Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for marzo 31, 2006

Lertxundi: “La posible primavera política vasca no asegura una primavera cultural..”

marzo 31, 2006 JP Quiñonero 2 Comments

Anjel Lertxundi, “un nombre inevitable en las letras vascas”. Testigo y protagonista de una gran aventura generacional. Gastrónomo y cocinero emérito. ¿Habrá primavera política vasca? ¿Se corresponderá la esperada primavera política con otra primavera cultural?

José Carlos Mainer afirma que Euskadi ha vivido durante muchos años lo que él llama una cierta “esquizofrenia cultural”. Pero estima que tal situación, compleja y dramática, ha dado una literatura de gran calidad. ¿Cuál es su opinión sobre tal “enfermedad del espíritu”, si es que puede calificarse así la “esquizofrenia”.

La creación cultural nace siempre de una vivencia esquizofrénica de la realidad, pero no creo que establecer una relación causa-efecto entre sociedad conflictiva y calidad literaria explique sin más los fenómenos artísticos. Puede ilustrar alguna de sus características, pero nunca la entiende en su totalidad y corre, incluso, el peligro de desenfocarla. Por ello, es preciso buscar las causas y explicaciones generales —si las hubiere— debajo de lo que la hojarasca mediática y política ofrece. Adelanto algunas cuestiones que considero importantes para el debate: la postración en la que estaba la lengua vasca; los problemas de ‘visibilidad’ que, a pesar de los evidentes logros, tiene en su propio país; la convivencia siempre difícil entre lengua minoritaria y lengua hegemónica; la necesidad de un discurso cultural integrador y de futuro que supere, con independencia crítica, las interferencias de la cotidianidad política; el equilibrio entre la defensa de lo particular y la búsqueda de lo universal; la necesidad de una homologación literaria con marca propia.. Como ciudadano vasco, no soy ajeno a las cuestiones cívico-políticas de nuestra reciente historia, pero en mi trayectoria literaria de escritor en lengua vasca son sobre todo esas cuestiones que acabo de apuntar las que menos afloran en el debate y que quizá ayuden a matizar lo que afirmaba el profesor Mainer.

Bernardo Atxaga analiza con muchísima cautela lo que él y el New York Times llaman “primavera vasca”. ¿Qué frutos culturales espera usted de tal proceso..?

—No lo sé, es imprevisible, volvemos a la formulación de que a la anomalía política corresponde una eclosión cultural. Puedo manifestar la esperanza de que nos liberemos de la tutela que la política ejerce sobre la cultura, cosa que de verdad deseo, y de que la crítica cultural se libere a su vez del miedo a ejercer su función. Pero la “primavera vasca” a la que se han referido Atxaga y el New York Times no asegura una primavera cultural. Hasta es posible que se dé la ucronía de un otoño cultural que conviva con una primavera política. ¿O es que no acabamos de vivir el fenómeno inverso? De todas formas, lo mejor que desde el punto de vista cultural nos puede traer la hipotética “primavera vasca” es la posibilidad de pensar y crear más libres de lastre, lo cual se está convirtiendo cada vez en algo más difícil y peligroso en el mundo que nos ha tocado vivir.

Euskadi, Literaturas

España y Cataluña vistas por el Herald Tribune, Gracián y Cervantes

marzo 31, 2006 JP Quiñonero Leave a Comment

Sospecho que los lectores del Herald Tribune una cierta elite cosmopolita no llegarán a entender los problemas de fondo, entre España y Cataluña, leyendo con atención las opiniones de Pedro González-Trevijano (“el espíritu del Estatuto describe casi un Estado nación”) y Ferrán Requejo (“no es un acuerdo que resuelva el problema de fondo”). Esa falta de “visibilidad” internacional de España quizá sea menos grave, sin embargo, me digo, que la ignorancia indiferente de los mismos españoles hacia los conceptos de nación avanzados hace siglos por Cervantes y Gracián, sospechosos ellos mismos de muy viejos delitos secesionistas.
¿Desde hace cuantos años repito en vano el mismo argumento, central, en el origen último de mi libro sobre España (1998), con un éxito tan desoladoramente nulo..?
[ .. ]
Európolis. Cataluña, Marbella, predadores…

Cataluña, España

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Fina en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
  • Fina en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • José en Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
  • JP Quiñonero en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • Carole en París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
  • JP Quiñonero en Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2006
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Primeros embrujos primaverales en el Faubourg-Saint-Antoine
    • Una mayoría de franceses temen que Francia esté en decadencia
    • París en color … bistró / brasserie abierta desde 1791
    • Arde la Francia de las pensiones, Macron se refugia en el Elíseo
    • Francia, la guerra de las pensiones: Macron, sindicatos … “épica” y vida cotidiana

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno