Destino, nº 1.954, 15 de marzo de 1975, páginas 58 a 63.
Escritos del joven Quiño
¡Lo conseguí..!
[ .. ]
Más exactamente, lo consiguió Maria del Tura Molas, responsable de ARCA (Arxiu de revistes catalanes antigues).
Durante años y años busqué en vano ese artículo, al que tenía y tengo un cierto cariño, por razones no solo sentimentales.
Maria del Tura Molas ha confirmado mis sospechas: el artículo se publicó en Destino, pero no figura en el índice del nº 1.954, del 15 de marzo de 1975, páginas 58 a 63. Peor, al día de hoy (12 septiembre 2016), ¡ha estado mutilado! Y solo puede leerse en dos pdfs más o menos rudimentarios: Josep Pla y la construcción mítica de Cataluña 1 y Josep Pla y la construcción mítica de Cataluña 2.
Debo agradecerle a Maria del Tura Molas su generosa obstinación. En definitiva, el rescate de ese texto me ayuda a comprender su puesto entre el resto de mis cosas:
Josep Pla y la construcciónón mítica de Cataluña.
Josep Pla, la redención de la tierra y la construcción de un hogar.
El tiempo ha seguido su curso…
Pla, Rodoreda, Porcel y la construcción de Cataluña.
Pla, Rodoreda, Porcel: construcción y crisis de Cataluña.
Pla y la construcción mítica de Cataluña.
Noche de San Juan con Kipling, Kavafis y Josep Pla.
La crisis España / Cataluña vista por Josep Pla.
Josep Pla y el duelo a garrotazos, en España y Cataluña.
Un banquero catalán visto por Josep Pla.
Crisis, corrupción, soberanía e independencia, vistas por Josep Pla.
Josep Pla y el nido de reptiles catalanes.
La crisis contada por Josep Pla.
La construcción de Cataluña, según Josep Pla: vista por un inglés y un murciano.
Pla, Quiñonero, Cataluña, España y sus culturas.
Josep Pla, anarquista (conservador).
Josep Pla y el estamento municipal de Barcelona.
Mi enhorabuena, Quiño. Estas recuperaciones son fantásticas, incluyo asimismo el excelente reportaje literario californiano.
Pues encantado de la vida, Irene. «Continuará», decían los antiguos folletines…
Q.-