Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for julio 5, 2005

Todo sobre África: la pobreza, la deuda, sus recursos, su dependencia

julio 5, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

De esto se hablará mañana

Cuando era niño, en casa, escuchábamos a la BBC de Londres: era nuestra única fuente informativa de cuanto acontecía en España y el mundo.

Cuando comencé a viajar, aquel costumbre infantil se transformó en hábito profesional: el World Service de la BBC me sigue pareciendo el mejor servicios de noticias mundial.

Todavía hoy, sigo creyéndome casi todo lo que cuenta la BBC. Cuando África, su pobreza, su deuda, sus recursos, su dependencia, son el tema de debate planetario, el informe de la BBC pienso que es un utensilio de trabajo bastante ecuánime, cuando los medios de [in]comunicación de masas siembran, para mi sensibilidad, la confusión, la demagogia, la mentira, el cinismo, el oportunismo más penoso.

[ .. ]

En este informe de la BBC solo echo en falta cosas tan básicas como: la corrupción que tantas víctimas se ha cobrado; el fariseísmo de las mafias filantrópicas; las rutas del dinero occidental extorsionado por las elites africanas, vampirizando a unos pueblos víctimas de espantosas guerras civiles.

Africa (s)

Mozart y La Fura en el Real, tras los estacazos parisinos

julio 5, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

Première (tardía)

Cediendo a unos compromisos provincianos, el Teatro Real madrileño ha decidido cerrar su temporada, “repicando” la versión de La Flauta mágica de La Fura del Baus, Jaume Plensa y Rafael Argullol, que ya había sido presentada en Alemania, y “repescada” hace meses en la Ópera de París, con un resultado catastrófico.

Esta fue la recepción de la prensa francesa más solvente, ante el espectáculo que el Real respesca con años de retraso:

La Chaine Info (LCI), primera cadena tv de información permanente, abrió el fuego con una sentencia brutal: “Algo incomprensible, montando con una colección de colchonetas de playa que pretenden ser una metáfora onírica”.

Le Figaro escribía: “El espectador se queda traspuesto ante el espectáculo de unos colchones colgados que lo mismo se inflan que se desinflan de manera arbitraria”. La idea original de cortar el libreto de la ópera de Mozart, para sustituirlo por textos de Rafael Argullol fue criticada con severidad: “La supresión de los diálogos originales quita toda consistencia a los personajes y la intriga se hace incomprensible, privando de su aliento original a la obra. ¡Que desastre, imponer a dos actores que defiendan lo indefendible!”.

La crítica más feroz la publicó Le Monde, presentada con este título: “Fracaso del colectivo catalán”. Le Monde estimaba que cortar el texto de una ópera de Mozart, por considerarlo “poco moderno”, y sustituirlo por un texto de Rafael Argullol, “lleno de perogrulladas”, es, al mismo tiempo, un gesto de mal gusto y un error artístico nada afortunado.

Sobre el trabajo central de Plensa, Le Monde escribió: “Ha imaginado unos colchones inflables movidos por unos señores en blusa blanca, que recuerdan el depósito de unos grandes almacenes en periodo de rebajas de muebles para la casa”.

Le Monde concluía su crítica con esta frase: “El abucheo del público, la noche del estreno, nos recordó, para aliviarnos que, en el fondo, el espectáculo no es más que una mala pesadilla, en vídeo”.

[V. Mozart, La Fura, Plensa, Argullol y el cuento]

Música, Teatro

Un acontecimiento literario internacional

julio 5, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment


Portada de una joya bibliográfica, la versión “escabrosa” de don Vicente Blasco Ibáñez. Y una ilustración de Léon Carré (París 1932) para la historia de la Isla / Ballena.
Posted by Picasa
Acontecimiento literario internacional

Octavio Paz subrayaba que cada generación debe traducir y releer sus clásicos, para echar los imprescindibles cimientos de la casa íntima de cada pueblo digno de ese nombre.

Tras sus primeras apariciones anónimas en la cuentística española medieval, la gran revelación francesa (Antoine Galland) de Las Mil y Una Noches fue en algo semejante al descubrimiento de Colón: la revelación de un inmenso continente literario, donde se funden en la lengua árabe infinitas tradiciones griegas, bizantinas, persas, musulmanas, indias, orientales, etc.

El lector español tiene la suerte de contar, desde hace medio siglo, con la traducciones de Rafael Cansinos Assens y Juan Vernet, indispensables la una y la otra por bien distintas razones.

La monumental colección de la Biblithèque de la Pléiade (Gallimard) acaba de publicar una nueva edición de ese libro / continente, traducido, presentado y anotado por Jamel Eddine Bencheikh y André Miquel. En la misma editorial y colección se publica, en edición no venal, un suntuoso Album Mille et Une Nuits, con una iconografía excepcional, escogida y comentada por Margaret Sironval: una joya preciosa.

La publicación de ambos volúmenes es un acontecimiento literario internacional, por razones que bien comprenderán los lletraferits de la más diversa obediencia: por la inmensidad del libro; por la sabiduría de los grandes especialistas que lo editan; por la colección donde se publican, La Pléiade, una de las más reputadas del mundo.

[ .. ]

Una nota en falso. Los nuevos editores escriben A. Cansinos-Assèns, donde debieran escribir Rafael Cansino[s] Assens, personaje de primer orden en la historia de las literaturas españolas, traductor de Goethe y Dostoievski, así mismo.

Libros, Literaturas

Los socialistas franceses tratan de “fachas” las propuestas de Alonso / Zapatero

julio 5, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

Los socialistas franceses critican con severidad la propuesta del ministro español del interior, José Antonio Alonso, de fletar vuelos conjuntos para devolver a los inmigrantes ilegales a sus países de origen, afirmando que se trata de prácticas de extrema derecha.

En Evian, los ministros del interior del G5 (Francia, Alemania, Inglaterra, Italia y España) han aceptado como propia la propuesta del gobierno español.

En París, el PS afirma que esa propuesta gubernamental española ha sido concebida, en verdad, por el ministro francés del interior, Nicolas Sarkozy, afirmando que tales prácticas “coquetean con los fachas”.

Verbatim:

Cette pratique est d’abord condamnable sur le plan moral parce que des démocraties dignes de ce nom ne peuvent traiter les immigrés comme du bétail. Si le droit et la loi doivent être respectés, il est normal que chaque individu puisse aussi avoir la possibilité de défendre ses droits fondamentaux.

L’expérience de 1986 a par ailleurs montré le caractère totalement inefficace et injuste de cette politique. Cependant cette proposition permet à Nicolas Sarkozy de rester cohérent avec son plan de communication alternée : une semaine pour les banlieues, une semaine pour les fachos.

Actualidad, España, Francia, Política

Los españoles, malos amantes

julio 5, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

wsj lovers

wsj lovers

Entre las citas, estadísticas y referencias traspapeladas, víctimas de mi último viaje Paris / Madrid / Toledo, ida y vuelta, rescato esta encuesta del Wall Street Journal, con una melancólica conclusión: a juicio de las lectoras (ultra liberales, ça va de soi) del influyente diario financiero, los españoles tenemos muy modesta cota erótica internacional; ellas consideran mejores amantes a italianos, franceses, estadounidenses y rusos.

País.

[ .. ]

Encuesta realizada entre 19.163 personas de 20 países.

Erotismo, España

Next Page »

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • José en Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • Fina en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Los patriotas de extrema derecha piden derrocar al gobierno, cantando y bailando

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2005
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Sindicatos, pensiones … Macron: la democracia es mía
    • Tamames lleva al Congreso de los diputados la guerra sucia de Putin contra Ucrania y Europa
    • Joven ucraniana recuerda a Bob Dylan … “Venceremos a Putin, venceremos, venceremos…”
    • Macron, sindicatos, pensiones… Fracasan las mociones de censura, noche de vandalismo callejero
    • Macron, sindicatos, pensiones … Fracasan las mociones de censura … “La calle es mía”

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno