Tendencia
El New York Times estima que la Guerra contra el Terror (the global war on terror) ya no se lleva: publicitariamente, se vende mal. Y los expertos en marketing publicitario del Pentágono han aconsejado un cambio semántico, para mejor subrayar que se trata más de una “batalla ideológica a largo plazo” que de una “misión militar” específica.
Los sumos pontífices en la materia, Mr. Donald H. Rumsfeld and. Co., aconsejan utilizar ahora otra terminología ligeramente más soft: “combate global contra el extremismo” (a global struggle against violent). Más cool, en efecto.
En ese marco, el Washington Post afirma que la nueva terminología publicitaria coincide con la extensión a África del mismo conflicto, con varios frentes militares no sé si bien delimitados.
[ .. ]
Dostoievski publicó Los demonios/ endemoniados en 1871-72. Su prosa, análisis y disección del Terror contemporáneo envejece menos de prisa y tiene una lucidez más sólida. Ese era mi “mensaje”, días pasados, cuando intentaba rastrear las semillas de la actual política “global” —-error óptico, me temo que fatal—- del Odio y el Terror, justamente.
Ver: Caína, Londonistán, Líbano sur Seine, Terror y vida cotidiana.
Para ser miembro de Al Qaeda, tiene que jurar su honor a Osama Bin Laden. Esta hoy muerto.
No puedo creer que Obama apretó el gatillo… lo hizó…
Robert,
Obama no apretó el gatillo: pero se «apunta» el «tanto» del asesinato de Bin Laden,
Q.-
… lo que deben haber hecho los malditos Pakistanis hace nueve o diez años…