Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ucrania, Hitler, Putin y la Europa que vendrá

febrero 25, 2022 JP Quiñonero 5 Comments

Febrero 2022. ¿¿??

¿Europa? ¿Atenas? ¿Bizancio? ¿Puede triunfar Putin?

[ .. ]

“El presidente ruso ha hecho lo que se consideraba impensable en Occidente. Alemania nunca debe olvidar eso otra vez.

Hace menos de dos semanas, el Canciller Federal dijo en Moscú que la guerra se había vuelto impensable para su generación. Scholz no habló por el presidente ruso que estaba de pie junto a él. Putin ha planeado una guerra de agresión y conquista contra Ucrania, la preparó con propaganda y la inició el jueves, que ha sacudido y cambiado Europa como ningún otro acto de violencia desde los ataques de Hitler…”. Frankfurter Allgemeine Zeitung, 24 febrero 2022, Berthold Kohle, Putins Krieg gegen alles.

Las negritas son mías.

12 marzo 1938, las tropas de la Wehrmacht cruzan la frontera austro alemana. Comienza la anexión nazi de parte de Austria.

28 / 29 septiembre 1938, Alemania (Hitler), Francia (Édouard Daladier), Reino Unido (Neville Chamberlain) e Italia (Mussolini) firman en Munich unos “acuerdos de paz” interpretados como la culminación del deshonor y el estallido de la Segunda guerra mundial.

1 septiembre / 6 octubre 1939, la Wehrmacht inicia la ocupación militar de Polonia.

La sublevación del pueblo de Berlín en 1953, las intervenciones militares en Hungría (1956) y Praga (1968), fueron operaciones policiales / imperiales de un Estado totalitario.

Las guerras de los Balcanes (1991 – 2001) que siguieron a la descomposición de Yugoslavia (1992) fueron guerras civiles, guerras de religión, guerras étnicas, internacionalizadas.

La crisis / campaña de los euromisiles (1977 – 1987) enfrentó a cara de perro los arsenales nucleares tácticos (corto y medio alcance) de la URSS, la OTAN y las potencias nucleares europeas (Francia y el Reino Unido): La batalla de los euromisiles.

La crisis / guerra de Georgia (2008) y la ocupación / anexión de Crimea (2014), fueron campañas militares, imperiales, de Vladimir Putin. La tímida respuesta de los EE. UU., la Alianza Atlántica / OTAN, la UE pudieron alimentar las más bajas pasiones putinianas.

Muy apresuradamente, esos son algunos de los antecedentes europeos de la crisis, guerra, invasión de Polonia, encrucijada histórica para el destino de Europa y nuestra civilización.

Los optimistas piensan que Putin ha “reconstruido” la Alianza Atlántica, esperando que, finalmente, las democracias liberales terminarán ganando una guerra incierta, larga y atroz.

Los pesimistas recuerdan el destino de Atenas y Bizancio. Adriano recuerda a Yourcenar el destino de Atenas.

Ucrania / Europa: encrucijada histórica.

Europa, de Polonia a Ucrania, de Hitler a Putin.

Jóvenes ucranianos residentes en París protestando contra la tiranía imperial de Putin.

Ucranianos y ecologistas contra la tiranía imperialista de Putin.

Ucrania / Europa, soberanía limitada.

¿Por quién doblan las campanas en Ucrania..?

Europa y la crisis de Ucrania, vistas por Bertolt Brecht.


Putin despliega sus misiles balísticos y de crucero en Europa, de Ucrania a España.

De la campaña de los euromisiles a la campaña de Ucrania, Europa en cuarentena, España out.

“Tanques rusos y hombres armados por Putin entran en Kiev, Sebastopol, Ceuta, Estrasburgo, Andorra…”.

“Tanques rusos y hombres armados por Putin entran en Kiev, Sebastopol, Ceuta, Estrasburgo, Andorra…” “¿Qué hacemos?” La respuesta de Raymond Aron.

Europa y el arte de la guerra de Putin (España, sonámbula).

Ucrania, Europa y nosotros, siete años después.

Rusia.

Ucrania.

Putin.

Europa (s).

Seguridad & Defensa.

España.

Actualidad, EE.UU., Europa (s), Francia, Rusia, Seguridad & Defensa, Ucrania

Comments

  1. José says

    febrero 25, 2022 at 10:36 am

    Quiño es de agradecer que repases estos últimos años después de la SG. Una guerra que continúa por otros medios. La guerra continúa siendo el padre de todas las cosas. No hemos avanzado solo en la forma de hacerla. No debemos olvidar que tiempo que pasa Verdad que huye. La Verdad siempre primera víctima de la guerra. El Bien y la Belleza entre las ruinas. Nunca se hace el esfuerzo suficiente de materializar estos ideales que nos harían más humanos. Europa debería renunciar al belicismo y buscar otras salidas como arrepentimiento de los desastres provocados con las armas y sus guerras. Podría tal vez tener un nuevo destino en el planeta Tierra.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 25, 2022 at 12:43 pm

      José,

      Graciasssss
      …
      Bueno … “Europa debe renunciar al belicismo” … en este caso, el belicismo imperial es de Putin …

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      febrero 25, 2022 at 3:37 pm

      ¡Ay! Josep…

      Cuánta añoranza de la Verdad, el Bien y la Belleza…

      Responder
  2. Antonio Rubio Plo says

    febrero 25, 2022 at 2:18 pm

    Juan Pedro, ahora dicen que esto es un calco de la guerra de Georgia de 2008. Guerra relámpago y duras condiciones de armisticio para la retirada rusa con un Minsk III incluido. Dos pasos adelante y uno atrás. ¿Cómo lo ves? Gracias.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 25, 2022 at 2:54 pm

      Antonio,

      Como lo veo … Lo cuento en esta entrada, que termina intentando reconstruir los orígenes inmediatos de la crisis en una docena de entradas, contando las crisis de Georgia y Crimea, remontándome a la campaña de los euromisiles…

      Los antecedentes históricos que me parecen i d é n t i c o s … son los de Hitler, en Austria, Munich y Polonia, entre 1938 y 1939: eso es lo que cuento en esta entrada, dando las fechas exactas…

      La comparación de Putin y Hitler comenzó a ser una evidencia durante las campañas de Georgia y Crimea, justamente:

      Europa, de Polonia a Ucrania, de Hitler a Putin.

      Q.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
  • José en París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
  • JP Quiñonero en Turista noruega tatuada, en Saint-Germain-des-Prés
  • JP Quiñonero en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
  • JP Quiñonero en Organillero castizo en el mercadillo de Edgar Quinet, Montparnasse
  • Fina en Turista noruega tatuada, en Saint-Germain-des-Prés
  • Fina en París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
  • Fina en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2022
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • Abuela parisina con su nieto, en el restaurante
    • París by night … cierre de clubs de jazz, nuevas vidas nocturnas
    • Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne … Le Pen y Mélenchon, a degüello
    • Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
    • París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno