Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España: más funcionarios para administrar la pobreza creciente

noviembre 7, 2011 JP Quiñonero 2 Comments

En España ha crecido el número de funcionarios al mismo tiempo que el paro y la pobreza de masas.

[ .. ]

Según certifica la Encuesta sobre la población activa del Instituto Nacional de Estadística, Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos contrataron unos 300.000 nuevos funcionarios entre el 2006 y el 20011, el quinquenio de la crisis, el paro, las jubilaciones anticipadas y el crecimiento de la pobreza, Generación Zapatero, jóvenes sin trabajo y jubilados prematuros.

La estructura geográfica y administrativa del contrato de funcionarios tiene otras paradojas patéticas:

-La contratación de funcionarios también ha crecido mayormente en regiones (Andalucía, Extremadura) con mayor índice de paro.

-A un Estado mal administrado corresponden unas administraciones autonómicas y locales pletóricas de funcionarios.

[ .. ]

11k07 ABC Empleo sector público crece con la crisis

[ .. ]

11k07 ABC Evolución empleo  público y privado con la crisis

[ .. ]

11k07 ABC Empleo Estado comunidades local
ABC/Instituto Nacional de Estadísticas, 7 noviembre 2011.

  • El Estado corrompe a las autonomías con su propia droga.
  • La gangrena del Estado, las comunidades autónomas y los municipios.
  • Estado y gobierno(s) nos hacen más pobres y menos libres, 2.
  • España en este Infierno.

España, Estado

Comments

  1. maty says

    noviembre 7, 2011 at 11:08 am

    El Confidencial Digital La verdadera y escalofriante cifra de parados en España: 5.218.440. Eurostat sitúa el desempleo en el 22,6%, más de un punto por encima de la última EPA

    Según ha sabido El Confidencial Digital, la oficina estadística de la Comisión Europea, Eurostat, publicó un informe sobre desempleo en todos los países miembros de la UE el pasado 31 de octubre, sólo tres días después de que el ministerio de Trabajo español diese a conocer los datos de la EPA de septiembre.

    En el documento [PDF] de Eurostat, al que ha tenido acceso ECD, el organismo de la UE alerta de que España presenta una tasa de paro del 22,6 por ciento, es decir, un porcentaje más de un punto superior al reconocido por el Gobierno, y el mayor de todos los Estados de la zona Euro, tal y como refleja la siguiente tabla estadística:

    -> Imagen tabla_ue.jpg

    Dos métodos diferentes de medición

    Las fuentes consultadas por ECD explican el porqué de la diferencia entre los datos de paro en España presentados por el Gobierno y los que tiene Bruselas. Hay dos claves fundamentales:

    • Estudios mensuales vs. trimestrales: “La oficina europea hace su propia EPA de forma mensual, mientras que el INE lo hace cada tres meses, por lo que el primero da la cifra ‘en bruto’ y el segundo hace una media del último trimestre”.

    • La estacionalidad: Tanto el INE como el Eurostat emplean los mismos mecanismos de medición, pero “uno aplica la estacionalidad y otro no”.

    Así, “la UE no tiene en cuenta los empleos estacionales que se dan en ciertas temporadas y que se pierden pasadas esas etapas –como el verano o las temporadas agrícolas-, por lo que elimina los ‘picos’ de empleo que produce el calendario. El Instituto Nacional de Estadística los incluye y así hace aumentar la cifra de personas en activo”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • José en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • JP Quiñonero en Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
    • Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico
    • Néstor Majnó / Nestor Makhno, antecedente de la lucha heroica del pueblo ucraniano en defensa de su libertad

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno