Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

julio 1, 2022 JP Quiñonero 7 Comments

Goya, Muchachos jugando a soldados.1779. Óleo sobre lienzo, 146 x 94 cm. Sala 092 del Museo del Prado.

¿Era el Museo del Prado el lugar ideal para celebrar el rearme de la OTAN, pagado esencialmente por los contribuyentes de los EE. UU.?

[ .. ]

Las imágenes publicadas convierten el gran arte en “decorado” publicitario de una puesta en escena interesada: mostrar lo que Goya dice de la historia y la guerra quizá hubiera sido más pedagógico, pero difícilmente soportable desde el punto de vista diplomático.

En otro terreno, quedan varias evidencias:

-La seguridad de Europa reposa en el compromiso de los EE. UU., pagada por sus contribuyentes norteamericanos.

-Los europeos pagan poco y tarde, prometiendo gastar más en su propia defensa, “mañana”.

-“Rusia no puede ganar en Ucrania”. Pero no sabemos cuantos ¿meses? ¿años? podrá durar esa guerra, ni como se modificará la inseguridad europea…

La prensa de referencia internacional insiste en esos y otras cuestiones de fondo:

The Economist, NATO holds its most important summit in generations. The alliance is fortifying its eastern borders. But it is divided over how far to go in Ukraine.

The New York Times, A More Muscular NATO Emerges as West Confronts Russia and China.

Financial Times, Nato brings back cold war doctrine to counter Russian threat. Ukraine invasion has forced a fundamental sharpening of focus from the security alliance

Süddeutsche Zeitung, Se avecina una carrera armamentista entre la OTAN y Rusia.

Washington Post, NATO’s summit shows the alliance is storing. But it must be much stronger.

Le Figaro, Le sommet de Madrid entérine le fragile sursaut de l’Otan. Revigorés par la menace russe, les alliés restent minés par les divisions et l’érosion de la solidarité.

Le Monde, Pour soutenir l’OTAN face à la Russie, les Etats-Unis musclent encore leur présence militaire en Europe.

Frankfurter Allgemeine Zeitung, Seguridad contra Putin.

OTAN / NATO, Le sommet de Madrid se clôt sur des décisions très importantes visant à transformer l’OTAN.

Las negritas son mías.

¿Y España en ese nuevo escenario de la seguridad / inseguridad de Europa..?

Algunos aspectos militares tras la cumbre

Pedro Pitarch, general (R), exjefe de la Fuerza Terrestre

La Cumbre Atlántica de Madrid ha supuesto una esencial puesta al día conceptual. Rusia ha pasado de «socio estratégico» (Concepto Estratégico (CE), Lisboa 2010), a «amenaza más directa e importante» para nuestra seguridad (CE. Madrid 2022). Y China, que ni figuraba en aquél, ha «ascendido» ahora al nivel de desafío sistémico.

Superando al pasado, incluso en alcance y nivel de ambición, es todo un juicio de política de bloques y confrontación geopolítica de alcance planetario, que nos retrotrae hacia el modelo de sistema bipolar flexible enunciado por Kaplan. Sugiere, quizás, la pretensión norteamericana de ampliar el área de actuación de la Alianza más allá de la zona euroatlántica.

Además de los aspectos más políticos abordados en la Cumbre, los militares y operativos son especialmente trascendentes para España.

Lo acordado en Madrid entre Biden y Sánchez profundiza el compromiso español con EE UU, con el estacionamiento permanente de dos buques de guerra estadounidenses adicionales en Rota. Bien que tal acuerdo, al modificar el vigente Convenio de Cooperación para la Defensa entre EE. UU. y España, deba ser aprobado en el congreso de los diputados. La pelotera en el seno del Gobierno parece asegurada.

La decisión de incrementar, desde 40.000 hasta 300.000, los efectivos de la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad (VJTF) de la OTAN supone para España un enorme desafío. La desplomada operatividad de nuestras FAS, tras años de penurias económicas, pasa ahora su factura. El nuevo grado de alistamiento exige, más allá de las habituales y creativas contabilidades gubernamentales, un sustancial e inmediato incremento del gasto en defensa, acompañado de estabilidad presupuestaria. En el Ejército de Tierra, por ejemplo, identificar fuerzas adicionales para la VJTF, a los aproximadamente 1.000 efectivos «earmarked» (designados), sobre la base de la BRIAC XII (El Goloso) va a ser un objetivo difícilmente alcanzable. Por no hablar del gasto de sostenimiento tras su potencial despliegue, por ejemplo, en Rumanía.

Por otra parte ―digan lo que digan―, la no inclusión textual de Ceuta y Melilla entre los lugares «calientes», seguirá obligando a nuestro país a un permanente esfuerzo de vigilia, preparación y planeamiento de contingencia frente a la amenaza «no compartida», aunque sí bien conocida. ABC, Algunos aspectos militares tras la cumbre.

Las negritas son mías.

Puesto de España, Ceuta y Melilla, en la seguridad de Europa, el Mediterráneo y la OTAN.

Macron ante el eclipse / ocaso histórico de Europa y la OTAN.

De la campaña de los euromisiles a la campaña de Ucrania, Europa en cuarentena, España out.

Ceuta y Melilla en la Agenda 2050 de España, Marruecos y Europa.

España.

EE. UU.

Europa.

Seguridad & Defensa.

Actualidad, EE.UU., España, Europa (s), Historia, Rusia, Seguridad & Defensa, Ucrania, UE

Comments

  1. José says

    julio 1, 2022 at 4:53 pm

    En Madrid en el Prado delante del Guernica la foto de la familia del Atlántico Norte . Los representantes de menos de un tercio de la población mundial unidos para cambiar el mundo militar global. Niños jugando a la guerra con todo tipo de comodidades pagado todo o casi todo con la máquina de hacer dólares. Europa empezó en España y puede que el requiem sea también en España. Desde los palos que escupían fuego los caballos las armaduras la viruela empezó el primer imperio global con órdenes religiosas para controlar mentes ejército para imponer orden comerciantes científicos para hacer negocios…de aquellos polvos hasta llegar a los lodos actuales. Los últimos de estos ultimos doscientos años han sido los ingleses y sus colonias anglosajonas. Cuando delante de las metralleta no hay lanzas ni flechas todo se derrumba hay más metralletas. No se sabe cómo se despistaron y el mundo se ha armado. No sólo se ha armado se ha industrializado y se acabara de industrializar ni dios puede cambiar y parar el proceso. Rusia con Stalin se convirtió en la segunda potencia y la España de Franco en una reliquia del antiguo régimen pero armados hasta los dientes. El capital quiere continuar creciendo y solo queda la colonización de la mente global y la continuación de la industrialización militar global del planeta Tierra. El objetivo de los ejércitos privados y de las ONGs es la paz perpetua y el final de la pobreza global. Madrid con los representantes de la OTAN ilumina el nuevo mundo con mil soles. Lo que se construye se hace se usa según la tradición hindú. Los niños se hacen mayores ya no juegan y guerrean para saber quién es el jefe en el mundo de la paz perpetua.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 1, 2022 at 7:11 pm

      José.

      Bueno… estamos asistiendo al advenimiento de un mundo nuevo, distinto, algo así … unos son actores … otros son sujetos pasivos de la historia que otros escriben por ellos: es el caso de los españoles, ay, viviendo del dinero europeo, desde…

      Q.-

      Responder
    • M. Carmen García García says

      julio 8, 2022 at 11:01 am

      ¿El Guernica en El Prado…?

      Son Las Meninas.
      Quizá en ese cuadro costumbrista familiar real, hay también mucha guerra interna entre el rey de entonces – Felipe IV – y sus distopías de “católico” para ciertas cosas… Manipulación de esas figuras protagonistas, como la infanta, para sus intereses familiares…

      ¿Hemos progresado algo?

      Ni los Austrias, ni los Borbones, ni la OTAN, solucionan lo que los pintores reflejan en sus cuadros… la desigualdad e injusticia, humanas.

      ¿Habrá alguna mente pensante en esa ONU, manipulada por los países ricos, para no dar lugar al enfrentamiento de los bloques?

      Algunas mentes pensantes tenemos en España pero no son escuchadas, por desgracia.

      ¿Cuándo va a cambiar este mundo de bloques injustos?

      Responder
      • JP Quiñonero says

        julio 8, 2022 at 12:38 pm

        M. Carmen,

        Pues vaya usted a saber … de momento, los españoles seguimos llevándonos a estacazos, algo es algo …

        Q.-

        Responder
  2. Fina says

    julio 1, 2022 at 9:39 pm

    Josep,

    Me gustaría que me explicaras por qué consideras que Europa empezó en España…Siempre pensé que fue en Grecia, quizás esté equivocada…Claro que si te refieres a Europa como una potencia colonizadora entonces lo entiendo.

    ¿Resistirá mucho Europa, esta dama decadente y culta que amenazada y sin apoyos no puede valerse por sí misma?

    Me da la impresión de que sólo alcanzaremos la paz perpetua y el final de la pobreza global en otra dimensión, en otro mundo…

    ¿Y si en el otro mundo no hay nada, ni dieta mediterránea ni bailes?

    Venga, como no sabemos lo que se avecina, mejor disfrutar el día a día y el veranito mientras se pueda!!!

    Responder
  3. Fina says

    julio 1, 2022 at 10:06 pm

    Quiño,

    Muchas gracias por mostrarnos las luces y las sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid y la situación de España y Europa en todo este lío…

    Comprendo que nuestro papel es pasivo, otros escriben la historia, son los que ostentan el poder y las finanzas…

    Ojalá que no tomen decisiones apocalípticas…

    Venga, palanteee…!!!

    Mañana espero la llegada de la familia a Grecia… estaré todo el mes de julio bien entretenida…😀

    Buen verano para todos/as!!!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 1, 2022 at 11:05 pm

      Todo está muy complicado, Fina,

      La familia es lo esencial, sí. A cuidar a los tuyos…

      Palanteeeee

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Carole en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
  • José en Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2022
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
    • Sindicatos, pensiones … El 74 % de los franceses quieren la censura y dimisión del gobierno de Macron
    • Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
    • Sindicatos, pensiones … Macron refuerza a sus peores enemigos: Philippe Martinez y Laurent Berger
    • Macron, sindicatos, pensiones … Señora de extrema derecha pidiendo derrocar al Gobierno

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno