Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for julio 14, 2005

Elástico, Lawrence Lessig, Free Culture, Miguel Leache…

julio 14, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment


Passy en invierno, by Miguel LeachePosted by Picasa

Mañana se hablará de…

La banda de Elástico organiza (15, 16 y 17, en Barcelona) una suerte de brainstorming o happening internacional para hablar de Cultura Libre (Free Culture, de Lawrence Lessig traducida por Antonio Córdoba), Copyfight, periodismo participativo, licencias Creative Commons y otras formas de agitación blogosférica.

¿Cómo evitar la simpatía y esperanza que suscitan ese arco iris de iniciativas que no sé si calificar de libertarias, donde la creatividad individual ocupa un puesto tan determinante en la imaginación, concepción y materialización de otros mundos, que están es este?…
[ .. ]
Al mismo tiempo, me digo, la creación, la escritura, la pintura, la fotografía, el arte, no dejan de ser, siempre, una aventura, un riesgo y una fe individuales, solitarias, las más de las veces. Descubrí por azar, a través de Passy, la obra enigmática, misteriosa, secreta y olímpica, en definitiva, de un maestro en el arte de la acuarela, Miguel Leache. Y ese descubrimiento —-todavía falto de un conocimiento más directo, en la soledad del visitante a un museo o una galería de arte—- me recuerda la evidencia: el trabajo solitario, silencioso, de grandes artistas obstinados en la defensa de las viejas artesanías del lápiz y el pincel, amenazadas cuando no perseguidas por la Tiranía del mal gusto y la “novedad” que gobiernan en buena medida los mercados de arte contemporáneo.

Miguel Leache renueva los temas tradicionales de los acuarelistas de talento, y descubre nuevos horizontes, nuevas perspectivas, con una disciplina rarísima en nuestro tiempo. Con frecuencia, sus paisajes urbanos tienen la misteriosa gracia de las composiciones fotográficas de Cartier Bresson: iluminados con la luz “artificial” del gran arte; la acuarela crea nuevas realidades, nuevas presencias, y lo cotidiano queda para siempre tocado con la gracia de la fe de un creyente en las misteriosas semillas del arte.

Arte, Cibercultura (s), Industrias culturales, Tecnologías

Europa mestiza : London is the place for me

julio 14, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment


London is the place for me
Originally uploaded by jpquino.

Otras voces, otros ámbitos

La tragedia londinense ha desatado una ola de angustia contenida, que tiene sólidas raíces y se agrava a través de la psicosis que alimentan los medios (in) comunicación de masas. Miedo difuso, permeable, sarnoso, ya que echa aceite al fuego siempre incandescente de la xenofobia y el racismo.

Quizá la mejor manera de combatir esos fantasmas bien reales e inquietantes sea escuchar música. Algo fino, moderno, mestizo, como el Nuevo Sonido londinense, cuyas raíces remontan a los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, con la llegada a Londres de emigrantes caribeños. El Telegraph londinense habla de un nuevo Birth of the new London sound. Hay un disco / cd famoso al respecto. Y se lanza la semana que viene una nueva edición: London is the Place for Me 2. Indispensable para sobrevivir en estos tiempos de horror: jazz, calipso, sonidos británicos y caribeños, músicas de vienen del Sur de los EE.UU. y del Sur de Londres. Música de una Europa mestiza, contra el Odio y el Terror.

Actualidad, Europa (s), Inglaterra / Reino Unido, Música

Europa, up and down

julio 14, 2005 JP Quiñonero 4 Comments

Tendencia

Desde Washington, la (s) California (s) de Europa son Irlanda y Finlandia.

Cuando Francia, Alemania e Italia ejercen de ovejas negras, “modelos” de ineficacia, estancamiento y retroceso, el caso irlandés es un modelo casi canónico. Más allá de el saneamiento presupuestario, la productividad, el dinamismo etc., el modelo finlandés pone en evidencia la eficacia de otra receta clásica, tan determinante como olvidada: las inversiones en Investigación & Desarrollo (I&D), fuente de prosperidad, puestos de trabajo, productividad y progreso.

Mientras la UE apenas invierte en I&D menos del 2% del PIB, Finlandia invierte un 3.5%. Suecia invierte un 4.3% y los EE.UU. un 2.6%. Madrid, que ocupa un buen puesto en España (Ver Europa. Madrid sube; Cataluña y País Vasco out),apenas invierte un 1.87%.

Inversiones de hoy que prefiguran los progresos, estancamientos y retrocesos de mañana.

Educación & Desarrollo, EE.UU., Europa (s), UE

Actualidad de la Guillotina

julio 14, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

París es, con Madrid, Moscú y La Habana, una de las raras capitales del mundo donde continúa celebrándose un desfile nacional de las fuerzas armadas, al viejo estilo de las antiguas dictaduras.

En el caso francés, se trata de una fecha “bisagra” en el calendario político nacional. Jacques Chirac ha caído tan bajo en los sondeos (un 65 / 75 por ciento de opiniones negativas) que hoy es de buen tono hacer este juego de palabras: Chirac conmemora la toma de la Bastilla e intenta salvarse de la guillotina.

Actualidad, Francia

Los Asesinos aprenden en la escuela

julio 14, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Primer café del día

Europa se despierta hipnotizada por el Terror:

* Liberation: Los europeos descubren aterrados su impotencia ante unas técnicas terroristas que hasta ahora estaban reservadas a otras partes del mundo.
* Guardian: Un diputado inglés, musulmán, laborista, declara: Los problemas actuales tardaron una generación en desarrollarse. Tardaremos otra generación en resolverlos.
* Times: El terrorismo se aprende en la escuela.
* Die Zeit: El Mal se instala en casa.
* Netzeitung: La Comisión de la UE propone dialogar con los musulmanes…

[ .. ]

Sobre los orígenes del Terror, ver Dostoievski en Madrid, Euskadi y Bagdad, hoy

Actualidad, Europa (s)

Buscadores

Comentarios

  • José en Thomas Mann, la sexualidad y la novela europea del siglo XX
  • Ricardo Lanza en Thomas Mann, la sexualidad y la novela europea del siglo XX
  • JP Quiñonero en Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
  • Carole en Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
  • JP Quiñonero en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • JP Quiñonero en La parisina del faubourg 2
  • José en Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
  • Armando. en La parisina del faubourg 2

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Thomas Mann, la sexualidad y la novela europea del siglo XX
    • Una terraza en el Faubourg Saint-Antoine
    • La iglesia de Saint-Leu-Saint-Gilles, Rue Saint-Denis, y el vértigo de la historia
    • Recuerdo colonial en el país parisino de la Rue Montorgueil
    • Luces y sombras de la cumbre de la OTAN en Madrid

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno