Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El asesinato de París y las obras públicas del Estado

julio 31, 2019 JP Quiñonero 3 Comments

19g26 Sèvres Lecourbe_0019 variante Uti 485

RuedeSèvres a la altura del Hôpital Laennec, 26 julio 2019. Foto JPQ.

En algunos casos, el Asesinato de París se agravó construyendo edificios públicos, incluso hospitales que, andando el tiempo…

[ .. ]

… se convertirían en edificios peligrosos para la salud pública →  El asesinato de París →  El asesinato de París 2.

[ .. ]

1340px-Corard-HopitalLaennec Uti 485

Hôpital Laennec, ca. 1839, Corard.

El asesinato de París.

París.
Fotografía.

Fotografía, París

Comments

  1. Ricardo Lanza says

    julio 31, 2019 at 12:25 pm

    El café, en parte (y creo que en porcentaje sustancioso), me pareció también un intento de esconder a la muerte, de “conseguir” que llegue más tarde y nos sorprenda en mejor estado, al margen de ese perenne y turbador “memento mori” tan repetido por aquellas religiones tremendistas. ¿Arden París y sus recuerdos? ¿Se asesina a la historia en esa urbe? ¿Es necesario lo que se hizo y se repite? Un notorio fragmento de nuestra identidad occidental se encuentra en esa tierra, y son sus remembranzas pura loa a los ancestros nuestros, apertura de ese campo de eternidad en que deseamos conocerlos, convencidos creyentes en la magia, ya no sé si del Ex nihilo, de la plural combinación de la física de partículas o de un ensueño atrapados en la muerte, estimado. ¿En que villa gloriosa se ha asesinado más su patrimonio y su sentido? Valdría una estadística, una secuencia de preguntas y respuestas a cargo de suficientes ciudadanos, ahora que estamos en la era de continua inquisición gracias (y a la vez a pesar) a la informática, estimado.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 31, 2019 at 2:33 pm

      Ricardo,

      Bueno… el Ángel de la Historia de Klee, contemplado por Walter Benjamin, contempla el campo de ruinas del eterno retorno de la catástrofe… al mismo tiempo, el mismo Benjamin nos invita a descubrir en los despojos más nimios e “intrascendentes” señales, espejos, rastros y rostros de nosotros mismos, caminando hacia algún lugar que descubrimos caminando, claro… de ahí mi “optimismo”: nada de dejarse “embrujar” por el nihilismo… la determinación a seguir caminando, contemplando, mirando, admirando, escribiendo, incluso fotografiando…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      agosto 1, 2019 at 1:42 am

      Admirado Don Ricardo Lanza,

      No había asociado el intento de esconder la muerte tras un aromático café para “conseguir” que llegue más tarde y nos sorprenda en mejor estado.

      “…y dejar correr el tiempo, sin prisa, pero degustando las horas que pasan, no siempre en vano,…”, como bien dice Quiño.

      Creo que a partir de ahora voy a deleitarme, todavía más en este ritual…

      Buenas noches.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • jose en El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Ricardo Lanza en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • JP Quiñonero en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Jose en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
  • Carole en Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2019
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El fantasma del incesto recorre las calles de París en tiempos del coronavirus
    • La parisina y el arte del tatuaje en tiempos del coronavirus, tendencia
    • Toque de queda, Giorgio de Chirico, Marché Saint-Germain, Rue Lobineau
    • El Centro Pompidou deberá cerrar cuatro años, víctima de su envejecimiento prematuro
    • Joven parisina esperando el toque de queda en Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in