Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for agosto 14, 2005

El caso Roquetas y la novela policíaca. De Cela a Jim Thompson

agosto 14, 2005 JP Quiñonero Leave a Comment

Baroja no quiso prologar el Pascual Duarte de Cela, porque —-según Camilo—- consideraba subversiva esa novela capital.

Algunos años más tarde, el caso Roquetas y su historia de muerte por apaleamiento de un hombre indefenso, maniatado y golpeado por cuatro hombres y una mujer, en la celda de un cuartel, son una historia clásica de novela negra. Sin embargo, la reconstrucción de esa historia por Valle Inclán o Jim Thompson daría un libro inquietante, feroz, insoportable, a la luz del miedo con el que políticos y sociedad civil responden a la impunidad de los matones protegidos por una institución manchada de sangre, ante el clamoroso silencio público.

[ .. ]

A pesar a su rudimentaria traducción, la reedición de Los timadores (The Grifters) de Jim Thompson (El Aleph) continúa siendo un libro memorable, en su género, que es el de los muy grandes maestros de la novela policíaca. Imprescindible para sobrevivir.

Actualidad, Instantánea (s), Literaturas

De cómo la industria editorial incrementa la incultura

agosto 14, 2005 JP Quiñonero 19 Comments

Descubro, a través de una gacetilla, perdida en un rincón olvidado de un periódico, unas frases de Luis Mateo Díez que bien merecen un tratamiento informativo del que -con tan desdichada frecuencia- parecen incapaces los medios de incomunicación de masas, ya que el escritor plantea con claridad el problema de la desertización cultural en la que nos hunden las industrias de la incultura.

Es una contradicción bastante penosa -dice LMD- que se edite tanto y se lea tan poco. En su denodada búsqueda del lector, sea el que sea, los editores están abandonado a los lectores verdaderos. La denodada búsqueda de la novela de éxito -concluye el escritor- conduce a la búsqueda del lector que no lee, o que lee un libro cada dos años.

Dicho de otro modo:

* El antiguo lector de libros está siendo suplantado por un “lector” de cosas que los hiper del ramo llaman “libros” y quizá sean un sucedáneo podrido.

* Las industrias de la incultura contribuyen de manera muy eficaz al crecimiento de la ignorancia, inundando los mercados con sucedáneos podridos que no solo corrompen el gusto y los antiguos cánones (morales, éticos y estéticos) si no que hunden a los antiguos lectores en una insondable sima de soledad creciente.

[ .. ]

Afortunadamente -me digo, en un ataque de lunático optimismo, me temo- todavía quedan libreros que saben distinguir entre “libros” y libros. Pienso en Abelardo Linares (Renacimiento), Toni (Robafaves), los amigos de Laie. Etc. Hay muchísimos más, claro. Vayan para todos esos un recuerdo cómplice. Se admiten sugerencias y recuerdos. ¡Avanti…!!.

Edición, Industrias culturales

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • José en Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
  • JP Quiñonero en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • Fina en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
  • JP Quiñonero en La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2005
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • Ellas se aman … Rue Saint-Denis
    • Adam Michnik: “Hay que desnazificar el Kremlin, no Ucrania”
    • París en color … Metamorfosis del bistrot parisino
    • La nueva izquierda francesa es euroescéptica y se aleja del antiguo socialismo europeísta
    • Parisina en bicicleta, una tarde de canícula y mucho tráfico

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno