Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Salman Rushdie … fascismo, nazismo, stalinismo e islamismo, en España y Europa

agosto 13, 2022 JP Quiñonero 5 Comments

Europe's Identity Crisis A

Time, Europe’s Identity Crisis, 28 febrero 2005.

Salman Rushdie publicó hace años un manifiesto denunciando la amenaza totalitaria islamista:

[ .. ]

“Après avoir vaincu le fascisme, le nazisme, et le stalinisme, le monde fait face à une nouvelle menace globale de type totalitaire : l’islamisme. [ .. ] Comme tous les totalitarismes, l’islamisme se nourrit de la peur et de la frustration. Les prédicateurs de haine misent sur ces sentiments pour former les bataillons grâce auxquels ils imposeront un monde liberticide et inégalitaire. Mais nous le disons haut et fort : rien, pas même le désespoir, ne justifie de choisir l’obscurantisme, le totalitarisme et la haine…” “Ensemble contre le nouveau totalitarisme” (Charlie Hebdo, 1 marzo 2006)

Salman Rushdie compara el islam radical al nazismo en un manifiesto + PDF.

“El islam no es “soluble” en la República Francesa o en el Reino de España” “Alianza de Civilizaciones? Hablemos de cosas serias” + PDF.

El manifiesto de Salman Rushdie tuvo en España un éxito sencillamente nulo. En España triunfaba la Alianza de civilizaciones promovida por Zapatero y sus influyentes defensores y promotores, periodísticos, audiovisuales, editoriales; sin olvidar sus aliados turcos y bolivarianos.

Siguieron años y años de matanzas, crímenes, guerras civiles religiosas (islámicas), destrucción o fragmentación de Estados, en Asia, Oriente Medio, el Magreb, el corazón del continente africano, sin olvidar la propagación de las semillas islamistas en Europa.

Hace diez años cortos, el mismo Salman Rushdie publicó la reflexión íntima de un escritor condenado a muerte por un ayatolá siniestro:

“How does it feel,” she asked him, “to know that you have just been sentenced to death by Ayatollah Khomeini?” It was a sunny Tuesday in London, but the question shut out the light. This is what he said, without really knowing what he was saying: “It doesn’t feel good.” This is what he thought: I’m a dead man. [ .. ] It was Conrad who gave him the motto to which he clung, as if to a lifeline, in the long years that followed. In the now unacceptably titled “The Nigger of the Narcissus,” the hero, a sailor named James Wait, stricken with tuberculosis on a long sea voyage, is asked by a fellow-sailor why he came aboard, knowing that he was unwell. “I must live till I die—mustn’t I?” -In his present circumstances, the question felt like a command. “Joseph Anton,” he told himself, “you must live till you die.” The New Yorker, 10 septiembre 2012, The Disappeared, How the fatwa changed a writer’s life.

Las negritas son mías.

Lección ejemplar: perseguido, amenazado, condenado a muerte, el escritor digno de ese nombre debe resistir, vivir. Y seguir escribiendo, resistiendo.

Incluso contra el Terror ideológico, agrego, por mi parte: podredumbre caníbal, en la misma España que ignoró el Manifiesto publicado hace dieciséis años.

“Libanización” de Europa. Islamismo y Terror.

El islamismo, los intelectuales y el siglo musulmán.

Salman Rushdie sobre Borges.

Actualidad, Civilizaciones, Culturas, Escritores, España, Europa (s), Francia, Irak, Irán, Islam, Israel, Magreb, Mediterráneo (s), Nazismo, Oriente Medio, Palestina, Religión, Sociedad, Terror, Turquía, UE

Comments

  1. José says

    agosto 13, 2022 at 10:59 am

    Las guerras de religión nunca acaban. Ya sea de ortodoxos contra católicos en Europa. De hindúes contra musulmanes en la India. Judíos cristianos musulmanes en oriente medio. Musulmanes destruyendo las caras de los budas en Afganistán. La Meca Vaticano Jerusalén…abren lo que nunca se ha cerrado nuevas teocracias por todos lados. Unos se creen el pueblo elegido y se creen con el derecho de imponer su dios a todos a toda la Tierra aunque sea destruyendo la. Tertuliano de educación clásica convertido a la fe cristiana lo dejó claro con su Credo quía absurdum. Voltaire fue más lejos Los que pueden hacerte creer absurdos pueden hacerte cometer atrocidades. Y esto continúa….con carros de fuego con palabras con cuchillos o con cualquier cosa que sirva para imponerse en esta Tierra hipertecnologizada . Los nuevos dioses no se llevan bien con los viejos. Guerras como cruzadas y militares bajo palio o martires kamikazes directos a sus paraísos.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      agosto 13, 2022 at 1:01 pm

      José,

      La guerras de religión entre católicos y protestantes, en Europa, acabaron hace … Hubo otras guerras de religión católicas, protestantes, etcétera… al día de hoy, en Europa la única religión en guerra contra muchas cosas es el Islam … no todos los musulmanes son fanáticos … claro que no … pero, bueno, es una evidencia que en Afganistán, en Irán, en Irán, en el Líbano, en el Magreb, en África, etcétera … sin olvidar las guerras entre suníes y chiíes … esas guerras de religión musulmanas se han cobrado no sé cuantos millares y decenas de millares de muertos …

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      agosto 13, 2022 at 11:38 pm

      Josep,

      Menudo ejemplo nos ofrecen las religiones hoy y a través de la historia…

      Estoy harta de pandemias, guerras e imposiciones…

      Por todos los dioses…!!! ¿Hasta cuándo?

      Responder
  2. Irene says

    agosto 13, 2022 at 9:35 pm

    Una pena tremenda por la suerte de Salman Rushdie, que tanto representa en el mundo desde hace 33 años, una pena tremenda

    Responder
    • JP Quiñonero says

      agosto 13, 2022 at 11:32 pm

      Tragedia grandes, Irene, si Muy grande, ay,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • Irene Pina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • José en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2022
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • París en color … Cahiers d’art, con Nina y Carlos Semprún Maura al fondo
    • Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno