Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for julio 15, 2005

Collioure, Antonio Machado, Matisse, Derain y el arte que vendrá

julio 15, 2005 JP Quiñonero 5 Comments


Vista de Collioure, A.Derain, 1905 Posted by Picasa

¿De qué se hablará mañana??????

Vaya usted a saber.

Me mudo de casa el miércoles / jueves / viernes que viene.
Estamos ilusionados y muertos de cansancio.

Mañana comienza la cuenta hacia atrás. A la espera que pintores, electricistas y camiones de la mudanza no nos dejen empantanados.

[ .. ]

Concluida la mudanza, tomaremos la carretera, hacia Caldetes. Deseo pensar que tendremos tiempo -como otros años- para detenernos en el Museo de Ceret, donde hay una expo muy prometedora: Matisse, Derain. 1905, un été a Collioure. Muchos historiadores del arte piensan que aquel verano fue una fecha “bisagra” en la historia del arte contemporáneo, ya que los colores, la luz y el azul mediterráneo de ese diminuto puerto catalán influyeron de manera determinante en la germinación del fauvismo.

Bueno.

En Collioure está enterrado Antonio Machado. La primera vez que hicimos el peregrinaje a su tumba, acompañados de Juan Florencio y Pedro Juan, Carmen rompió a llorar. Y la foto de aquella cita tiene algo de triste y melancólico. Sin embargo, contemplo las reproducciones en color de algunos cuadros de Derain, y también él estuvo fascinado por el azul en el que don Antonio reconocía el azul de su infancia. No sé como ni cuando iré volviendo irregularmente a este Blog, a lo largo de este caluroso verano. Pero es una evidencia que el lapislázuli mediterráneo -que tan presente estuvo en la ornamentación de las cúpulas de Samarcanda, a través de algunos alarifes murcianos; y tan presente está en la fundación del arte contemporáneo- también continuará persiguiéndome a mi, lector fiel de don Antonio, condenado a morar en el destierro por los siglos de los siglos.

Arte, Caína, Instantánea (s), Personal

Harry Potter, Fahrenheit 451 y el Demonio

julio 15, 2005 JP Quiñonero 2 Comments

Op.

La orquestación planetaria de un “libro”, consagrado a las “nuevas” aventuras de Harry Potter, el personaje imaginado por JK Rowling, oscila entre lo diabólico y la trivialidad desalmada.

Que una escritora gane fabulosas sumas de dinero es algo sencillamente admirable.

Que la producción serial de libros tenga algo que ver con la “literatura” es algo discutible.

Que la “novela” se convierte en una chuchería más: producida, distribuida, orquestada a la manera de los productos de ocupación del ocio, es un proceso rayano en lo diabólico… Las marionetas suplantando a los seres humanos, los “libros” suplantando a los libros, la “cultura” suplantando a la cultura, la “lectura” suplantando a la lectura.

Una sutil e inesperada versión “feliz” del Fahrenheit 451 del maestro Bradbury: los libros, la lectura y la cultura convertidos en “entretenimiento” endemoniado. Trivial, ya que “solo” se nos roba el tiempo. Endemoniado, en la medida en la que productos de equívoca procedencia -me temo que envenenada- suplantan a los antiguos libros, de muy otra naturaleza.

Actualidad, Edición, Industrias culturales

La Nueva Europa musulmana

julio 15, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Tendencia

Hay quienes piensan —-y nada me cuesta compartir una opinión que tiene, a mi modo de ver, mucho fundamento—- que la integración de los musulmanes europeos será para nuestra civilización uno de los más graves problemas de la próxima década.

Por razones de una evidencia inflamable:

* El islam es, entre nosotros, la única religión creciente en términos demográficos.
* 20 millones de europeos son hoy musulmanes; y esa población se duplicará en los próximos veinte años.
* La fe, el proselitismo y —-con frecuencia—- el mesianismo de muchos musulmanes, los convierte en una minoría convencida, en algunos casos, en Francia e Inglaterra, por ejemplo, de la necesidad quizá obligada de asumir un puesto creciente en los negocios públicos.
* Las experiencias inglesa y francesa recuerdan la gravedad de los problemas pendientes: el modelo educativo británico no ha impedido la deriva terrorista de un número desconocido de adolescentes y jóvenes musulmanes ingleses; y no es un secreto que existe una “filial francesa” de jóvenes musulmanes formados en el uso de las armas y explosivos en Irak y Afganistán.
* Algunos estudios sugieren que disminuye el apoyo al terrorismo internacional en las poblaciones musulmanas de Oriente Medio. Pero conocemos mal los mecanismos de la fascinación por el Odio y el Crimen, utilizados como recursos de guerra religiosa o revolucionaria.

Europa (s), Francia, Inglaterra / Reino Unido, Islam, Terror, UE

“Tenemos el terrorismo que nos merecemos por nuestras culpas…”

julio 15, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Primer café del día

Tras la retórica hipócrita de las “solidaridades”, “colaboraciones” y otros eufemismos de las clases políticas europeas, las actualidades locales comienzan a desplazar la marea negra terrorista:

* Duelo Schröeder / Merkel en Alemania.
* Duelo Chirac / Sarkozy en Francia.
* Berlusconi perseguido por las cacerolas mafiosas en Italia.
* Calores desastrosos en Francia, Italia, etc.

En Londres, el Times publica el artículo que pone fin a la concordia contra el terror y relanza la amarga batalla cainita: ¿Cómo nos atrevemos a censurar a los criminales, cuando son evidentes nuestras culpas? Why blame the terrorists? Oportunistas y lunáticos, concluye el Times, nos recuerdan a cada instante que tenemos el terrorismo que nos merecemos.

Actualidad, Europa (s), Terror

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • JP Quiñonero en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • JP Quiñonero en La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
  • Irene Pina en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • Armando en Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie
  • Armando en La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
  • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
  • JP Quiñonero en Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • París en color … Brasserie snob en un barrio bien
    • La pérdida de poder e influencia de España en Europa comenzó con Zapatero
    • París en color … Partida de cartas en La Palette, rue de Seine
    • Democracias en crisis, de los EE.UU. a la Europa iliberal, pasando por … Richard Avedon
    • Striptease accidental de una joven parisina, en Mabillon / Place d’Acadie

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno