Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París en color … Los limoneros de Saint-Germain-des-Prés

octubre 8, 2022 JP Quiñonero 5 Comments

Square Félix-Desruelles, 7 octubre 2022. Foto JPQ.

Creo haber sido el primero si no el único que los ha fotografiado, siendo uno de los símbolos más luminosos y secretos del barrio, de París y de Francia.

[ .. ]

Elisée Reclus, fue el primero en decir que Menton es “la perla de Francia”, la ciudad “más luminosa de Francia”, legendaria por sus limones … Blasco Ibañez compartía esa pasión por Mentón y sus limones.

En París, en la iglesia de Saint-Germain-des-Prés, la más antigua de la capital, los limoneros están situados en el Square Félix-Desruelles, ante el pórtico Art Nouveu (1900), concebido por el arquitecto Charles-Auguste Risler (1864-1937) y el escultor Jules Coutan (1848-1939), para rendir homenaje a los productos de la Manufacture nationale de Sèvres presentados en la Exposition universelle de 1900.

Los limoneros actuales se encuentran en la tierra de un antiguo cementerio real, merovingio, hacia el siglo VI, cuya entrada principal estaba en una futura calle donde, siglos más tarde, viviría el pintor murciano Ramón Gaya, que también inmortalizó algunos limoneros.

Andando el tiempo, fue Menéndez Pidal quién descubrió que en la abadía de Saint-Germain-des-Prés comenzaron las relaciones España – Francia (mucho antes de llegar a ser España y Francia), hacia el año 1.000.

Saint-Germain-des-Prés y el origen de las relaciones España / Francia.

En la Costa Azul, Menton celebra las culturas españolas, la cerámica valenciana, los jardines andaluces, Cervantes, Blasco Ibañez.

Limones murcianos en el mercado más cosmopolita de París, Aligre.

Saint-Germain-des-Prés.

Fotografía.

España, Fotografía, Francia, París

Comments

  1. José says

    octubre 8, 2022 at 9:23 am

    El limón el ajo la cebolla nos ayudan a ir tirando. Nada más despertarse un baso con agua y limón nos ayuda a limpiarnos y nos da energía para afrontar las próximas veinticuatro horas hasta el otro despertar. Que pena que algo tan sencillo no se pueda industrializar como todos los refrescos que ya se venden podría nacer otra multinacional de las bebidas. Nos tenemos que rebelar y sustituir lo embalado por lo natural y volver a un animismo de los alimentos y las bebidas. Un limonero abre más puertas que todos los dioses inventados por los humanos. Hagámonos seguidores del limonero. Que los bodegones pintados sean mientras se pueda de frutas verduras naturales y no envueltas en plásticos o lo que sea como los actuales que son tan abstractos que nadie sabe lo que come ni bebé. Bien por los limoneros estén donde estén.

    Responder
    • Fina says

      octubre 8, 2022 at 12:53 pm

      Josep,

      Me has dado una idea…!!! Cuando vuelva a Grecia voy a pintar mis limoneros, jazmines y mimosa…

      Cómo no se ma había ocurrido antes…

      Sois fuente de inspiración.

      Gracias!!!

      Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 8, 2022 at 1:34 pm

      José,

      Efectivamente, el limón tiene muchos encantos…
      También me gusta, una rodajita, con agua minera… y no digamos con ostras… hummmm

      Q.-

      Responder
  2. Fina says

    octubre 8, 2022 at 1:08 pm

    Quiño,

    ¡Es precioso! Muchas gracias por capturar y compartir estos bellos, luminosos y secretos símbolos de Francia.

    Veremos si me da tiempo en esta vida de conocer Menton y los jardines de Villa Fontana Rosa…
    Y si no fuera posible, quizás con el pensamiento se pueda alcanzar una cierta omnipresencia que nos permita acercarnos a recuerdos dichosos y cosas queridas…

    Palanteee…y buen fin de semana!!!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      octubre 8, 2022 at 1:34 pm

      Fina,

      Lo de Menton, para una Mediterránea es muy muy muy aconsejable … está lejos de casi todo, pero tiene muuucho encanto, sí,

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2022
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … ¿Arde París?
    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno