Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La corrupción, en Caína y Andalucía

marzo 9, 2011 JP Quiñonero 12 Comments

11c09 Muy varios_0005 variante

BulevarSt.Germain,8marzo2011. Foto JPQ.

¿Cuantas empresas hay en Andalucía…?

[ .. ]

Según las filtraciones de la Guardia Civil y / o la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, unas 6.000 de entre ellas están siendo “investigadas” por posibles fraudes a la UE, ya constatados en unas 800 empresas, que se habría beneficiado de unos 300 millones de euros defraudados. Cifra aparentemente venial.

En verdad, para mi sensibilidad, las raíces de la corrupción andaluza y carpetovetónica van mucho más allá del fraude contable; y se pierden en una transición política que consumó las metamorfosis endemoniadas que he intentado describir en Una primavera atroz:

“La más simple y diáfana estafa comenzaba (como había probado de manera escandalosa el caso emblemático de la urbanización Nuevo Mundo) con una cruzada a todas luces filantrópica (construir casas baratas, para combatir las secuelas de la especulación inmobiliaria), se ejecutaba fingiendo cumplir todos los requisitos de una legislación de conveniencia, y concluía distribuyendo beneficios entre una cuadrilla de felones que decían obrar por el bien común, pero terminaban acusándose los unos a los otros de malversar los cuartos robados o desaparecidos, en distintas circunstancias. Ataviado con su antigua y ya muy raída toga de adusto tribuno justiciero, Cleón utilizó en su defensa todas las malas artes de la infamia desarraigada. ¿Su hermano? Un canalla  extraño a su familia genuina. ¿Su esposa? Una zorra que se había metido en su lecho para comerse las uvas de la parra de su casa. ¿Sus hijos? De padre desconocido. Cleón solo se reconocía descendiente de un linaje de ilustres antepasados, muertos en el campo de honor de las ideas muertas, de Lenin a Fidel, sin olvidar a don Alejandro Lerroux; fantasmas entre quienes él aspiraba a granjearse una hornacina de favor, siempre dispuesto a servirse de la palabra usurpada a sus eminentes ancestros, a quienes hacía hablar a través del amañado juego espiritista de la ouija, prestándoles las palabras de su conveniencia.

De hecho, cuando Cleón hablaba de su familia solo en apariencia se refería a los lazos de sangre tejidos durante generaciones por padres e hijos (y que, en su caso, solo conducían a un inextricable nudo de vergüenza y dolor; ya que desconocía a sus antepasados -o fingía desconocerlos, para ocultar o librarse de unos antecedentes infames-, y habían nacido podridos todos los frutos conocidos de su simiente vertida en áridos surcos apenas fecundables). Su familia no se reunía en torno al fuego del hogar las noches de invierno. Pero sus hijastros políticos, amamantados con sus modales e ideas muertas (los partidarios más jóvenes de su manera chulesca de increpar a sus adversarios, criados con la leche negra de su lenguaje barriobajero), si entraron de hoz y de coz en el diminuto despacho del juez que intentaba procesar a su ángel de la guarda, denunciando a voz en grito una justicia infame que pretendía destruir al único defensor de los más pobres y menesterosos.” [ .. ]   [Una primavera atroz, PRESTO MORTAL. 6. Ventrílocuos, arquitectos y diablos].

  • Anales de Caína.

Actualidad, Anales de Caína, Caína, Una primavera atroz

Comments

  1. Alfon says

    marzo 9, 2011 at 9:28 am

    Usted da en el clavo. Pero todavía hay en mi Anadalucía periodistas que les causa bochorno los trajes de Camps pero no el fráude en los EREs y atacan a la oposición por hacer su trabajo. Eso si contar que nada de esto será investigado en el Parlamento andaluz. Un cáncer con metástasis que recorre la tupida tela de araña tejida durante 30 años por el régimen. miedo da lo que queda por descubrir. De momento tenemos los EREs y el fraude masivo de empresas en las ayudas europeas al empleo.

    Andaducía Avanza… hacia el abismo.

    Responder
  2. J. Moreno says

    marzo 9, 2011 at 10:47 am

    Quiño desconocía el ocultismo esotérico de la Oüija.

    Gracias por tus aportes a mis deseos de conocer todo lo que me rodea…..

    Mañana atravesaré el Ebro…..

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    marzo 9, 2011 at 12:09 pm

    Alfon, J.Moreno…

    Alfon,

    Hombre… los trajes quizá sean cosa de soborno, en efecto: corrupción a esa escala… ¿cuanto cuestan 50 trajes? ¿cuantos trajes pueden comprarse con 300 millones de euros? De ahí, en efecto, que la cosa andaluza me parezca “estructural”, que viene de muuuy lejos, de los años del hermanísimo Guerra, para ser exactos.

    Se agradece la comprensión. Quítame la barba del usted, oye, anda.

    J.Moreno,

    Qué bien vives. No hay como el espiritismo para saber algo, claro. Que se lo digan al hermanísimo y a la hija del ex presidente andaluz,

    Q.-

    Responder
  4. Teresa says

    marzo 9, 2011 at 12:15 pm

    Me piro a comprar su libro, oiga. Hay que conocer esas cosas podridas.

    Responder
  5. Alfon says

    marzo 9, 2011 at 1:24 pm

    A partir de ahora Quiño, como dice Maty 😉

    Lo que se va descubriendo es de traca. Otro alcalde del PSOE, intruso, y otro ex director general, implicados. Dos empresarios vinculados al régimen con 2,5 millones de euros para cursos de formación. Y Griñán que sabía todo lo que estaba pasando desde 2005.

    En fin, a ver como termina esto.

    Responder
  6. Antonio says

    marzo 9, 2011 at 3:11 pm

    Uy…¿pero ahora es cuando hay quien se entera de lo que ha pasado y pasa en la Andalousia?
    Casi 30 años de virrenaito…creeis que se consigue con rigor, trabajo, justicia, igualdad de oportunidades…????
    O más bien se consigue con prebendas, corruptelas, sobornos, enchufes…etc…?
    Esa es la democracio española, el voto comprado, y como muestra ANDALUCIA.
    Muchas veces, no vemos no lo que no queremos ver.
    Saludos.

    Responder
  7. Frescobaldi says

    marzo 9, 2011 at 5:14 pm

    ¿Y qué me dicen de esos cuartos traseros policiales parisinos de la foto?
    La señora no está nada mal, ¿Eh?

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    marzo 9, 2011 at 6:42 pm

    Antonio,

    Hombre,una miqueta apocalíptico te pones.

    Q.-

    Responder
  9. Antonio says

    marzo 9, 2011 at 6:50 pm

    Pues sí, estimado J.P.,todo lo apocalíptico que requiere el momento y las vivencias que día a día aquí nos “ahogan”…porque ilusión y esperanza en un futuro mejor ya no quedan…
    Enfín, disfruta la lejanía…Saludos.

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    marzo 9, 2011 at 7:34 pm

    Antonio,

    En verdad,claro, un apocalipsis de más o de menos.
    Avanti..!!

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • La vendedora parisina de crepes y la nueva gastronomía callejera
    • Geografía parisina de Quiñonero y la izquierda caviar cómplice de un escándalo de pedofilia incestuosa
    • Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
    • La parisina y la publicidad de la parisina, el Año nuevo del coronavirus
    • Aguacero, cuando llega el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in