Faubourg Saint-Honoré, nº 73. Chez ChL. Althea, Equito Patrimoine. EuroLondon. Maître Johanet. Orient Finance. Voban Decoy. Docteur VO. 7 julio 2009. Foto JPQ.
-No. Monsieur Lacroix no puede recibirlo.
– …
[ .. ]
Faubourg St.-Honoré, nº 73. Chez ChL. Las últimas llamadas, antes del desfile. Foto JPQ.
En bancarrota contable, Christian Lacroix ha realizado una colección excepcional con joyas y zapatos prestados, tejidos regalados, hilos ofrecidos por una amiga rica, costureras sin cobrar la última paga, en un lujoso local alquilado sin saber quien pagará la factura, abandonado por los financieros, apoyado por historiadores y museólogos de la Alta costura.
Los propietarios del grupo Christian Lacroix -donde el modisto ejerce como director, sin cobrar desde hace meses- tiraron la toalla empresarial hace semanas, tras una constatación trágica: con una cifra de negocios de 30 millones de euros, Christian Lacroix tuvo el año pasado 10 millones de pérdidas.
Declarada la bancarrota, Christian Lacroix, el modisto, decidió entablar su penúltima batalla: una última colección realizada a crédito, gracias a las amistades que decidieron no volver a presentar las facturas impagadas y aún se han prestado a ofrecer hilo, tejidos, joyas, para dar al gran modisto una oportunidad, avalada por las más altas instancias culturales del Estado… que han ofrecido a Lacroix el Musée des arts décoratifs para presentar sus nuevas creaciones, en busca de un financiero audaz.
CAMPOS ELÍSEOS Y VÍA CRUCIS
Lacroix ha perdido 15 kilos en apenas mes y medio. “Estoy muy a la moda”, comenta, con amarga ironía: “En las empresas, la moda son las reducciones de plantilla, el adelgazamiento. Yo he perdido 15 kilos. La crisis ha agudizado mi hambre de alta costura, de creación. No entiendo nada de chanchullos empresariales. Soy un creador. Y lo seré hasta mi muerte”.
La empresa Christian Lacroix -donde el modisto es un asalariado- necesita de un milagro financiero para evitar el despido de un centenar de trabajadores altamente calificados. El modisto Christian Lacroix -al timón de un navío que se hunde- triunfa entre los historiadores de la alta costura, prestándole la alfombra roja que conduce a la gloria museística.
A la luz de sus resultados, milagrosos o letales, el desfile del Musée des arts décoratifs será una Marcha triunfal o un Vía Crucis. Cuando caiga el telón del último modelo, la suerte estará echada… un financiero le lanzará el capote de unos millones de crédito empresarial; o la empresa Christian Lacroix pasará a mejor vida, enterrada en el campo de honor de las estrellas muertas. El modisto confía en la magia del gran arte: presentar una colección de maravillas, cuya luz diamantina haga retroceder las oscuras sombras que han puesto cerco a su casa.
Faubourg St.-Honoré, 7 julio 2009. Últimos encajes. La vida sigue. Fotos JPQ.
- Moda y Fotografía en este Infierno.
Excelente reportaje, texto y fotos, sí señor!
Nina,
Anda, anda…
Q.-
Que si, Quinyo, haz caso a Nina, que lleva mucha razon (como de costumbre, claro).
Es una lástima, ya no podré regalar sus perfumes. Eran exquisitos y sofisticadamente femeninos.
GarCelan,
Los perfumes se salvarán: eso da dinero, creo… ¿¿???
Q.-
Si al menos un nuevo Proust rescatara sus diseños para siempre y lo supiera inmortalizar como el digno alter ego del exquisito Fortuny…
Mais la beauté, seigneur, tojours je l’ai servie!
(Espero que me disculpen si sale mal el enlace)
Gatorpardo,
Oye, el enlace funciona, y bien.
Sobre altas costuras, Proust y otras maravillas, qué decirte… si no mi nostalgia, mi nostalgia de un tipo de crónicas que, hélas, hoy no tienen cabidas en los newspapers…
Q.-
…esa nostalgia pudiera ser la base de una obra a espaldas y a salvo de los mercachifles… como lo han sido todas las grandes obras.
Triste época en la que no haya un outsider como cronista.
Gatopardo,
… ayayay… si supieras lo cansado y doloroso que es para el outsider recibir palos con los más distintos y diarios pretextos…
Q.-
“si supieras lo cansado y doloroso que es para el outsider recibir palos con los más distintos y diarios pretextos”
Historias con Historia Howard Rusell y su Delgada Línea Roja
Quien no se consuela…
Maty,
Correré un tupido velo, oye,
Q.-
Maestro Q.
Un outsider comme il faut no puede ni debe enorgullecerse de sus amigos; pero sí de sus enemigos si están repartidos a derecha e izquierda, arriba y abajo y al lado…
Es hermoso no ser admirado por los que uno desprecia.
Gatopardo magistral,
Bueno, bueno… tomo buena nota de todo eso, dentro de un orden. Borges -no sin cierta coquetería- se enorgullecía de los libros leídos, como yo me enorgullezco de algunos comentarios de este Infierno,
Q.-