado,… y completamente solo. En la fotografía no percibo ninguna soledad, todo lo contrario. En todo caso, las dos imágenes ruedan por autopistas parecidas.

    Lauro.

    Responder
  19. JP Quiñonero says

    julio 7, 2009 at 6:54 am

    Lauro,

    Anda, anda…

    Q.-

    Responder
  20. Nina says

    julio 7, 2009 at 6:58 am

    Diría también que en los cuadros de Hopper nadie tiene la suerte, como la joven de la foto de Q, de recibir ayuda ni, así, esperar olímpica

    Responder
  21. JP Quiñonero says

    julio 7, 2009 at 8:21 am

    Nina,

    Bueno… en verdad, antes de entrar en psicologías, lo que yo “veo” es…

    -Un automovil averiado, de un modelo antiguo de más de diez o quince años…
    -Una señora/señorita vestida en un tono de ligereza que contrasta con la gravedad de una avería intempestiva…
    -Un buen señor que prefiere ensuciarse él (¿no sería más barato recurrir a un mecánico? ¿cuestión de economía, u otra cuestión de otro tipo?), mientras ella se descansa y cruza miradas con los señores que van y vienen…
    -Ella viste con cierta osadía, cuando él viste de manera mucho más rústica…
    -Un paisaje de una limpieza inmaculada, en contraste con la niebla que todo lo cubre con su patina de blancura ligeramente gris…
    …
    No creo decir nada que no sea visible…

    Q.-

    Responder
  22. Nina says

    julio 7, 2009 at 8:36 am

    A mi me parece que el señor es mecánico… Sea como sea, de Ruscha tal vez, pero de Hopper no me parece

    Responder
  23. JP Quiñonero says

    julio 7, 2009 at 8:53 am

    Nina,

    Evidente… es una pareja jimthomsoniana… sin el halo épico de SP, pero errantes en una autopista…

    Q.-

    Responder
  24. Nina says

    julio 7, 2009 at 2:03 pm

    ¿SP?

    Responder
  25. JP Quiñonero says

    julio 7, 2009 at 2:49 pm

    Nina,

    Sam Peckinpah… Junnior Bonner, y…

    Q.-

    Responder
  26. Nina says

    julio 7, 2009 at 4:09 pm

    … y The Getaway…

    Responder
  27. JP Quiñonero says

    julio 7, 2009 at 5:29 pm

    Nina,

    Claro… peli.totalmente genial, creo,

    Q.-

    Responder
  28. Henry says

    julio 7, 2009 at 7:08 pm

    ni peckimpah ni gaitas, me suena a Godard y el señor está a punto de decir tres frases huecas/bordes/trascendentes para la historia, segundos después ella se desnudará y le contemplaremos al fin si el pubis está depilado

    Responder
  29. JP Quiñonero says

    julio 7, 2009 at 7:45 pm

    Henry,

    No… Godard no tiraría jamás un plano tan sencillo. Godard NO fotografía Jamás personajes tan proletarios como los míos.

    Cuando no había autopistas -y la misma escena podía pasar en una carretera “nacional”- se trataría de personajes de Simenon, mucho más sofisticados que los de Leo Malet. Con autopistas, los personajes vienen directamente de Jim Thomson, de donde los toma SP, dándoles un tono épico,

    Q.-

    Responder
  30. Mercè says

    julio 7, 2009 at 9:11 pm

    Discrepo en lo de Godard y los proletarios, Q: véase Passion, de alguna manera centrada nada más y nada menos (parabólicamente, claro) que en Simone Weil y sus andanzas por fábricas. O la más antigua Tout va bien. Y la verdad, en cualquier peli reciente de Godard todos, pero todos, los coches están arañados cuando no abollados.

    Responder
  31. JP Quiñonero says

    julio 7, 2009 at 10:45 pm

    Mercè,

    Me lo temía… una señora como Dios manda, versada en Godard. Bueno…

    Mme Weil eran una Santa: y sus deseos de entender a los obreros algo beatífico. Pero no era una obrera. Demasiado fina. Con Godard pasa lo mismo: los obreros cuidan muchísimo sus coches… quienes lo tienen arañados y abollados son los intelectualoides (tipo yo mismo, claro). Temo que Godard tenga de los obreros la idea de un suizo hijo de familia rica presto a mirar de cerca a los obreros. Agustí Centelles era y sabía mirar a los obreros: sus milicianos y milicianas echan un maravilloso tufo a obrero/obrero. Enfin. Me caigo de sueño, oye,

    Q.-

    Responder
  32. MMarie says

    julio 7, 2009 at 10:55 pm

    No entiendo bien el debate cinematogràfico… pero soy sensible a la poesia de esa pareja, un poco solitaria, buscando su camino en la autopista, Mr Q.

    Responder
  33. Mercè says

    julio 7, 2009 at 11:47 pm

    A veces eres presa de tus imágenes sagradas, Q. Bueno, nos sucede a todos en realidad. Insisto: tu foto puede bien ser un plano Godard. Incluso diría que la chica se parece mucho a quien fuera su Virgen en su Je vous salue Marie. Por cieto que estoy viendo una peli por la tele que diría que no te disgustaria, Monster’s ball. MMarie, no se deje engañar: la señora de la foto ha logrado que un mecánico le mire el coche… qué felicidad! no cree?

    Responder
  34. JP Quiñonero says

    julio 8, 2009 at 7:01 am

    Mme Marie, Mercé…

    Mme Marie,

    En su origen último, la fugacidad de esas cosas es lo que a mí me pareció atractivo,contando con la pasividad de la señora joven.

    Mercè,

    Vaya usted a saber. Hace años… todo eso me hubiese parecido muy bien. Ahora, soy algo más alérgico. El primer Godard era lo que a mí me gustaba. Luego, para mi gusto, se “perdió” en una interminable saga de bizantinismos estetizantes y no siempre comprensibles. Qué quieres. Sunset Boulevard permanece intacta, purísima…

    Q.-

    Responder
  35. MMarie says

    julio 8, 2009 at 2:46 pm

    Hombres capaces de arreglar el coche? Pura ilusion amiga Mercè. De eso no hay, ni uno. Perdon para la eminente clientela masculina…

    Responder
  36. Joaquin says

    julio 8, 2009 at 3:32 pm

    Yo ni siquiera sabía que los coches tuviesen motor…

    😛

    Responder
  37. Mercè says

    julio 8, 2009 at 4:17 pm

    Hombres tal vez no, MMarie, pero mecánicos sí, doy fe. Será que los buenos mecánicos son más y más escasos, al menos por aquí, y parecen ángeles.

    Responder
  38. Henry says

    julio 9, 2009 at 5:33 pm

    No hablo del planop, juan Pedro, hablo de la cintura de la señorita, del cigarrito y el vaso de plástico, del peinado en moño. El culo del tipo, el motor del coche y la autopista importan un carajo. Elambiente es lo que no se ve. Si esto es Jim Thompson, Chester Himes es la adorada Lulu, por favcooorrrrrrr!

    Responder
  39. JP Quiñonero says

    julio 9, 2009 at 6:05 pm

    Henry,

    Hombre… JT es JT y JPQ es JPQ…

    Q.-

    PS. Dicho eso… el culo del señor, el coche y la autopista ocupan el 65/70 % de la imagen, para bien o para mal, really.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • José en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2009
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Sindicatos, pensiones … El 74 % de los franceses quieren la censura y dimisión del gobierno de Macron
    • Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
    • Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno
    • Macron, sindicatos, pensiones … Danton contempla el espectáculo de las llamaradas sociales en la plaza donde él y Luis XVI fueron guillotinados

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno