Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ahí comenzó el asesinato de París / L’assassinat de Paris 3

julio 11, 2019 JP Quiñonero 2 Comments

19g09 Asesinato de París_0105 variante 1 Uti 485
Edificio Morland desde los jardines Tino-Rossi / Quai Saint-Bernard, 9 julio 2019. Foto JPQ.

Los crímenes pueden contemplarse desde muchas perspectivas, decía, iluminando otras realidades.

[ .. ]

Así comenzó el asesinato de París / L’assassinat de Paris 2.

Ahí comenzó el asesinato de París / L’assassinat de Paris:

El Flaubert de L’Éducation sentimentale evoca en la primera frase de su libro la antigua actividad del lugar desde donde contemplo el horror: puerto fluvial consagrado al tráfico y almacenamiento de vinos →  Le 15 septembre 1840, vers six heures du matin, la Ville-de-Montereau, près de partir, fumait à gros tourbillons devant le quai Saint-Bernard.

Louis Chevalier, el gran historiador de París, fecha y fija con precisión el comienzo del asesinato de París:

“Vers 1955, furent achetés les terrains sur lesquels allait être bâti, pour les services administratifs, à côté du vieux bâtiment des archives de la Seine, immeuble Morland avec sa pergola en chapeau chinois: chronologiquement, la première horreur historique…” L’assassinat de Paris (1997, pág. 195).

“Au no 17 [del Boulevard Morland], se dresse un vaste immeuble de 17 étages, baptisé Immeuble Morland construit de 1957 à 1964 par les architectes Albert Laprade, Pierre-Victor Fournier et René Fontaine, pour y accueillir la Préfecture de Paris. L’édifice abrita les services de l’État jusqu’en septembre 2011, avant que la Ville de Paris n’y installe ses services administratifs”. → Ahí comenzó el asesinato de París.

El Estado y la alcaldía de París cometieron su primer delito construyendo un dudoso inmueble administrativo, muy pronto víctima de la aluminosis, no solo administrativa. Sesenta años más tarde, los despojos del crimen fueron abandonados a la incierta suerte de la especulación inmobiliaria:

[ .. ]
Morland Foto ImagenDavid Chpperfield Arquitectos Berlin Uti 485
Foto / Imagen David Chipperfield Architects. Le Figaro, 8 octubre 2018, Réinventer Paris: les contours du plus vaste projet se précisent.

París, víctima de las torres / rascacielos.

El asesinato de París.

Arquitectura & Urbanismo.

París.
Fotografía.

Arquitectura & Urbanismo, Fotografía, París

Comments

  1. jose says

    julio 11, 2019 at 8:32 am

    El asesinato de las ciudades es la compra de ellas. Antes la ciudad era del faraón del emperador del estado … desde el XVIII es de aquellos que pueden comprarla. Estos son neo faraones neo emperadores neo estados y todos tienen el poder de la arbitrariedad y ahora empiezan a ser muchos y todos quieren marcar su nombre este es el nuevo narcisismo oligo democrático. Las guerras militares destruían y cambiaban las ciudades hoy son las grandes corporaciones quienes compran y vendes monumentos calles ciudadanos y el globo es una megalopolis igual en todas partes las mismas marcas de comida ropa colonias …los mismos aeropuertos y las mismas noticias. Conocemos a los mismos personajes de la megalopolis global y no conocemos a nuestros vecinos. Son las nuevas ciudades engullidas en la megalopolis global.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      julio 11, 2019 at 10:24 am

      José,

      … más o menos…

      “El asesinato de las ciudades es la compra de ellas…” Depende. Sería necesario ir a los casos concretos.
      En la Plaza del Callao madrileña fue un dedazo político del régimen y sus amigos especuladores.
      En Nueva York… uf, sería larguísimo…
      En París… el asesinato propiamente dicho comenzó con decisiones de la burocracia de Estado (de Gaulle, Pompidou) que intentaba tener la mejor voluntad del mundo. La primera decisión crucial fue no tanto la destrucción de Les Halles, como la construcción de una línea de metro / tren de cercanías que comenzó a comunicar el corazón histórico de París con la periferia. La idea parecía muy buena…

      … andando el tiempo, esa decisión de Estado (bien intencionada) ha cambiado la naturaleza urbana del corazón histórico de París, transformándolo en muy otra cosa.

      Hubo barrios (distritos XIV y XV) donde la especulación tuvo una culpa determinante. Hubo otros barrios (La Defensa) donde la decisión de Estado creó un gigantesco “parche” que no sé si siguiendo siendo París…

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • José Almeida en El ocaso de la (s) democracia (s) en tiempos del coronavirus
  • JP Quiñonero en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • JP Quiñonero en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
  • Jose en Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2019
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jun   Ago »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • París, cuando cae la nieve … parisina ciclista, el Año nuevo del coronavirus
    • Incesto e izquierda caviar, Olivier Duhamel, Evelyne Pisier, el Año nuevo del coronavirus
    • Diderot descubre las lenguas y culturas de África el Año nuevo del coronavirus
    • Rimbaud y Verlaine no serán enterrados en el Panteón de hombres ilustres de Francia
    • París by night, rue Saint-Denis … esperando el toque de queda y la nueva ola del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in