Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for marzo 23, 2006

“España en paz, ¿cuantas naciones?..”

marzo 23, 2006 JP Quiñonero 6 Comments

La esperanza de un largo y tortuoso “proceso de paz” coincide en los medios más influyentes, como el Times o la Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ), con la emergencia del debate europeo sobre la “integridad” o “desmembración” de España, que aflora con estos matices:

[ 1 ] La posible desaparición de la violencia reinstala en la escena política el debate sobre la concepción “unitaria”, “centralista” o “confederal” de España: “nación de naciones” tiene muy mala traducción al inglés, francés o alemán, cuando Italia denuncia en la cumbre europea de Bruselas el “nacionalismo proteccionista” de Madrid y París.

[ 2 ] “Está en juego la unidad de España”, “España, ¿desmembrada?”, “España, a pedazos”, son frases que se repiten en París, Londres y Berlín en un tono imprevisible, en términos diplomáticos.

España, Terror

España triunfa, ETA agoniza

marzo 23, 2006 JP Quiñonero Leave a Comment

El recuerdo fraternal de más de ochocientos muertos, y el bramido ensordecedor de políticas e ideologías quizá impida en España percibir la inmensa esperanza que transmiten los grandes medios internacionales. Con la más extrema prudencia, pero avanzando peones sólidos, la BBC, en Londres, Le Monde, en París, y Frankfurter Allgemeine Zeitung, en Frankfurt, coinciden en tres puntos básicos:

[ 1 ] Estamos asistiendo a la larga agonía del terrorismo nacionalista vasco, que todavía puede dar temibles zarpazos, pero camina hacia el basurero de la historia.
[ 2 ] El camino de la paz será largo y tortuoso.
[ 3 ] Zapatero puede estar consiguiendo una victoria histórica.

España, Terror

Antonio Machado, Bergamín, Juan Benet y nuestros muertos

marzo 23, 2006 JP Quiñonero 1 Comment

A la luz de actualidad más inmediata, terminante, ambigua, compleja, abro al azar un pequeño libro magistral: Dolor y claridad de España, de José Bergamín, Cartas a María Zambrano, edición Nigel Dennis (Editorial Renacimiento, Colección El Clavo Ardiendo). Y leo:

París, 21 de enero de 1958
[ .. ]
En estos días se habla de darle a los “restos” de Antonio Machado sepultura definitiva en Francia. Yo creo siento, pienso… que no debería ser así, si no volverlos a su tierra española. Creo que esto es lo justo y verdadero. Dime qué piensas tú.

Yo pienso y siento esto, lo creo, porque me parece que al volverlos a tierra española harán milagros. Esto es, que significarán que “aquella guerra” que los desterró de su suelo ya acabó… (Aunque vengan otras.) Pero hay que darle esa paz a los muertos, para que ellos nos dejen en paz a los vivos. Y aún para que, si no nos dejan en paz, nos quiten otra guerra peor… Dime qué piensas tú. Y si firmarás conmigo una petición en ese sentido, a los demás españoles, uniéndonos a los que lo piden desde dentro. ¿Qué te parece? Contéstame pronto.
[ .. ]
Bergamín alude en su carta a los desterrados del “interior” (Dámaso Alonso, Luis Rosales, etc.). En vida del dictador, el retorno de don Antonio a su tierra fue imposible. Tras la muerte del dictador, Alfonso Guerra entre muchos otros prefirió que los “restos” de don Antonio siguiesen por los siglos de los siglos en Collioure.

En nuestro tiempo, los bulderos de nuestra más honda tradición hampesca comercian con el odio avinagrado, y la sofística permite entretener la duda, la inquietud, el miedo. Como en un legendario relato de Juan Benet, o en un dibujo de Antonio Mingote, una tumba o un campo de cruces nos impiden dormir en paz.
[ .. ]

  • Biografía No autorizada de CJC. Las flores tempranas de los almendros

Caína, España, Literaturas

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
  • JP Quiñonero en Carla Bruni, heroína y mártir de Sarkozy hundido
  • Ricardo Lanza en Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
  • José en Carla Bruni, heroína y mártir de Sarkozy hundido
  • JP Quiñonero en Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
  • JP Quiñonero en Azorín, cien años: encrucijada histórica del periodismo y la cultura española
  • JP Quiñonero en Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
  • Fina en Hundimiento histórico de las izquierdas francesas

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2006
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • París en color … Tomar café ante un corazón abierto, en oro
    • Carla Bruni, heroína y mártir de Sarkozy hundido
    • Azorín sobre Maragall y Verdaguer, Carles Riba sobre Azorín, con Luis Rosales y Antonio Machado al fondo
    • Azorín, cien años: encrucijada histórica del periodismo y la cultura española
    • Resistencia cultural contra Macron … parisina de tamborrada

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno