Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Antonio López y la redención de Madrid, Día y Noche

diciembre 29, 2012 JP Quiñonero 2 Comments

12l22 Madrid 148 variante Uti 465

Atocha, 19 diciembre 2012. Foto JPQ.

Dicen que dijo el artista…

[ .. ]

12l22 Madrid 161 variante Uti 465
[ .. ]

Atocha, 19 diciembre 2012. Foto JPQ.

“En un lugar que se supone inhóspito y frío, mi trabajo sorprenderá…”

Si no recuerdo mal, el proyecto de instalar esas obras, Día y Noche, en un lugar público, data del 2002. Se trataba de aportar un “alma” a la modernización y remodelación de la estación de ferrocarril.

Tras el atentado terrorista del 11 de marzo de 2004, las esculturas continuaron en la sala mixta de la planta baja de la estación, junto a los andenes, hasta el mes de noviembre de 2010, cuando fueron trasladadas a su emplazamiento actual, en la zona de llegada del AVE.

Esas tribulaciones del retrato escultórico de la cabeza de una de las nietas del maestro me recuerdan que su obra puede entenderse como una olímpica redención de Madrid, víctima, como Caína, de la maldición que se cuenta en La almadraba, el libro de CJC (Celia Jiruña Carón) sobre la misma ciudad.

[ .. ] Antonio conquistó Caína con sus vistas panorámicas de la ciudad, contemplada desde la terraza de algunos grandes edificios, cuya perspectiva le permitía construir una visión olímpica del laberinto urbano, tocado por el albo rosado de una luz cenital que quizá era, en verdad, el tema central de sus composiciones: el esplendor de la luz vistiendo todas las cosas con la gracia de una arquitectura celeste, redimiendo la pequeñez atormentada de una ciudad vencida por sus demonios.
[ .. ]
Admirando el arte de Antonio (cuya condición apolínea no estaba exenta de una angustia sofocada en el trabajo diario: ella conocía el dolor físico del joven artista atado con correas de cuero a su cama de sanatorio, cuando el aprendizaje de su arte corría parejo a una enfermedad de los nervios), Celia había tomado el camino inverso. Antonio contemplaba con amor las cosas y los seres más humildes… la cuna de su niña recién nacida; su casa encendida; las luces de la ciudad, hacia el alba. Por razones que desconocía, Celia había comenzado por advertir que sus primeros cuadernos juveniles se poblaban de chillonas aves nocturnas, la infame turba de lisiados y seres tullidos por la vida, perdida el alma y caídos sus cuerpos en infames lugares de solitaria agonía. La almadraba donde se fundaba su merecida gloria no era una colmena laboriosa, si no una trampa donde se perdían, como atunes desnortados, bandas errantes de seres humanos condenados al sacrificio sin redención, que era la ley del triunfo en Caína… La locura de lázaro.

[ .. ]

  • Antonio López NO es un pintor realista.
  • Antonio López, CJC y la redención de Caína.
  • Antonio López y la polución moral.
  • Joven madrileña, sin prisas.
  • Un alto en el camino en un antiguo barrio obrero, en Madrid.
  • Madrid, un lugar limpio y acogedor.
  • Elegancia de la ropa interior femenina.
  • “Lo importante es el amor”.
  • Madrid, la familia y el nido.
  • Madrid, juguetes a 3, 5 y 10 euros.
  • Madrid, Glorieta de Cuatro Caminos, una mañana de invierno.
  • Madrid… recuerdo de la Valencia de Robert Frank.
  • Joven madrileña esperando un AVE que no llega, en Atocha.
  • Hermann Broch y la locura de masas, en Madrid.
  • “Madrid es más Navidad”.
  • Señora sola, en el Paseo del Prado.
  • Madrid… “Todo para el ballet”.
  • Madrid y el esperpento.
  • El amor, en Madrid, una noche de julio.
  • Madrid, Madrid, Madrid…
  • Madrileños modernísimos.
  • Madrid, autogestión, lotería.
  • Madrid… rostros nocturnos de la crisis.
  • Madrid, Rodoreda, mafiosos, putas y gente honrada y sufriente.
  • De Madrid al Infierno, 2.
  • Otro Madrid glorioso.
  • El 2 de mayo, Rosa Chacel, Rodoreda y los genios del lugar.
  • Nebrasca y los desterrados.
  • “Madrid, Madrid, Madrid…”.
  • Madrid, colmena y almadraba.
  • De Madrid al infierno.
  • De Madrid al cielo, con smog.
  • Esquina Desengaño, 30 diciembre 2004.
  • Fotografía y Madrid en este Infierno.

Fotografía, Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Joven parisina, esperando, esperando… durante el tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Francia y París by night en tiempos del coronavirus … mucha marcha
  • Fina en Paro, precariedad, crisis social y económica, incrementan el consumo de vino, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Joven parisina, esperando, esperando… durante el tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • Fina en Francia y París by night en tiempos del coronavirus … mucha marcha
  • JP Quiñonero en Joven parisina, esperando, esperando… durante el tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • Carole en Joven parisina, esperando, esperando… durante el tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Paro, precariedad, crisis social y económica, incrementan el consumo de vino, en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2012
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Nov   Ene »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • Retrato improvisado de Jérôme Callais, en el frente de los bouquinistes / bouquinistas resistiendo contra la crisis, en tiempos del coronavirus
    • El asesinato de París en Ménilmontant en tiempos del coronavirus … librerías amenazadas
    • Joven parisina, esperando, esperando… durante el tercer confinamiento, en tiempos del coronavirus
    • Paro, precariedad, crisis social y económica, incrementan el consumo de vino, en tiempos del coronavirus
    • Francia y París by night en tiempos del coronavirus … mucha marcha

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in