Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for mayo 21, 2006

Premio internacional traducción “home nations”

mayo 21, 2006 JP Quiñonero 10 Comments

La empresa familiar patrocinadora de este Infierno ha decidido convocar su I Premio de traducción al español, catalán, euskera, gallego, castrapo, yaquetía y jucetino del concepto de “home nations”.
Los originales deberán enviarse en forma de comentarios a esta entrada. Un jurado independiente dará a conocer su fallo en pública asamblea. La traducción ganadora se publicará inmediatamente y su autor recibirá un premio honorífico.

Blog (s)

El 20% del PIB español se realiza en dinero negro

mayo 21, 2006 JP Quiñonero 1 Comment

¿Qué pensar del progreso o arcaísmo de una sociedad como la española, cuando el 20 % de su PIB se realiza en dinero negro, dinero “B”? ¿Anarco capitalismo? ¿Raíces mafiosas? ¿Insolidaridad y desconfianza radical hacia el Estado..?

Economía, España

Cannes, Proust, Almodóvar, Sara, Penélope, Moda

mayo 21, 2006 JP Quiñonero 2 Comments

Uno de los pasajes centrales de la Recherche (el primer encuentro fallido Odette / Swann) transcurre en el escenario de una fiesta de beneficiencia Paris-Murcia. Un centenar de páginas más adelante, el narrador de A l’ombre des jeunes filles en fleur afirma: “Cela vous plaira, puisque l’Espagne est a la mode, ollé! ollé!”.

“Ahora que España está de moda”, escribía Proust a principios del siglo XX, para hablar de una escena amorosa de finales del XIX. Sin entrar en la historia del arte y las literaturas (que tiene ejemplos capitales), España también estuvo de moda, en Francia, en Cannes (para restringir geográficamente el alcance de esta anotación), en tiempos de “Bienvenido Mr. Marshall”, “Los olvidados” y “Nazarín”, “La prima Angélica” o “Cría cuervos”. En el terreno de los símbolos e iconos femeninos, eróticos, carnales, uno solo: ¿cómo olvidar a la Sara Montiel de “Veracruz”, en un Hollywood de leyenda, entre un centenar de películas?

Tales son algunos de los antecedentes del esperado triunfo de Almodóvar, Carmen Maura, Penélope Cruz y el resto de sus colegas.

“Moda” parisina (¿cómo olvidar el genio de Miguel Mihura y el inmenso talento de Garci?) que habla de páginas indispensables de nuestra memoria y existencia histórica, atormentada por un deseo de reconocimiento que, con frecuencia, no siempre escapa al infierno de la Moda, rostro contemporáneo de la Muerte (Baudelaire dixit).

Actualidad, Cine, España, Literaturas

El asesino y su lengua

mayo 21, 2006 JP Quiñonero 12 Comments

Según Joaquím Ibart, Ramón Mercader, el asesino de Trotsky, “fue profundamente catalán, y siempre conservó su lengua natal”. Es un consuelo. ¿Cuál era la lengua materna de quienes murieron asesinados en la Barcelona de 1937, víctimas de criminales correligionarios de Ramón Mercader..? [Antecedentes de Paracuellos y recuerdo de Luis Cernuda]. Hubo quien se salvó de las matanzas de Barcelona, para ser encarcelado por Franco: pero sus hijos no pueden publicar tales historias; ya que, en no pocas ocasiones, quienes mandan en esos negocios periodísticos y editoriales, sienten gran simpatía por los hijos y nietos de quienes asesinaron a Trotsky y prefieren callar o ignorar a quienes mataban en la Barna. del 37, en nombre de una Cataluña fiel a su intacto ideal internacionalista.
[ .. ]
Európolis. Colón, esquizofrenia, imanes, “Solania”…

España, Historia, Literaturas, Terror

Buscadores

Comentarios

  • Jose en El asesinato de París, en Saint-Michel: cierre de las librerías Gibert
  • Irene en El asesinato de París, en Saint-Michel: cierre de las librerías Gibert
  • JP Quiñonero en Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2
  • JP Quiñonero en Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2
  • JP Quiñonero en Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2
  • El lejano en Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2
  • El lejano en Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2
  • Fina en Una educación sentimental en Belleville en tiempos del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2006
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Abr   Jun »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • El asesinato de París, en Saint-Michel: cierre de las librerías Gibert
    • Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus 2
    • Una educación sentimental en Belleville en tiempos del coronavirus
    • Street art y agitación artística en Belleville, en tiempos del coronavirus
    • Anales del alba, cuando despierta el día, en Saint-Germain-des-Prés, esperando la primavera, en tiempos del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in