Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for agosto 27, 2005

Porn(o)cracia y promoción de la literatura en Europa

agosto 27, 2005 JP Quiñonero 7 Comments

Photo by Weegee

Antes de orquestar las noticias “culturales” que produce una institución autonómica en una capital europea, C* dirigió con éxito una revista pornográfica. Su esposa escribe crónicas “literarias” para la misma institución que él intenta promocionar con un barniz “cosmopolita” que cobra a tanto la página.

[ .. ]

La imagen de la pareja, tomada sin flash, en la oscuridad, no permite discernir con claridad la identidad sexual de la pareja, anónima.

Instantánea (s)

Houellebecq, Cultura, Negocios y Especulación con el Odio

agosto 27, 2005 JP Quiñonero 8 Comments

Como me temía, la operación Houellebecq (Michel), orquestando el lanzamiento de su nueva “novela”, La possibilité d’une ile (Fayard), roza lo nauseabundo.

Hay quienes piensan que Houellebecq es “el mejor escritor de su generación”. Fernando Arrabal forma parte de esa secta, de la que no puedo formar parte, por razones higiénicas: el personaje y sus historias me produce un asco profundo.

Algunos ejemplos del “pensamiento” de Houellebecq:

* Los cristianos son “abortos del coño de María”.
* Los musulmanes son “enanos mentales”.
* Los judios son “una secta miserable”.
* Las mujeres son “la bola de grasa que crece alrededor de la vulva”.
* La única relación sexual que el escritor soporta es el onanismo y su vida erótica oscila entre la escatología infantil y la miseria absoluta.
* El Odio contra sí mismo, contra las mujeres, contra el placer, contra el prójimo, son el “motor” de su retórica…

… corto.

Que Mr. Houellebecq escriba como un canalla forma parte de las libertades básicas. Que su madre —-repudiada—- lo considere como un facha peligroso es lo primero que cuentan sus biógrafos. Que el personaje sea simpatizante muy activo de la secta de los Realianos, partidarios de la clonación humana con fines comerciales forma parte del origen y lanzamiento de su libro. Que, a su modo de ver, la secta de los Realianos sea algo más “noble” que las religiones del Libro o el Budismo bien ilustra su zafiedad cutre y miserable. Que una editorial pague un millón trescientos mil euros por el manuscrito de esa historia, esperando ganar muchísimo más, quizá de una idea muy gráfica, para mi sensibilidad, del envilecimiento moral en el que han caído los negocios de la (in)cultura que nos (des)gobierna.

[ .. ]

Ver: Así funciona la industria de la incultura y la importación de basuras.

Actualidad, Literaturas

Asesinato o defunción de la Gioconda: una explicación marxista

agosto 27, 2005 JP Quiñonero 1 Comment

Con el candor propio a muchos científicos, una neuróloga estadounidense, Margaret Livingstone, propone una “explicación científica” a la “enigmática” sonrisa de la Gioconda…
A su modo de ver, Leonardo se habría servido “intuitivamente” de ciertas “ilusiones” bien conocidas por “la ciencia de hoy”. Y ella propone un docto rosario de razones sin duda científicas para explicar el misterio de la creación desde una óptica marxista (tendencia Groucho).

[ .. ]

Recuerdo la anécdota de aquel viejo profesor de filosofía que comenzaba sus diatribas contra la metafísica diciendo: Hay que hablar de cosas concretas, materiales, problemas de nuestro tiempo. Por ejemplo: los marcianos invaden la tierra…

[ .. ]

En otro plano, en mi libro sobre Ramón Gaya cito esta famosa diatriba suya, sospecho que acertada, sobre el pintor de la Gioconda: Encontramos en Leonardo una mezquina avaricia de constructor, de propietario constructor. Su frío fanatismo por una ciencia y una técnica envueltas y disimuladas en ese ingrediente turbio, vicioso, que viene a ser su famoso « sfumato », le llevará a concebir, o mejor, a idear un arte sin debilidades humanas, un arte de hierro, un arte con estructura de hierro, cubierta, recubierta, de una embaucadora y engañadora suavidad de niebla. Leonardo es un precursor de casi todo lo que constituye la modernidad y siente ya esa moderna desconfianza de lo real, de la naturaleza real —-que nada tiene que ver con el terror a la naturaleza del hombre primitivo, ya que aquello era sentirla portadora de una implacable verdad, mientras que esto supone haber visto en ella como… una mentira—-, y por una lógica consecuencia, duda de la creación, del arte-creación ; se arroja entonces en brazos de un arte-artístico, científico, ingeniero inventor. Teme acaso que una obra natural, nacida natural, pueda independizarse, alcanzar albedrío, irse de él, de su mente, del alcance de su mente, y eso lo hace desear una obra inanimada, perfecta, muerta, muerta como un reloj, es decir, como una cosa muerta que parece estar viva.

Esa obra muerta que parece estar viva, concluye Ramón Gaya, es la Gioconda.

Actualidad, Arte

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • JP Quiñonero en París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
  • Ricardo Lanza en Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
  • José en París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
  • JP Quiñonero en Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
  • José en Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
  • JP Quiñonero en María Kodama y la memoria de Borges, secuestrada por un “loco”
  • Pablo Fernández en María Kodama y la memoria de Borges, secuestrada por un “loco”

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2005
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • Macron, sindicatos, pensiones … Parisino cabreado con la crisis, pensando que Francia se va al carajo
    • París en color … Actualidad de Macron, las pensiones, los sindicatos, el Terror, la guillotina, Balthus
    • Macron, sindicatos, pensiones … la extrema derecha de Le Pen es la gran beneficiaria de la crisis de Francia
    • París en color … Tienda de frutas y legumbres, en Montmartre, rue Caulaincourt
    • “Devuelvannos nuestros sueños” … “Au Rêve”, rue Caulaincourt, en Montmartre

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno