Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Metamorfosis de la Porte de Montmartre

junio 20, 2019 JP Quiñonero 3 Comments

19f18 Porte de Montmartre_0034 variante Uti 485
Porte de Montmartre, 18 junio 2019. Foto JPQ.

Metamorfosis indisociable de dos procesos urbanos, históricos:

1 Metamorfosis de París.

2 París y sus barrios étnicos, entre multi & transculturalismo → París y sus barrios étnicos, entre multi & transculturalismo 2.

[ .. ]

La Porte / Puerta de Montmartre, Céline y la tierra de nadie de la banlieue.

Alguien tuvo la peregrina idea (¿?) de construir un hotel de lujo (¿?) (tres estrellas) en esa tierra de nadie, en la frontera de la gran ciudad, sin ser todavía la tierra de nadie de la banlieue, los suburbios.

Quizá nadie como Céline ha descrito esos desiertos urbanos, poblados de seres sufrientes, almas en pena:

Céline: “Tierra sin alma, campo de trabajo maldito..”.

Céline nació en Courbevoie, tan próxima, trabajó en una consulta dispensario en Clichy, vivió rue Girardon en el Quartier des Grandes-Carrières, en Montmartre, trabajó en Bezons y Sartrouville, en la banlieue próxima.

Céline conoció, sin duda, los mercadillos de biffins / chiffonniers (traperos, chamarileros, quincalleros, ropavejeros) que fueron durante mucho tiempo la única industria de esa frontera de la capital. El verbo celiniano -solo comparable al de Rabelais- se enriquece con la lengua propia de esa tierra de nadie. Y tiene mucho de profecía.

Metamorfosis de algunos paisajes celinianos:

Rue Caulaincourt.

Courbevoie, una banlieue tranquila.

Bezon / Bécon les Bruyères.

Banlieue.

Fotografía.
París.

Fotografía, París

Comments

  1. José says

    junio 20, 2019 at 12:08 pm

    En este viejo nuevo mundo las ciudades se estructuran segun el poder adquisitivo. La seguridad las vistas las construcciones se pagan y los vecinos hacen que suba o bajen el precio de los pisos y barrios. Donde acaba la ciudad hay dos opciones o viven los mas ricos en sus villas o los mas pobres en sus chozas. Las Romas actuales con gente venida de todas las partes del imperio crean sus zonas. Antes se llenaban con los que salian o echaban del campo como ocurre en las colonias del imperio. Hoy muchas colonias tienen ansias de crear sus propios imperios. Colonizadores y colonizados viven en las mismas ciudades pero en distintos barrios unos cerca de los otros. Solo las ciudades pobres mantienen cierta etnicidad las demas son multiaculturales.
    Los derechos son humanos y los nuevos genocidios lentos tambien son humanos. Homero el Eclessiastes y Celine hablan de lo humano para los nuevos primates
    cosmopolitas atraves de los medios de aculturacion.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      junio 20, 2019 at 1:45 pm

      José,

      Pues vaya usted a saber…
      …
      En el caso de París, las decisiones puramente políticas, administrativas, fueron y son tan importantes como la especulación inmobilaria en la historia de las metamorfosis de la ciudad.
      De hecho, el asesinato de París que nosotros conocemos comenzó con decisiones tomadas alto nivel, en el corazón de la ciudad (Les Halles, etcétera). Incluso fueron decisiones tomadas con la mejor voluntad del mundo: comunicar el corazón histórico con la periferia, la banlieue… hubo muchas otras razones, sin duda. Pero las decisiones administrativas, burocráticas, fueron determinantes…
      No sé si se trata de una experiencia aplicable a Madrid, Barcelona, Nueva York, Berlín o Londres… vaya usted a saber…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      junio 21, 2019 at 11:52 am

      Josep,

      Nada es estable. ¡Cuántas metamorfosis tienen que vivir las ciudades y nosotros mismos!
      Quizás por ello amemos el corazón antiguo de las polis, pues despiertan en nosotros sentimientos de eviternidad…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2019
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « May   Jul »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Proust, autor de un tratado de amor
    • Una educación sentimental, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
    • Francia de ayer, Francia de mañana, entre el asesinato de París y el Ángel de la historia, el Año nuevo del coronavirus
    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
    • Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in