Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Tras la matanza de Estrasburgo… la banlieue / los suburbios, pudridero del tejido social de Francia

diciembre 13, 2018 JP Quiñonero Leave a Comment

10k09 Sarcelles
Sarcelles, 9 noviembre 2010. Foto JPQ.

La matanza de Estrasburgo ilumina un paisaje de ruinas y descomposición social.

[ .. ]

Neuhof, el barrio de Estrasburgo donde nació y creció Chéfiff C. (29 años), el asesino de Estrasburgo, es uno de los 740 guetos urbanos franceses bien conocidos por los sociólogos, pudrideros del tejido social. El barrio se hizo célebre hace veinte años: allí comenzó la “moda” de quemar automóviles la noche de San Silvestre, para “celebrar” el año nuevo.

En Neuhof viven unas 20.000 personas de más de cuarenta nacionalidades, magrebíes, subsaharianos, orientales y europeos, en un estado de precaria cohabitación cultural, con unos índices excepcionales de descomposición familiar, pobreza, paro, criminalidad del más diverso origen, del asalto a jubilatas que salen del supermercado al atraco a mano armada de farmacias.

Al sur este de la gran ciudad cosmopolita, sede de instituciones europeas, una de las capitales históricas de Europa, desde Carlomagno, Neuhof es uno de los guetos urbanos calificado oficialmente de zona de riesgo, necesitada de cuidados particulares en materia de seguridad, enseñanza, servicios públicos.

Hace poco más de veinte años, en Neuhof comenzaron las legendarias noches de fin de año, “celebradas” con el incendio de coches. “Buen” o “mal” año, desde hace dos décadas, los jóvenes de Neuhof está en primera línea de “combate”, pegando fuego de 50 a 200 automóviles, una sola noche.

Aquella “moda” se extendió pronto a muchas otras ciudades de Francia. Y, desde hace un quinquenio, aproximadamente, el gobierno toma medidas de seguridad excepcionales la noche de San Silvestre, con resultados a geometría variable.

Chériff C. comenzó su carrera de delincuente en su barrio, participando en esas noches de furia e incendios, antes de ser condenado a purgar sucesivas condenas de cárcel. Para volver siempre a su barrio natal, donde siempre tuvo amigos y cómplices de correrías nocturnas.

Sucesivos gobiernos de izquierda y derechas han intentando “redimir” Neuhof con sucesivos proyectos urbanísticos, sociales, culturales. Con resultados muy modestos. El Estado francés ha invertido en ese barrio más de 300 millones de euros durante aproximadamente una década, sin conseguir acabar con la “maldición” de un territorio que tiene mucho de “tierra baldía”, donde las familias de distinto origen se descomponen a un ritmo trágico, donde la precariedad social es absoluta, donde el paro y la delincuencia dan una imagen atroz de un gueto entre otros 700 guetos suburbanos.

Desde hace una década corta, sucesivos gobiernos han intentado, así mismo, el auxilio social y cultural, sin conseguir resultados espectaculares.

Tras la leyenda de los incendios de la noche de San Silvestre, la personalidad de Chériff C. será una nueva mancha negra en la historia del barrio, que los habitantes de cierta edad -inmigrantes magrebíes y africanos, en su mayoría- contemplan horrorizados.

La Gran mezquita de Estrasburgo condenó la matanza de la noche del martes en términos graves y severos, denunciando el comportamiento de un criminal fanático. Para los viejos inmigrantes que llegaron en Francia hace medio siglo, se trata de unos “frutos” pavorosos. Ellos consiguieron salir adelante. Pero sus hijos y sus nietos han desembocado con frecuencia en el desarraigo, la descomposición familiar y la delincuencia criminal.

La banlieue / los suburbios, pudrideros del tejido social de Francia.

Francia: nuevo frente de lucha, los suburbios.

La banlieue / los suburbios, semilleros de la galaxia yihadista parisina.

Francia.
Terror.
Fotografía.

Fotografía, Francia, Terror

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • José en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2018
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno