Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for abril 2006

Ha muerto Jean-François Revel

abril 30, 2006 JP Quiñonero 2 Comments

Ha muerto Jean-François Revel.
Acontecimiento triste y melancólico, para quienes fuimos sus lectores y tuvimos al suerte de conocerlo e intentar aprender algo, escuchándolo.
[ .. ]
Európolis. La última entrevista con Jean-François Revel.

Pensamiento

La Patria, Irak, los sioux y las metamorfosis de la Nación (2)

abril 30, 2006 JP Quiñonero Leave a Comment

Rocky Mountain News ha publicado las muy bellas fotos de Todd Heisler contando en la tono épico la historia de la vela de un guerreo indio, un sioux oglala, Brett Lundstrom, muerto en Irak, lejano pariente, quizá, de Alce Negro, héroe de las Naciones indias, que también participó en épicas batallas, como Little Bighorn y Wounded Knee, indisociables del “El nacimiento de una Nación”, a “Las puertas del Paraíso”. Una emisora local afirmaba, en la hora última: “Los indios americanos siempre han dado un último abrazo a sus guerreros de regreso del combate”.

Américas, EE.UU.

La Patria, Nuestro Himno y las metamorfosis de la Nación (1)

abril 30, 2006 JP Quiñonero 3 Comments


Raymond Aron me hablaba de la posible influencia de España en los EE.UU., a través de los hispanos. Sin embargo, la polémica emergente precipitada por Nuestro himno [mp3] [BBC] [NYT] (Barras y Estrellas, The Star-Spangled Banner) quizá hable de problemas de muy otra índole. El debate tiene una dimensión estrictamente comercial [Vivir Latino] [Billboard]. Pero movimientos como National Capital Immigration Coalition Coalition (NCICC), o Mexicanos sin fronteras (MSF), tirándose a la calle para gritar, por decenas y centenas de millares, “¡Nosotros somos América!”, están replanteando en sus orígenes últimos las nociones de patria, nación, cultura, patriotismo, etc.
[ .. ]
No veo a los nacionalistas vascos o catalanes tirándose a la calle para gritar “¡Nosotros somos España!”, reclamando su derecho a cantar el himno nacional (español) en vasco o catalán. ¿Para cuando manifestaciones de negros musulmanes franceses reclamando su derecho a cantar La Marsellesa en árabe o kabilio, que es la lengua materna de Zidane? El Times de Londres parece temer el acoso hindú de la integridad espiritual de la Gran Bretaña. ¿Cómo se dice Deutschland über alles en turco?
[ .. ]
Európolis. Riesgos económicos crecientes.

Américas, EE.UU., España

Shakespeare, en el Elíseo y la Moncloa

abril 29, 2006 JP Quiñonero 13 Comments

Actualidad de Shakespeare.

El escándalo Cleartream deja al descubierto un paisaje de interiores tenebrosos. El final de Mitterrand fue shakesperiano, con su larga corte de escándalos, traiciones, suicidios y hundimiento fáustico de las ideas, precipitando a un país, una nación, en el insondable abismo que Jacques Chirac ha continuado cavando, con el arte más consumado de la demagogia sin escrúpulos.

En el caso español, el fin de Adolfo Suarez, Felipez González y JM Aznar fue igualmente shakesperiano, en un tono personal quizá más sombrío (desaparición de cadáveres en cal viva, Irak, enfermedad, etc.), con matices de zarzuela sombría (la esposa del hermano de Guerra, personajes como Bono o Ibarra; los amoríos de Camilo) y coros de tragedia griega: a cargo de las víctimas de ETA.

Historias por escribir: quizá demasiado negras para publicar y vender con los colorines, blogs y demás picaresca con la que se entretiene el tedio de un personal cultivado en la ignorancia iletrada.
[ .. ]
Európolis. Eclipse europeo. Europa y las “originalidades españolas”.
Biografía NO autorizada de CJC. Vírgenes expulsadas del paraíso.

España, Francia, Política

Banksy, OPS y los grafiteros a sueldo de los bulderos y enterradores de almas

abril 28, 2006 JP Quiñonero 2 Comments

6d06 El Roto EP

ElRoto,ElPaís, 22 abril 06

Para mi generación, el graffiti, grafiti o grafito (1) era, fue o sigue siendo un grito, un alarido, una pintada, un slogan, un gesto subversivo –o presuntamente tal– contra el Orden o Estado de Cosas Dominantes, cuyas raíces recientes eran Dada, las revueltas estudiantiles de los años 60 del siglo 20, el happening, etc.
Al filo de la actualidad, Jean Freire cuenta la historia de los grafiteros a sueldo de la alcaldía de la Coruña, como ya los hubo a sueldo de la alcaldía de Barcelona, e interpreta la historia a la luz benevolente de la “corrección política”, aunque tiene el buen gusto y la finura intelectual de recordar inmediatamente el caso ejemplar de Bansky, arquetipo de provocación y activismo artístico. Los casos gallego y catalán, sin embargo, se me antojan actividades emblemáticas de las nuevas formas de animación y reanimación de almas muertas. Banksy o Basquiat ilustran con mucho talento la evolución de la cultura y el arte en una sociedad descerebrada. Entre nosotros, cuando un personaje de OPS-El Roto-Andrés Rábago dice “Me gusta la República, porque luego viene Franco”, los bulderos de las mafias filantrópicas sonríen con un rictus forzado e hipócrita –si no son estúpidos–, fingiendo creer que pueden comprar, vender o silenciar la basura que ellos compran y venden con dinero público.
[ .. ]
(1) El maestro Manuel Seco da de graffiti y grafito la misma definición: “Inscripción o dibujo hecho en las paredes”.

Arte, Culturas, España

Next Page »

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • JP Quiñonero en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • Irene Pina en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • José en Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
  • JP Quiñonero en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … tras las huellas de Joseph Roth
  • Fina en Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2006
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Picasso y la revelación del Mediterráneo, desde París
    • París en color … tras las huellas de Joseph Roth
    • Sube el precio de la cesta de la compra: aumenta el robo de alimentos, en toda Europa, España incluida
    • Parisina fotografiándose ante Le Triomphe de 1810, en el Arco del Triunfo / Étoile
    • Macron, sindicatos, pensiones, basuras … Joven barman / encargado de un bar / bistró – bistrot parisino

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno