Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for marzo 16, 2006

Inmigración, tiranías y despotismos, a nuestras puertas

marzo 16, 2006 JP Quiñonero 3 Comments

Mientras nosotros consideramos un éxito expulsar o alejar de nuestras fronteras, por la fuerza, a quienes huyen de sus tierras, en busca de pan y libertad, el sonambulismo de nuestro relativo confort material no impide advertir que la tiranía y el despotismo son realidades bien presentes a las puertas de nuestro club antiguos ricos contemplando el ocaso de su melancólica existencia.
[ .. ]
Biografía NO autorizada de CJC

Actualidad

Fernando Valls: «La industria de los bestsellers lo subvierte todo»

marzo 16, 2006 JP Quiñonero 8 Comments

Fernando Valls abandona la revista Quimera, tras convertirla en una publicación de referencia en materia de crítica literaria. Catedrático de historia de la literatura española, en la Universidad autónoma de Barcelona, respetado crítico literario, es autor, entre otros, de un ensayo de referencia obligada: “La realidad inventada. Análisis crítico de la novela española actual” (Ed. Crítica, 2003). Prepara un largo estudio sobre el cuento español de posguerra, que escribirá durante su próximo año sabático, en Berlín.

–¿Cual es el balance de tu experiencia como director de Quimera?

-En general, positivo. He contado con un excelente equipo de colaboradores y hemos hecho con absoluta libertad lo que hemos querido, aunque sin apenas medios. Me parece que algunos de estos números de los últimos cinco años quedarán como referencia. Por ejemplo, los dos que le hemos dedicado al microrrelato, o los cinco números de abril en los que realizamos un balance de la novela, poesía, cuento, teatro y ensayo español del siglo XX. Pero también los más festivos, pero no por ello menos rigurosos números de verano, dedicados a la literatura fantástica, de humor, de viajes o literatura policíaca.

–¿Cuáles son los principales problemas que debe combatir la crítica literaria independiente?

-Pues eso precisamente, mantenerse independiente y ser sincera en sus opiniones. O sea, escribir lo que realmente piensa sobre los libros y razonar su análisis y valoración. Pero quizás el auténtico problema hoy de la crítica sea el desconocimiento. Hay un buen número de críticos excelentes, pero luego el resto deja mucho que desear. Y lo grave es que bastantes de estos últimos ocupan importantes tribunas. Por lo visto, a los directores de los suplementos de libros les son muy útiles para cumplir con diversos compromisos.

–¿Perturba o no perturba la industria del bestsellers el canon y el arte de escribir novelas?

-No debería, pero sí que lo subvierte todo. Entre otras razones porque esos libros prefabricados (de Dan Brown a Ruiz Zafón, aunque su grado de artificialidad no sea el mismo, vaya de más a menos) ocupan un espacio en los medios cada vez mayor que le correspondería a los libros realmente literarios. Por desgracia, cada vez es más frecuente que los autores publiquen sus obras de manera apresurada, quizá por presiones de los agentes, editores e incluso periodistas culturales. Sin descartar, claro está, su propia necesidad de estar figurar, de tener protagonismo en los medios. Los premios literarios también aceleran a menudo el ritmo de producción. Cada vez es más frecuente encontrarse con libros que hubieran necesitado más trabajo, ser cocinados con un fuego algo más lento. La figura del editor, a la manera inglesa, se echa cada vez más de menos en las editoriales que seguimos considerando literarias. Un buen ejemplo, al respecto, sería la última novela de Álvaro Pombo.

Edición, Literaturas

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2006
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno