Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Modiano y su Cahier de L’Herne

enero 26, 2012 JP Quiñonero 9 Comments

11b21 Modiano y varios_0052 baja

RueSaintSulpice/Seine, 21 febrero 2011. Fotos JPQ. Retrato improvisado de Patrick Modiano.

Imposible dormir, siguiendo las pistas y huellas íntimas del detective metafísico.

[ .. ]

Es Dominique Zehrfuss, su esposa, quien califica a Patrick Modiano de detective metafísico: es la mejor definición del personaje, con mucho.

Sus pistas y sus huellas íntimas se siguen y estudian como nunca en el Cahier de L’Herne que han dirigido Maryline Heck y Raphaëlle Guidée: una joya, un monumento, según se mire. Una joya para los conjurados que siguen desde hace muchos años la pista del mejor detective –con Léo Malet– de un París secreto, oculto tras las máscaras y maquillajes de la historia, mal escrita. Un monumento de erudiciones para  filólogos y personal libresco o universitario.

El personal versado en estas cosas recordará que los Cahiers de L’Herne son, desde hace varias décadas, joyas y monumentos indispensables para conocer los rostros menos convencionales de personajes como Borges, Scholem, Burroughs, entre muchos otros. De ahí la avidez del lector, en mi caso, tirándose a esa piscina de límpidas aguas eruditas, con devoción intacta.

Los modianólogos, una vieja familia, no siempre bien avenida, encontrarán mucho pasto para seguir adorando al santo. Los lectores devotos, entre quienes me encuentro, descubrimos y confirmamos la culminación feliz de todas nuestras pesquisas, infructuosas, durante muchos años. La madre, el padre, el hermano, el París de los años 60 del siglo pasado, vuelven a los lugares de una geografía mítica.

Quizá merezcan una atención muy particular dos capítulos mayores de este Cahier. La entrevista de Antoine de Gaudemar con Modiano, insistiendo en el puesto capital que la fotografía y el cine tienen en la obra del novelista. Y las páginas consagradas a Dora Bruder -una de sus obras maestras- , descubriendo el “laboratorio” donde nació ese libro, tras las indagaciones paralelas y la correspondencia entre Modiano y Serge Klarsfeld, el verdadero descubridor de Dora Brude, personaje bien histórico y real.

  • Retrato improvisado de Patrick Modiano.
  • Retrato improvisado de Patrick Modiano, 2.
  • Azorín, Baroja y Patrick Modiano, en el mismo barco.
  • Modiano. Una juventud perdida y…
  • Le réseau Modiano.
  • Libros, Escritores y Cine en este Infierno.

[ .. ]

12a26 Modiano L Herne

Crítica literaria, Escritores, Libros, Literaturas

Comments

  1. Marc Soler says

    enero 26, 2012 at 12:17 pm

    Magnifica notícia!

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 26, 2012 at 12:33 pm

    Marc,

    A degustar tan ricamente, en algún lugar de La ruta dels rellotges de sol,

    Q.-

    Responder
  3. Jesús says

    enero 26, 2012 at 4:45 pm

    Qué espléndida noticia: gracias por difundirla. Habrá que pedir que lo traigan.
    (¡Ah, la ruta de los relojes de sol. Hay más. Y hablan catalán, también).

    Responder
  4. Jesús says

    enero 26, 2012 at 4:46 pm

    (Dora Bruder, sí…)

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    enero 26, 2012 at 7:06 pm

    Jesús,

    ¿Qué lengua estás estudiando ahora por esas otras tierras..?

    Dora Bruder, ah… volveré un día de estos sobre ella: una parienta suya estuvo en un campo de concentración junto a otros niños que me son muy familiares, Dark Lady: Niños y adolescentes en los campos de concentración,

    Q.-

    Responder
  6. José Julio Perlado says

    enero 27, 2012 at 8:00 am

    Juan Pedro,

    largas conversaciones mantuve en París con Dominique de Roux sobre los Cahier de L´Herne cuando me dedicó su libro “La mort de L-F. Celine”.
    Siempre me ha acompañado esa gran colección monográfica.
    Gracias por esta información sobe Modiano.
    Un abrazo.
    JJP

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    enero 27, 2012 at 9:26 am

    José Julio,

    Si, Dominique de Roux era un señor muy fino. Su trabajo como editor sigue tan vivo como siempre. Su hijo intenta seguir sus huellas,

    Abrazos,

    Q.-

    Responder
  8. Jesús says

    enero 27, 2012 at 4:28 pm

    Dora Bruder, sí. Y un París casi sonámbulo.
    (Náhuatl, Juan Pedro, claro. Y releer a García Hortelano, que no es poco entretenimiento. Las cervezas del exilio, los imperativos de lo que tú has llamado ‘decadencia’. En fin…) Apapachos.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    enero 27, 2012 at 7:47 pm

    Jesús,

    Seguro que aprenderás y nos enseñarás muchas cosas. De entrada, recordar a García Hortelano está muy bien: lo tienen horrorosamente arrinconado, por razones mafiosas de la peor especie, qué quieres,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Dic   Feb »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • La vendedora parisina de crepes y la nueva gastronomía callejera
    • Geografía parisina de Quiñonero y la izquierda caviar cómplice de un escándalo de pedofilia incestuosa
    • Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
    • La parisina y la publicidad de la parisina, el Año nuevo del coronavirus
    • Aguacero, cuando llega el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in