Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

ETA, principio del fin

octubre 20, 2011 JP Quiñonero 22 Comments

¿Será verdad..?

[ .. ]

ABC, ETA anuncia el “cese definitivo” de su actividad criminal pero no se disuelve.

El País, ETA anuncia el final de la violencia.

La Vanguardia, ETA abandona la lucha armada de forma “definitiva”.

… de entrada, la evidencia: se trata de un acontecimiento importante. Muy importante.

Luego…

-Quizá sea prudente esperar, hasta conocer en detalle los proyectos de una ETA no disuelta.

-El fin de la “violencia armada” (asesinatos) deja en suspenso otras formas de violencia bien presentes en la sociedad vasca, donde permanece intacto un odio a flor de fiel entre vascos de distinta y enfrentada sensibilidad: me gustaría equivocarme.

-Quizá fuese sensato invitar a los vascos de distinta sensibilidad -que siguen odiándose- a intentar comprender las posiciones del adversario, para poder construir algo en común: una forma de convivencia pacífica, sin matonismos ni violencia de distinta naturaleza.

  • Euskadi, nuevos rostros de la guerra civil fría.
  • Un monumento para intentar comprender el problema vasco.
  • España, ETA y Euskadi en este Infierno.

España, ETA, Euskadi

Comments

  1. Jesús says

    octubre 20, 2011 at 9:14 pm

    Sí, Juan Pedro, sí. Tu «muy importante», hoy, precisamente hoy, me emociona mucho.

    Zenbat gera?
    Lau, bat,
    hiru, bost zazpi?

    Responder
  2. maty says

    octubre 20, 2011 at 9:15 pm

    En su intervención televisiva, Rajoy:

    Por eso, la sociedad española “hoy es más libre porque este anuncio se ha producido sin ningún tipo de concesión política”. El PP insiste: “Este es el único camino en el futuro”.

    Guardado queda para la hemeroteca.

    Por cierto, Urkullu (PNV) ha hecho una declaración despreciable, que si Euskadi por aquí, que si Euskadi por allá… nada de derrota de ETA, victoria del Estado de Derecho, o recuerdo de las fuerzas policiales y judiciales ni de las víctimas de ETA.

    Responder
  3. Javiforni says

    octubre 20, 2011 at 9:29 pm

    Hoy, Juan Pedro, en fin, también quería hacerme un huequito en tu “infierno”. Bueno, es que estaba triste y alegre a la vez con esto de la pandi eta y quería escribir alguna cosa en este blog de fina sensibilidad…abrazos, J.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    octubre 20, 2011 at 9:39 pm

    Jesús, Maty, Javier…

    Jesús,

    Ya buscaré en un dico como se dice Amén en euskera batúa.

    Maty,

    Anda, no seas tisquismisquis (sic), anda.

    Javier,

    ¡Qué sorpresa…! Avanti..!!

    Q.-

    Responder
  5. maty says

    octubre 20, 2011 at 9:48 pm

    Si al final hay cualquier tipo de negociación política lo denunciaré por activa y por pasiva. Sólo cabe el Estado de Derecho, como a cualquier otro tipo de delincuencia.

    La declaración de Urkullu es el enésimo ejemplo de la maldad que hay tras el discurso nacionalista excluyente, que antepone la patria, la nación… a cualquier otra consideración.

    Responder
  6. Joaquín II says

    octubre 20, 2011 at 10:12 pm

    Efectivamente, bien está la noticia, pero creo que nos curaríamos en salud no cayendo en entusiasmos. Dejemos pasar un poco de tiempo. Faltan muchas cosas…la entrega de las armas, ver como la banda reaccionará ante el nuevo gobierno que surja del 20-N, ver que se hace con los asesinos que están en carcel (particularmente me parecería aberrante que tipos así salieran a la calle “en plan anmistía”), etc, etc, etc.

    Sólo me gustaría anadir que, aunque es cierto que todo esto tiene mucho de lucha indestina entre vascos, no lo es sólo, y que algo deberían decir quienes, de alguna manera y otra, han sufrido a ETA sin ser haber nacido “en el norte”.

    Un fuerte saludo

    Responder
  7. j o s e p says

    octubre 20, 2011 at 10:27 pm

    “Si la manera que ETA acabi és que faci el seu relat, que el faci. A mi no m’importa. Sé que hi ha molta gent que aprecia tant la pròpia alçada moral que no està disposada a admetre res que no sigui la justícia divina. Per ells, no n’hi ha prou que ETA acabi sinó que a més fa falta que demani perdó, admeti la culpa i es reconegui derrotada. Bé, jo sóc dels qui pensa que en aquest món no hi ha res perfecte. Tenim polítics corruptes, jutges arbitraris, i vivim amb aquesta societat democràtica imperfecta. Per això podem aconseguir una pau imperfecta si així hi ha pau.”

    Mariano Ferrer

    Reflexión dedicada a Maty, en un día dónde un dictador ha muerto a manos de sus súbditos, y una banda armada moribunda ha decidido poner punto y final a años de terror.

    El mundo es imperfecto, las soluciones a los problemas también lo son, incluso Dios parece que también tiene algun defecto.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    octubre 20, 2011 at 10:44 pm

    Joaquín II, Josep…

    Joaquín II,

    En efecto: el odio o el no entendimiento entre vascos de distinta sensibilidad es un conflicto que va mucho más allá de Euskadi. De ahí la necesidad, a mi modo de ver, de no añadir odio al odio…

    Josep,

    Bien está, efecto, que se pase una página atroz. Sin taparse los ojos… la muerte de Gadafi y el anunciado fin de la “lucha armada” de ETA no anuncian el “fin de la historia”, que siempre es trágica y acaba mal.

    Brindemos, sin embargo, por fin de algo atroz y la esperanza en algo menos atroz,

    Q.-

    Responder
  9. maty says

    octubre 20, 2011 at 10:52 pm

    “podem aconseguir una pau imperfecta si així hi ha pau”

    Es lo que debieron pensar los mandatarios francés y británico cuando firmaron el Pacto de Munich con Hitler. No les importó el destino de los checos ni el de los austríacos y sólo reaccionaron cuando le tocó el turno a los polacos.

    En Libia no existe el Estado de Derecho ni nada que se aproxime a una democracia, por imperfecta que sea.

    La izquierda española ha hecho suyo el discurso del todo vale, el cual, me temo, está generalizado en la sociedad española. Tanto me da el número, si estoy en mayoría o en minoría, es una cuestión de conciencia.

    Tiempo atrás anoté:

    Nauscopio Scipiorum Sophie Scholl: los últimos días (2005). La banalidad del mal (Hannah Arendt). 07.03.2009

    Anoche, durante su visionado (tras la recomendación de Antonio Castillo Algarra en UTI), me sentí identificado con el personaje, que justifica las acciones no violentas contra el nazismo por el dictado de su conciencia, al igual que me sucede a mí con el nacionalismo excluyente catalán (salvando las enormes distancias).

    Me emocioné y llegué a sentir literalmente un nudo en la garganta por la magistral interpretación de la actriz Julia Jentsch.

    Responder
  10. maty says

    octubre 20, 2011 at 11:12 pm

    lavozdebarcelona.com / 365 -> EL PAÍS El pirómano ofrece su manguera Fernando Savater

    “Cuando ETA vea que el Estado de derecho no se suicida para complacerla, cuando compruebe que las cárceles no se abren por mágico conjuro y que no hay mesa de partidos, sino el ya establecido juego parlamentario en el marco constitucional… ¿seguirá resignándose a perdonarnos la vida o volverá a las criminales andadas?”…

    Responder
  11. JR Gracia says

    octubre 21, 2011 at 6:28 am

    Maestro Q,

    La distancia, el smog o la altura, me han de estar nublando la razón.

    Mañana, en México, país que habito, me abatirán indefectiblemente con alguna pregunta tipo “¿qué ha pasado con los vascos de la ETA que no quieren ser españoles, ya se van a independizar?”.

    Responder a esta pregunta siempre ha sido tan difícil como su generosa invitación a la cordialidad entre “los vascos de ETA” y los “otros vascos” porque es algo parecido a lo que dice Savater de la manguera. Algo así como invitar a que se sienten a comer en el misma mesa el verdugo y su víctima. Una cuestión que va más allá de una lengua, un baile, una bandera.

    Y más difícil si cabe aún se me hará responder después de escuchar a nuestros politicuchos voraces y oportunistas y sin decencia alguna (cosa habitual), agradeciendo estratégicamente el gesto ante el voto inminente o ante el nefasto juicio de la “historia”. Todo, después de contarles que en mi país una banda terrorista convoca “conferencias internacionales de paz”.

    Con todos mis respetos, más dudoso me parece aún que “los vascos” puedan o sean los que tengan que arreglar el “conflicto vasco” que ha padecido “el resto de españolitos” por décadas.

    Creo también, que el ansia política por sacar partido de la “paz” y la excesiva laxitud con la que los medios de una España en crisis total valorarán lo ocurrido, necesitará más que prudencia.

    En México les dijeron que tenían una guerra, se lo creyeron, y ya están pidiendo la amnistía para los asesinos.

    En España también nos hiceron creer que el “conflicto vasco” era una guerra cuando era un grupo radical “nacional-socialista” que, para imponer sus ideales políticos, contrataba sicarios a sueldo para poner bombas, y que al día de hoy, en pleno s.XXI, sigue alzando el puño del totalitarismo en la cara de los familiares de sus víctimas.

    Porque entretanto, les diré para su sorpresa que en España es legal tener un partido político regionalista, nacionalista o independestista.

    Aplaudir el fin de la violencia sin exigir la entrega de los asesinos o hacer justicia a los muertos, será una derrota (y una concesión Sr. Rajoy) imperdonable, y dejará abierta una herida que difícilmente cicatrizará.

    Imagino que acabaré mañana al final del día con el mismo desasosiego con el que lo acabo hoy; la democracia y gran parte de la intelectualidad española padece un letargo crónico que en algún momento pagaremos caro.

    Siga con salud,

    JR Gracia

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    octubre 21, 2011 at 8:03 am

    Maty, JR Gracia…

    Maty,

    No me convencen en absoluto las opiniones de Savater en ese terreno. En ese terreno, creo que Fernando perdió los papeles hace muuuucho tiempo.

    JR Gracia,

    Comparto muchas de tus perplejidades. El letargo de la más fina intelectualidad carpetovetónica temo que vaya mucho más allá de estas cuestiones: temo que vivan en la tierra de nadie de un satisfecho sonambulismo,

    Q.-

    Responder
  13. maty says

    octubre 21, 2011 at 8:39 am

    El párrafo extractado plantea una duda que muchos tenemos. Si no hay negociación política en el futuro -en el presente sí que la ha habido al permitir presentarse a las elecciones y permitir que gobiernen en San Sebastián y en la Diputación- ¿se resignarán TODOS los terroristas?

    Por eso reseño las palabras de Rajoy, porque desde ayer es esclavo de ellas.

    Responder
  14. Armando says

    octubre 21, 2011 at 9:52 am

    A esta hora ninguna de las ediciones digitales de los principales periódicos franceses se hace especial eco. A lo mucho algún suelto en la parte de abajo.

    Responder
  15. J. Moreno says

    octubre 21, 2011 at 9:58 am

    No pienso entrar en el juego irracional de la ortodoxia españolista…”antes roja que rota”.

    Igualmente no tengo nada en común con aquellos que emplean la violencia física, si no es para la defensa de la vida propia. Y aún así, yo creo que la perdería…..

    Y mientras los encorbatados dueños de la finanzas, aumentando sus propiedades…..

    Responder
  16. maty says

    octubre 21, 2011 at 11:01 am

    lavozdebarcelona.com -> LD / El blog de Federico Comunicados para besugos Federico Jiménez Losantos

    ‘La notita de la ETA perdonándoles la vida –de momento– a Francia y España, proclamándose la única instancia política y moral del País Vasco y marcando el camino que todas las fuerzas deben seguir para que no se enfade es uno de los papeluchos más infectos y eficaces que cabe recordar en las últimas décadas.

    Dicen que ETA deja las armas. Nada más falso. Dicen que deja la actividad armada. Mentira. Dicen que deja de matar. Lo mismo que en las once treguas anteriores: mientras le convenga. Dicen que esta vez la tregua es definitiva. ¿Y cuándo no lo ha sido? ¿Qué tregua no se ha presentado como sincera? ¿Qué alto el fuego no se ha disfrazado de definitivo e irrevocable?

    Ofende a la inteligencia que casi nadie quiera reparar en la literalidad de esta parte del comunicado con dos frases absolutamente contradictorias:

    “ETA ha decidido el cese definitivo de su actividad armada. ETA hace un llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo que tenga por objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto y, así, la superación de la confrontación armada“.

    O sea, que ETA ha abandonado la “actividad armada”, pero sólo si Francia y España hacen lo que deben, o sea, lo que mande la ETA, llegará “la superación de la confrontación armada”. ¿Pero cómo puede “cesar la confrontación armada” si ya no hay actividad armada? Pues muy sencillo: porque todo es mentira: sigue la confrontación, la actividad armada, el terror, el chantaje y el proyecto totalitario de la ETA. Vamos, que el papelito etarra es una trola con la que se consolará Rubalcaba pero a la que nunca, por mero cálculo electoral, debería haberse plegado Mariano Rajoy.

    Es mentira lo que dice la ETA, es mentira lo que dicen el PSOE y el PP, es una vergüenza que Rajoy elogie a jueces y fiscales que como Garzón, Cándido y demás pandilla trataron con mimo y excarcelaron a criminales como De Juana Chaos. El comunicado se burla de las víctimas de sus atentados hablando sólo de sus muertos (pocos, al lado de los que mataron); pero PSOE y PP se burlan de las víctimas y de toda la nación española diciendo que la ETA dice lo que no dice y que va a hacer lo que no va a hacer. Es un día de vergüenza para los españoles que aspiramos a no vivir de prestado por la gracia de la ETA ni en una burbuja de mentiras por embeleco del PSOE y del PP.

    Parodiando a Churchill diríamos:

    Por no enfrentaros de verdad al terrorismo habéis creado la mentira de la paz. Tendréis una paz de mentira y, por supuesto, no os libraréis del terrorismo‘.

    Responder
  17. Antonio Castillo Algarra says

    octubre 21, 2011 at 2:09 pm

    Si una mujer sufre violencia psicológica o física o abuso de cualquier tipo, no creo que quepa hablar de partes enfrentadas que se odian, equiparando así a la víctima y al verdugo (por mucho que en otros tiempos se hiciera: “un hombre es un hombre”, “pues tenlo contento”, “algo habrás hecho”…). Hacer esa equiparación respecto al País Vasco (donde tantos agresores y CONSENTIDORES viven de lo que viven) no repugna menos. No se odian, y menos por igual: una parte no ha dejado que maten a la otra; y no se hubiera quedado callada si la otra parte hubiera sido la víctima.
    Hay equidistancias que matan, y dejan inmoralidades al aire…
    Pasma la capacidad del mal para seducir, amedrentar, o inocularse hasta consentirlo, en tanto en cuanto favorezca no se sabe qué propósitos.
    Si el “comunicado”, la “Conferencia de paz” y todo lo que hay detrás no repugnan, algo falla en las almas de muchos.
    Un saludo

    Responder
  18. maty says

    octubre 21, 2011 at 3:26 pm

    En el telenotícies de TV3 el reportero comentaba que por primera vez en la conferencia política del brazo de ETA permitían que se hiciesen preguntas. Ni uno de los 40 periodistas ha pedido la vez… Bien saben que detrás de la “izquierda abertzale” están los terroristas, de ahí su SILENCIO.

    Antonio, lo que falla es la ausencia de principios y valores. Muchos se han escandalizado estos días del doble atropello de una niña china ante la pasividad generalizada de los transeúntes, pero lo ven diferente ante el terrorismo de ETA y su entorno. Doble vara de medir.

    En el 2008, cuando el debate entre Solbes y Pizarro la mayoría prefirió creerse las mentiras del primero aunque su trayectoria y los hechos no le avalasen sino justo lo contrario.

    Tal es la sociedad española, infantil, incapaz de hacer un análisis complejo. Se limitan, la mayoría, a perseguir la zanahoria que les ponen delante.

    Nota: desde que me ví obligado a migrar la bitácora a WordPress.com tengo contador de visitas. Desde hace unas semanas la anotación dedicada a Castilla de Azorín está entre las primeras, siendo muchas veces la primera si no he anotado o sido referenciado en otros sitios. Me da que muchos profesores han debido recomendar/obligar su lectura, digo.

    Responder
  19. Antonio Castillo Algarra says

    octubre 22, 2011 at 12:23 am

    Maty: no sé si falla la ausencia de valores o la falta de valor…
    Me alegra que Azorín interese. Es el maestro.
    Un abrazo
    Gracias por tu tolerancia, Quiñonero. Eso, claro, te honra.

    Responder
  20. JP Quiñonero says

    octubre 22, 2011 at 9:04 am

    Antonio,

    Anda,anda…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Carole en Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
  • JP Quiñonero en El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
  • JP Quiñonero en Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda
  • Fina en El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
  • Fina en Proust, autor de un tratado de amor
  • Fina en Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda
  • JP Quiñonero en Proust, autor de un tratado de amor
  • Jose en Proust, autor de un tratado de amor

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Sep   Nov »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Los orígenes y herencia de Donald Trump a través de Goethe, Fritz Lang, Cormac McCarthy, Clint Eastwood, Gil de Biedma
    • Madre parisina de nuevo cuño a la hora del toque de queda en La Canopée / Les Halles
    • El arte que viene / vendrá el año del coronavirus
    • Hombres armados, soldados, gendarmes, policías, antes, durante y después del toque de queda
    • Cita de chicas, en Vavin, cuando cae la tarde, esperando el toque de queda

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in