Quizá se trate de la noticia cultural de más calado histórico, desde hace muchos años.
[ .. ]
ABC, Homenaje al euskera en la Real Academia Española.
Cadena SER, Es la primera vez que tiene lugar un homenaje a la lengua vasca en la Real Academia Española.
El Correo, El ministro Wert espera que «el euskera sea un elemento de concordia en España».
Irekia, En este acto institucional también se ha rendido homenaje a Henrike Knörr, miembro de Euskaltzaindia / RALV e impulsor de las relaciones interculturales en el País Vasco.
Escribo, desde hace años y años, que las “cuestiones” vasca, catalana y gallega solo tendrán “solución” a través del diálogo cultural de fondo. Todo comenzó mucho antes de escribir De la inexistencia de España.
Los problemas de fondo tienen en Euskadi matices muy particulares, que intento comprender, desde hace mucho tiempo, en palmaria soledad:
- Literaturas vascas en euskera y castellano.
- Las culturas vascas, en la encrucijada.
- Un monumento para intentar comprender el problema vasco.
- Lertxundi: “La posible primavera política vasca no asegura una primavera cultural..”.
- Mainer, Euskadi, política, esquizofrenia cultural, frutos y esperanzas.
- La lengua española de Euskadi.
[ .. ]
Bermeo, 25 diciembre 2008. Foto JPQ.
Bakio, 25 diciembre 2011. Fotos JPQ.
En Vitoria y Bilbao me extrañó comprobar que los niños que concurren a la escuela pública deben cursar en euskera, a pesar de que la gente de allí se comunica en español, igual que en el resto de España: vi muchos carteles bilingües, pero nunca escuché a nadie hablando en euskera.
Por otro lado, o por el mismo, los vascos sostienen que su sangre y su lengua se caracterizan por una intachable pureza; a todos nos gusta pensar que somos mejores o superiores a los demás, pero depositar esos afanes en cosas que nos tocaron en suerte y por cuya conquista nunca tuvimos que mover un dedo, me parece una lamentable estupidez.
Eché en falta la presencia de algún miembro de la Academia Valenciana.
Daniel,Josep…
Daniel,
Bueno… Baroja y Unamuno son vascos de pura cepa. Quizá lo esencial fuese intentar comprender las muy distintas maneras de ser vasco o español o murciano, o…
Josep,
Hombre, muy fino hilas… tampoco estaba representada la Academia de Alfonso X El Sabio, de la que soy miembro honorario o algo parecido. Las cosas hay que tomarlas con un poco de soda. O son siempre un poco injustas, claro,
Q.-
Bueno, tocayo, lo que señalas forma simplemente parte de la siempre presente discriminación a la que se nos somete a los valencianos en el resto de España: ni somos Castilla, ni somos nacionalistas, ¿qué le vamos a hacer? Somos, simplemente, el último mono, el chico de los recados, a los que se quiere cuando conviente, y cuando no conviene se aplica ese gráfico gesto consistente en dejar que el dedo central de la mano sobresalga sobre los otros cuatro.
Josep, los valencianos sois una antigua colonia que los nacionalistas excluyentes catalanes quisieran recuperar, cual imperialistas que son.
Països catalans, dicen. En su día el mapa sólo incluía las zonas de habla valenciana (catalana según ellos) y ahora ya es toda la Comunidad Valenciana, al menos para ellos.
Fijaos en el primer párrafo y las diferencias:
Wikipedia ES Países Catalanes
Viquipèdia Països Catalans
Lo dicho, una plaga perniciosa que tergiversa y manipula la historia y la realidad.
Aquí podemos ver cómo han ido más allá de la definición original. Salvando las enormes distancias, como el nazismo y su espacio vital.
Google ES Imágenes Països Catalans
Por si acaso: «plaga a eliminar»
Siempre buscan la peor interpretación. Evidentemente me refiero al combate ideológico y desde el Estado de Derecho que ellos incumplen sistemáticamente sin que nada les pase, tal es su calidad democrática y la de los que gobiernan en Madrid, con la Fiscalía General del Estado mirando casi siempre para otro lado, prevaricando.
Sí, y lo peor es que la Comunidad -o Reino- está llena de «cipayos». En Valencia IU es Esquerra Unida del Païs Valencià, y el PSOE es PSPV, siglas de las que es fácil deducir el nombre. También, contra el franquismo, la gente más políticamente consciente era, muy a menudo, también catalanista, y catalanista fue Joan Fuster que, fue, quizás, el principal intelectual valenciano de las últimas décadas. (Ya, ya sé que hay gente como el setabense Maravall, o Vidal-Beneyto, o García Cárcel, o Jaime Siles, por poner ejemplos distintos, quizás mayores que Joan Fuster, pero no sé hasta qué punto tienen la conexión con el imaginario valenciano que tiene este último). Valencia, entre Madrid y Barcelona, entre Escila y Caribdis, entre el centralismo y el nacionalismo «irredentista». Mientras tanto, ni tenemos -exceptuando Mercadona- empresas señeras, ni medios de comunicación importantes -ojalá hubiera aquí un periódico de la calidad de La Vanguardia- ni instituciones financieras -las había, pero la mafia popular regional se las ha cargado. Como decía, y en esto tenía razón Fuster, ni tenemos política ni burguesía. Directamente catastrófico, pues.
Por echar mano de un lugar común, nosotros decimos que somos gente «se m’en fot», lo cual, dicho en castellano, en traducción literal, suena bastante mal, pero vendría a ser algo así como «me da igual». El vicio español, elevado a la enésima. Como dicen los franceses, apelando a la admirable francofilia de nuestro anfitrión, «Après moi, le deluge».
Y sí, es cierto que tales mapas ni siquiera toman en consideración que -aun en el caso de que hubiera que declarar la Valencia catalanoparlante como directamente catalana- las zonas del interior y la próxima a Murcia tienen especificidades propias, que, desde luego, contribuyen a la diversidad de la región.
Pues imagínate la situación en la que estamos los catalanes no nacionalistas, que no tenemos reparo alguno con la lengua y cultura generada en dicha lengua al sernos tan propia como el castellano/español. Por querer que ambas lenguas estén en pie de igualdad y que los derechos de los individuos se antepongan a cualquier otra consideración tenemos que soportar que nos traten de fascistas y demás milongas, cuando son ellos los que atentan contra los derechos humanos, constitucionales españoles y de la carta de derechos de la Unión Europea.
Luego están los de fuera, que nos ponen a todos los catalanes en el mismo saco. Y encima el poder judicial mira para otro lado, interpretando lo que no puede interpretar y no haciendo cumplir las sentencias. Ante su dejación, los órganos superiores que residen en Madrid también permanecen inmóviles, cayendo en una constante prevaricación pues bien conocen que se está delinquiendo sistemáticamente desde hace décadas.
Al final sólo reaccionarán cuando se les interponga querellas por lo penal a jueces y fiscales, no sólo a los consejeros de la Generalitat y directores generales.
Se corre el peligro de que si no se hace nada, los que nos oponemos a los nacionalistas excluyentes terminemos por renegar también del Estado de Derecho, ante la continuada indefensión a la que estamos sometidos, y entonces tendremos lío por la dejación de quienes tienen el deber de hacerlo cumplir.
Tal es la triste realidad catalana y española, donde la PARTITOCRACIA ha secuestrado el sistema democrático, manipulándolo a su antojo y conveniencia, a sabiendas que millones de ciudanos continuarán votándoles, pues anteponen su ideología/sentimentalismo al imperio de la razón y de las libertades individuales.