Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for abril 5, 2006

Del Infierno a la Zone solo hay un paso

abril 5, 2006 JP Quiñonero 1 Comment

Juan Asensio no es solo uno de los más exigentes especialistas en George Steiner y ese fue el motivo de nuestro primer encuentro. También escribe y anima un blog de muy altos vueltos críticos, artísticos y literarios, escrito en un salvífico tono jupiterino, consagrando muchísimo espacio a personajes como José Bergamín, Ernesto Sábato, Karl Kraus o Stevenson. ¿Cómo no agradecerle la generosidad con la que da cobijo a mi propia visión de una Francia en llamas, víctima de un personaje lejanamente shakesperiano, amortajado en el lecho políticamente mortuorio donde no consigue dormir, jamás, perseguido por el ruido atroz de los hierros de sus hijos y discípulos, disputándose a muerte sus despojos.

Blog (s), Literaturas

Europa, víctima de los Estados europeos

abril 5, 2006 JP Quiñonero 3 Comments

¿Qué futuro puede tener un club donde 21 de los 25 miembros violan sus propias reglas y una docena de entre ellos (España incluida) corren el riesgo de ser perseguidos judicialmente por una autoridad de tutela que nadie respeta y todos utilizan como cabeza de turco..? Europa, víctima de los Estados europeos, en Európolis.
[ .. ]
Biografía NO autorizada de CJC. Anuncio sin pudor ni piedad

Europa (s), UE

El ABC, ERC, Massip, Gaziel, Cándido y yo

abril 5, 2006 JP Quiñonero 5 Comments

Cuando yo comencé a leer periódicos, intentando aprender como se escribía una crónica fechada en París o Washington, leía a Josep Maria Massip (ABC, Washington) y Augusto Assía (Felipe Fernández Armesto, La Vanguardia, Londres). Por aquellos años, mi madre leía con gusto la columna de César González Ruano y las crónicas municipales de Carlos Luís Alvarez, Cándido.

Pasaron los años. Murió mi madre, murió mi padre. Y una buena mañana de agosto de hace cuatro o cinco años, en la terraza de nuestra casa de Caldetes, mirando al mar, descubrí que Massip, el viejo corresponsal del ABC en Washington, al que yo tanto admiré, había sido concejal y diputado de ERC en las elecciones de 1936, director de La Humanitat, el periódico oficial de Companys, y amigo de Gaziel, Agustí Calvet ( * ), con quien sostuvo una correspondencia inédita, hasta donde llega mi ignorancia.

Hoy, C* me llama desde Madrid para decirme que Cándido ha sido el único colega en advertir, por escrito, que mi crónica París en llamas terminaba con una cita de Góngora; cosa que no podían ignorar los lectores de Európolis.

[ .. ]

( * ) Meditacions en el desert, 1946-1953, anotación del 19 de mayo de 1949: “…Massip -dice Gaziel del legendario corresponsal de ABC en Washington- fou un dels joves esquerrans més destacats de Catalunya (..) Enrolat al partit d’Esquerra Republicana, succesivament periodista, regidor i diputat a Corts en les darreres eleccions generals del 1936, Massip era, precisament el director de La Humanitat, l’òrgan extremista de Companys, quan el juliol següent esclatà la guerra civil espanyola”.
[ .. ]
Coincidencia última: Gaziel y Juan Benet nacieron un 7 de octubre. Yo también. Otro legendario 7 de octubre tuvo lugar una batalla decisiva en la historia de Occidente. Jünger daría a tales coincidencias astrológicas un aura misteriosa. “Abenámar, Abenámar,/ moro de la morería,/ el día que tú naciste,/ grandes señales había..”

Literaturas, Periodismo, Personal

Henry James y la polución ideológica

abril 5, 2006 JP Quiñonero Leave a Comment

Tirando papeles y revisando mis cuadernos de notas, descubro esta cita de Henry James que bien resume con simplicidad el problema de la polución ideológica audiovisual, en Caína: “Tienen demasiadas opiniones y pocas ideas”.

Caína, Literaturas, Pensamiento

Euskadi, Irlanda y el asesinato de traidores

abril 5, 2006 JP Quiñonero Leave a Comment

Si Irlanda del Norte fuese un “modelo” para Euskadi, el asesinato de Denis Donaldson, que causa horror en Londres donde no es fácil olvidar el estado finalmente irresuelto de la crisis de fondo, quizá nos advierta de las tragedias por venir: el asesinato a tiros, como bestias solitarias y acorraladas, de quienes pudieran ser acusados de traidores.

En el caso de ETA, los antecedentes de Yoyes e Iparretarrak son los capítulos mejor conocidos de una historia jamás contada. Cuando Le Monde y Liberation reconstruyen la historia de ETA, el silencio y el olvido cubren con su oscuro manto el sudario de los muertos sin sepultura.
[ .. ]
¿Se trata de historias shakesperianas o relatos propios de Cormac McCarthy o Jim Thomson?
[ .. ]
Európolis. La URSS, Alfonso Guerra, Guernica y Marbella
[ .. ]
Una temporada en el infierno. Atxaga comenta la “primavera vasca” en el New York Times

Euskadi, Terror

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • Jose en Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
  • Carole en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
  • JP Quiñonero en Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
  • Fina en Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2006
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Mar   May »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Pastelería y pastelero oriental, magrebí, en el mercado más cosmopolita de París, Aligre, en tiempos del coronavirus
    • Shotting publicitario y producción de glamur / glamour… de Velázquez a Helmut Newton
    • Carla Bruni, heroína y mártir de Nicolas Sarkozy
    • Shotting publicitario, improvisado y nocturno, en Saint-Germain-des-Prés, en tiempos del coronavirus 2
    • La ascensión y caída de Sarkozy contada por Quiñonero

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in