[ .. ] “El antiguo Logos alejandrino se resiste a morir despedazado a manos de la cirugía lingüística. La palabra continúa iluminándonos e inquietándonos con dudas e incertidumbres, ligadas, cómo no, a la ética, la moral, el amor y la muerte” [ .. ]
[ .. ]
¡Era yo quien podía escribir esas cosas…!!!
Y lo descubro / recuerdo, por azar, gracias a un profesor titular de Filología latina que ha rescatado una vieja crónica: Inéditos de Saussure revelan la imagen más poética y metafísica del sabio suizo.
Gratitudes, mil, oiga.
- Crítica literaria, Pensamiento y Personal en este Infierno.
“El Logos alejandrino”… además de lo que plantea Saussure, es el título del último libro del (gran) filósofo valenciano, Agustín Andreu, interlocutor de Maria Zambrano y estudioso de Machado (además de Böhme, Lessing, Leibniz, Shaftesbury)…y que, en bastantes cosas, me recuerda a planteamientos “muy tuyos” en este Infierno…
Un fuerte saludo
Joaquín II,
La verdad es que… tu paralelismo no parece solo cierto: si no motivo de gran alegría, para mí. Andreu es un hombre de Grandísima valía: y, efectivamente, algo tenemos en común a la hora de recordar el Logos, con matices -quizá- que en nada merman mi respeto, si no todo lo contrario, oye…
¡Qué lector tan fino eres…!!!!
Q.-