Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Las musulmanas y la revolución en curso

enero 31, 2011 JP Quiñonero 18 Comments

10l21 Caldetes tren Barna046 variante baja

Mataró Parc, 21 diciembre 2010. Foto JPQ.

La primavera tunecina y la sublevación egipcia estuvieron precedidas por la floración de metamorfosis culturales de inmenso calado.

[ .. ]

Metamorfosis aceleradas por la radio, la tv, internet, los viajes, el contacto con otras costumbres, otros hábitos culturales, que comenzaron a influir en la vida íntima, moral, de hombres y mujeres, descubriendo turbadores e inflamables mundos…

–Erotismo, Islam: ellas y nosotros.
–La revolución cultural de la ropa interior para musulmanas sexy.
–Metamorfosis de Saint-Germain-des-Prés.
–Musulmana, guapa y portavoz conservadora.
–Maram al-Masri, Wallada y la poesía amorosa árabe.
–La sexualidad de las mujeres musulmanas y el destino de las civilizaciones.
–Las musulmanas europeas y nosotros.
–Joven musulmana y su amiga.
–Perpignan. Joven musulmana.

  • Islam en este Infierno.

Islam

Comments

  1. josep says

    enero 31, 2011 at 10:33 am

    Hace pocos años participé en un intercambio entre la Escola d’Arquitectura del Vallès de Sant Cugat i l’École Nationale d’Architecture de Rabat, la única escuela de arquitectura de Marruecos. Para sorpresa de todos, el 75% de los estudiantes son mujeres, y acceden a las 65 plazas anuales mediante un riguroso examen de admisión dónde se presentan 2500 estudiantes de todo el país. La educación universitaria es en francés, y el campus dónde también estan las ingenierías, medicina … es eminentemente femenino, con chicas que no desentonarían en ningún campus europeo. Vi algo parecido en Beirut, en Alepo, Damasco, en Alejandría … Son estos cambios que no se ven nunca en los reportajes, pero que estan cambiando los cimientos de esas sociedades.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 31, 2011 at 10:41 am

    Josep,

    Te agradezco un Montonazo tu comentario… cuentas por lo menudo y con precisión, lo que yo intento contar a mi manera. Graciasssssssssss,

    Q.-

    Responder
  3. josep says

    enero 31, 2011 at 11:09 am

    Una de las alumnas, ya arquitecta, vive y trabaja en París para una multinacional.

    Otra alumna, tunecina que ha vuelto a su país al terminar los estudios de arquitectura en Rabat. He seguido a través de su Facebook los movimientos acaecidos en Túnez. Era de las pocas que llevaba pañuelo, y hablaba perfectamente castellano, francés, inglés … y había viajado bastante.

    Una tercera, de la conservadora Fez, ya arquitecta sale fotografiada con su familia. Es la única que no usa el pañuelo.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    enero 31, 2011 at 11:31 am

    Josep,

    Oye, se agradece un montón toda esa información, por lo menudo: me parece mucho más interesante y significativamente que las nubes tóxicas de la “opinión”…

    Q.-

    Responder
  5. Robert says

    enero 31, 2011 at 3:45 pm

    El Índice de Precios de Alimentación de la Organización de Agricultura y Alimentación, que mide la evolución mensual de precios de una canasta de alimentos, alcanzó un máximo histórico de 214,7 puntos en diciembre. Por encima de un récord establecido en junio de 2008 durante una otra crisis alimentaria.

    Es possible de que el alto precio de los alimentos en Africa alimentó las protestas en Túnez y le dió problemas a Mubarak en Egipto. El egipcio promedio gana alrededor de 0,73 euros al día. Y Mubarak ordenó ayer la reducción de los precios de alimentos en su país.

    Responder
  6. Manolo says

    enero 31, 2011 at 6:00 pm

    Juan Pedro, cómo se llamaba aquella pastelería tan recomendada (por tu parte) en Mataró?

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    enero 31, 2011 at 6:10 pm

    Manolo,

    Hombre… palabras mayores… Miracle, en la riera de Mataró… memorables pasteles…

    Q.-

    Responder
  8. Joaquín II says

    enero 31, 2011 at 8:48 pm

    …esos cucuruchos de chocolate con nata montada dentro…Mare de Deu…Palabras muy, muy, muy mayores, sí.

    Responder
  9. J. Moreno says

    enero 31, 2011 at 9:06 pm

    EGIPTO

    El Ejército anuncia que no reprimirá al pueblo.

    Mañana será una manifestación HISTÓRICA.

    Avanti….il pópolo..sigui com sigui.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    enero 31, 2011 at 9:12 pm

    Joaquín II, J.Moreno…

    Joaquín II,

    En efecto… encantadores delfines de crema o cabello de ángel…

    J.Moreno,

    “Y Bolivar, diciendo palabras sin duda históricas..” con una brizna de ironía malévola. Hay pueblos y pueblos, oye. Stalin, Hitler y el ayatolá Jomeini también hablaban su nombre. Veremos,

    Q.-

    Responder
  11. Teresa says

    enero 31, 2011 at 9:17 pm

    A lo que usted presenta, las hay muy guapas, vaya.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    febrero 1, 2011 at 7:54 am

    Teresa,

    De todo hay en la viña de Alá. María Magdalena también dicen que era una mujer muy bella,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Ricardo Lanza en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • JP Quiñonero en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • Fina en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • Fina en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
  • José en Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2
    • Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
    • París en color … El Marché aux puces de Saint-Ouen … Moda Vintage 2
    • Saint-Ouen, Marché aux puces, indignidad inmobiliaria, Céline, el Ángel de la historia …
    • Parisino castizo luchando contra la canícula en el mercado más cosmopolita de París, Aligre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno