Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Hermann Tertsch, víctima de unos canallas

diciembre 8, 2009 JP Quiñonero 18 Comments

Hermann Tertsch “el Justiciero”, Al Qaeda y los cooperantes (El Intermedio).

Pavorosa historia, en la siniestra estela de la más odiosa tradición navajera cainita, de una zafiedad tabernaria y criminal.

[ .. ]
ABC, 8 diciembre 2009, «Me han llamado asesino cuatro veces y les va a costar muy caro».

20 Minutos, 8 diciembre 2009, El periodista Hermann Tertsch denunciará a Gran Wyoming por un montaje paródico.

El periodista Hermann Tertsch, ingresado tras una agresión

Madrid, 8 dic (EFE).- El periodista Hermann Tertsch, director del informativo Diario de la Noche de Telemadrid, se encuentra ingresado en un hospital de Madrid a consecuencia de una agresión sufrida anoche en la calle Almirante de la capital, según han informado a Efe fuentes de la radiotelevisión madrileña.
Al parecer, el periodista recibió anoche una fuerte patada en la espalda “sin mediar palabra” que le ha dejado varias costillas rotas, contusiones e incluso “afectados” los pulmones, han relatado desde Telemadrid.
La misma fuente ha asegurado que el periodista “no recuerda nada” de lo sucedido y sufre “grandes dolores”, que le han hecho volver al hospital esta mañana -anoche ya estuvo en Urgencias- y a ser ingresado.EFE.

Las negritas son mías.

  • La basura vende, 5.
  • Periodismo en este Infierno.

Periodismo

Comments

  1. maty says

    diciembre 8, 2009 at 9:24 pm

    Con todo, lo mismo aún podría ser peor: que en vez de una televisión privada -en extremo sectaria, pero privada- el montaje denigrante hubiese aparecido en una pública, como TV3 -también sectaria, pero pública.

    Lo digo, porque tiempo atrás, en el programa Polònia retrataron a los jueces del Tribunal Constitucional como unos fascistas de tomo y lomo. También en ese programa pudo verse una escena donde un FJL aparecía como un psicópata lleno de sangre que asesinaba a todo el que pasaba a su lado.

    Vaya asco de televisiones en abierto padecemos en España. Ojo, con la complacencia de la audiencia, tan despreciable en general como la programación, sin principios ni valores, adictos al “todo vale”.

    En fin, esperemos que se reponga pronto el periodista y atrapen al agresor.

    Responder
  2. maty says

    diciembre 8, 2009 at 9:46 pm

    EL PAÍS Buscador hermann tertsch

    Resultado de búsqueda: hermann tertsch (0 resultados encontrados)

    Con toda su historia en dicho diario y ni una sola referencia al hecho ni a sus artículos antiguos.

    Muchos de los comentarios que pueden leerse en la noticia que sí aparece en PÚBLICO reflejan el cainismo reinante en dicho medio y en la sociedad en general. Pero al menos se han hecho eco, como correspondía.

    Responder
  3. maty says

    diciembre 8, 2009 at 9:54 pm

    Otro tanto con EL PERIÓDICO.

    Me paso por Factual, y nada.

    Periodismo “profesional” se autodenominan.

    Responder
  4. pedrowesterman says

    diciembre 8, 2009 at 10:16 pm

    Los métodos de la progresía.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    diciembre 8, 2009 at 10:50 pm

    Maty, Pedrowesterman,

    NO PIENSO ENTRAR EN EL PING PONG IZDA / DERECHA. ME PARECE UNA HISTORIA DE CANALLAS, SIN MÁS,

    Q.-

    Responder
  6. pedrowesterman says

    diciembre 8, 2009 at 11:09 pm

    Tienes razón.

    Responder
  7. maty says

    diciembre 8, 2009 at 11:14 pm

    No es cuestión de ideología sino de hombría.

    Responder
  8. Natalia Pastor says

    diciembre 9, 2009 at 3:25 pm

    Lo de Terstch no es un episodio aislado y se suma a una larga lista de violencia e intimidación, de agresiones tanto físicas como verbales, que comienzan días antes de las elecciones del 2004 tras los atentados del 11-m con agresiones a los militantes y simpatizantes del PP y ataques sus sedes,que continua con elacoso por parte de los “liberados” sindicales a Juan Jose Güemes, las agresiones a Gloria Lago de “Galicia Bilingüe o las amenazas de muerte contra Esperanza Aguirre en Facebook para desembocar en la agresión a Hermann.

    Que periodistas, como Jiménez Losantos o César Vidal tengan que ir con escoltas,denota que en España está la izquierda más radical,extremista y peligrosa de Europa.

    No existe un país en la UE donde se den estos episodios.

    Toda mi solidaridad y deseos de una pronta y completa recuperación para Herman Tertsch.

    Responder
  9. E. says

    diciembre 9, 2009 at 4:25 pm

    No habría que olvidar, Natalia, a los que somos agredidos física y moralmente todos los días en el trabajo, en aquellos espacios que controla el poder socialista. Personas del común, que sufrimos el mismo tipo de linchamiento cotidiano, pero sin cobertura mediática.

    Los casos que citas son solo la punta del iceberg de un “mobbing” brutal y sistemático que los que no nos sometemos y humillamos suficientemente al nuevo poder salido del 11-M sufrimos cada día en nuestro ámbito profesional.

    Responder
  10. Ernesto says

    diciembre 9, 2009 at 7:43 pm

    Hermann es el símbolo y “Público” y la Sexta es el poder totalitario de ese troskista de Roures, amigue del señor de la Moncloa. Del tal Guayoming, creo que mejor, ni hablar. Basta con recordar lo que dijo del médido de las sedaciones de Leganés. QWue se vaya cxon la hjeroína del Sahara y con Alberto Sanjuan, que su sitio está en el aeropuerto de Lanzarote rumbo a El Aaiún.

    Responder
  11. Maxi says

    diciembre 9, 2009 at 8:11 pm

    E. solo con leerte se nos ponen los pelos de punta…

    Responder
  12. A.Peralta says

    diciembre 9, 2009 at 8:34 pm

    Nos equivocamos si convertimos esto en una lucha entre buenos y malos.
    Las prácticas indignas y barriobajeras se ven en todas partes del espectro mediático.
    Canallas sin mas como dice JP.

    Lo mas irritante es utilizar las tácticas del abyecto para defender el buen periodismo.

    Al final estamos solos.

    Responder
  13. maty says

    diciembre 10, 2009 at 1:09 pm

    Factual / Crónicas Sin noticias de una agresión

    El lector de pago leyó ayer en Factual la supuesta agresión al periodista Hermann Tertsch. Era F5 aséptico y, gracias a Dios, sin metáforas. Hoy ha desaparecido, y como buen socialdemócrata, pregunté. Me atendió el director de Factual: sí, fue decisión suya borrar la noticia de la agresión al periodista (que presenta a diario un diario en TeleMadrid y escribe airado en Abc). La razón, según paciente me cuenta, se debió a que “agresiones hay cada día” y además no han logrado contactar con el agredido (me asegura). Ciertamente, carecer del testimonio de Tertsch llama a la cautela, pero silenciar el hecho amparándose en la normalidad de la zurra parece incomprensible…

    Lamentable, muy lamentable. Si hubiese pagado los 50€ de la suscripción estaría echando pestes por desperdiciar el dinero en un medio dirigido tan malamente por un director que presume de periodista “profesional”.

    Responder
  14. maty says

    diciembre 11, 2009 at 11:14 am

    Scriptor.org -> Internet Política La patada en la espalda a Hermann Tertsch y las puñaladas periodísticas

    Yo no sé si a Tertsch le pegaron por sus opiniones o porque pasaba por allí. No lo sé yo ni lo sabe nadie, excepto el energúmeno que le dio una patada en la espalda y le rompió varias costillas.

    Por eso, es penoso ver como unos y otros olvidan el dato único que sabemos: que una persona ha sido agredida gravemente en la calle en Madrid y por la espalda. Que encima de su agresión tenga que aguantar puñaladas traperas de personajes zafios de segunda clase – periodistas se dicen – que encima ponen en duda la agresión, la comprenden, la “contextualizan”, la ríen a hurtadillas… da la medida exacta de la miseria moral que se ha instalado en este país. Políticos y periodistas, en culpable connivencia…

    => ABC.es Los cristales de la libertad Ignacio Camacho

    Responder
  15. JP Quiñonero says

    diciembre 11, 2009 at 1:32 pm

    Maty,

    Bueno…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • Fina en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • Fina en Parisina castiza, a la hora del aperitivo dominical
  • JP Quiñonero en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • José en La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
  • JP Quiñonero en Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
  • Fina en Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
  • Fina en París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2009
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Parisina castiza, a la hora del aperitivo dominical
    • La Torre / Tour Montparnasse y el asesinato / resistencia de París
    • Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
    • París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
    • Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne … Le Pen y Mélenchon, a degüello

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno