Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for junio 2005

Temprana y soberana madurez de Murani

junio 30, 2005 JP Quiñonero 1 Comment


Posted by Hello
Una amiga me envía la última grabación de Murani: sus versiones de Sergej Rachmaninov y Modest Mussorgsky (Classic concert, Art et Musique), grabadas en la Antón Bruckner Private University de Linz: una obra maestra.

La última vez que escuché a Murani, en el anfiteatro parisino de los Inválidos, interpretaba con mucho brío cosas mal conocidas de Albéniz. Sus versiones de Chopin, Beethoven y Bach tienen mucho brío poético.

Desde hace dos días, escucho y vuelvo a escuchar sus nuevas versiones de Rachmaninov y Mussorgsky: un trabajo de feliz, temprana y soberana madurez. ¡Salve, Maestro…!.

[ .. ]

La dirección de este Blog me anuncia: “Tienes que tratar cosas humanas como la vida misma. Hacer calle. Mira, hoy, coges a tus hijos y te vas a Madrid y de allí a Toledo. Nada de lujos. Te he reservado billetes baratos, para que sepas como viaja la gente de a pié, con mochila. En Madrid, tomas un autobús. El calor de la fraternidad popular te enseñará muchas cosas. En 48 o 72 horas te puede quedar un reportaje magnífico, contando cómo sufren los padres con niños que es necesario llevar a campamentos submarinistas, en Murcia”.

Música, Personal

Sade, Mao, Sadam, Eco: Terror y Literatura

junio 30, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

El Marqués de Sade escribió en la Bastilla parisina sus 120 jornadas de Sodoma y Gomorra. Sadam Hussein ha escrito en una cárcel irakí su cuarta novela, “Get Out, You Damned One” (algo así como: “¡Fuera, cabrones…!”, sorry por la traducción) que se pondrá esta semana a la venta.

Sadan ya publicó Zabiba and the King (2001), Walled Fortress (2001) Men and the City (2002), unos horrores con un cierto éxito de crítica.

Cuando yo llegué a Madrid, Mao estaba considerado como un gran poeta entre las juventudes progresistas de la época. Pocos años después, que yo sepa, solo tres personas teníamos en España las OC del Marqués de Sade en la famosa edición del Círculo del Libro Precioso, con prólogos y notas de Blanchot, Klossowski, Barthes, Jean Pauhlan, etc.

A estas alturas, mi curiosidad por la “obra literaria” de Sadam es sencillamente nula. Aunque todavía debo guardar un ensayo apologético de Umberto Eco titulado Il fumeto di Mao, que compré en la antigua librería del Paseo de Gracia que tenía la hermana de Roman Gubern, esposa de Jorge Herralde.

Los caminos de la literatura y el Terror me parecen hoy inescrutables.

[ .. ]

[Ver: Banned, Then Bootlegged, Saddam Hussein the Literary Lion Roars Again]

Literaturas, Personal, Terror

Eurolandia se estremece así

junio 30, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Tendencias del día en Eurolandía

Financial Times: extremismo político, chauvinismo, resentimiento económico, miedo inmigración, angustia nihilista de los pueblos.

Handelsblatt: miedo, inquietud, amargura y Determinación en Europa del Este.

Liberation: los turcos amontonan resentimiento y municiones con las que poner cerco al antiguo club cristiano.

[FT], [H], [L]

Actualidad, Europa (s), UE

La guerra agrícola que viene

junio 30, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Primer café del día

Cuando murcianos, valencianos y andaluces están condenados a inventar una agricultura compatible con la desertificación creciente, la guerra de la Política Agraria Común (PAC) hace estragos.

En Londres, el Independent recoge el proyecto del influyente ministro inglés de finanzas, Gordon Brown, pidiendo la abolición de la PAC y denunciando la hipocresía de la Europa rica, cuyos subsidios agrícolas y aranceles cierran los mercados europeos a las agriculturas pobres.

En París, donde ese proyecto es algo semejante a una provocación de Satanás, el Herald Tribune estima que los agricultores franceses comienzan a dividirse ante los fundamentos tradicionales de la PAC: subsidios, protección arancelaria y rentas pagadas parcialmente con los impuestos del vecino rico.

Actualidad, Economía, España, Europa (s)

Israel / Palestina: la Tragedia a la luz y profecías del arte

junio 29, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment


Nir Hod, Juventud Perdida, 2004/05, impresión/tela, 267 x 400 cmm Posted by Hello
La Martín Gropious Bau de Berlín propone una expo de la más alta importancia: Die Neuen Hebräer. 100 Jahre Kunst in Israel (Los nuevos hebreos. 100 años de arte en Israel).

Cien años de esperanzas, tragedias, proyectos y catástrofes, judías y palestinas, palestinas y judías, contempladas a la luz de la pintura y el arte.

Cuando los mejores y peores medios de comunicación e incomunicación de masas difunden, a diario, decenas, centenas, millares de imágenes, noticias, rumores, infundios, esperanzas, mentiras e ilusiones, NO es fácil avanzar ideas simples, claras, que contribuyan a iluminar sin ensuciar la tragedia de cada día.

Grandes escritores de muy distinta sensibilidad, como Amos Oz (judío) y Mohamed Darwish (palestino) han escrito páginas imprescindibles para intentar comprender, cuando las Furias y el Terror persiguen a diario a las víctimas inocentes.

De ahí, me digo, el interés de una expo como la de Berlín, intentando redimir la pesadilla de la historia a través del arte.

¿En qué país árabe / musulmán pueden expresarse, exponer, trabajar, publicar y discutir con libertad los artistas, escritores, fotógrafos, dramaturgos o artistas palestinos, bereberes, árabes, cristianos, judíos, incluso agnósticos, condenados con tanta frecuencia al destierro, intentado escapar a la persecución religiosa, política o moral?

Arte, Culturas, Islam, Israel, Judaismo, Palestina

Next Page »

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • José en Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
  • JP Quiñonero en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • JP Quiñonero en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
  • JP Quiñonero en En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos
  • Fina en El canon de la mujer parisina / parisienne según Jean-Jacques Rousseau
  • Fina en París en color … De Saint-Merri al street art, pasando por el arte contemporáneo y Stravinsky
  • Fina en Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2005
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Macron … la calle y La Rotonde son mías
    • París en color … cuando despierta el día, el Café de Flore, il est cinq heures
    • Franceses de provincias, orgullosos del cassoulet de su tierra
    • Orígenes y futuro de las nuevas extremas derechas en Cataluña, indepe y españolista
    • En Europa crecen las derechas, del centro a los extremos

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno