Desayuno en el Quai d’Orsay.
La crisis nacional se ahonda.
Tras las manifestaciones masivas de ayer, Dominique de Villepin, primer ministro, insiste en defender su proyecto de Contrato primer empleo (CPE).
Philippe Douste-Blazy, ministro de asuntos exteriores, avanza dos razones para explicar la “obstinación” de estudiantes y sindicalistas: “El paro juvenil es excepcionalmente alto. Los jóvenes viven en una gran desesperanza, a falta un gran proyecto colectivo, una ilusión, caída en la precariedad”.
Confesión trágica, si se recuerda que Chirac es presidente de la República desde 1995.
Archives for marzo 2006
Moratinos y Semprún, en París
Tras el cóctel de la embajada al que no pude asistir, víctima de huelgas y manifestantes, L* se deja caer por casa para tomar una última copa y nos cuenta algunos chismes: “Moratinos está encantado con Jorge Semprún. Está convencido que le será muy útil para hacer pasar algunos mensajes en París. Dejé caer lo que tú cuentas sobre su paso por Buchenwald y sus viejas tareas de comisario político. La gente se muere de curiosidad. ¡Si todo eso se supiera en el Palacio de Santa Cruz..!”.
Cuando L* se marcha, a las tantas, Carmen me pregunta: “¿Y eso no se sabe en España?”. “No quieren saberlo”, respondo, cansado, muerto de sueño.
Port Vendres, 1937. Toulouse, 2006
Európolis. «..¡una anarquista comiendo con el Rey..! ¿qué me pongo..?»
[ .. ]
Port Vendres, 1937
La crisis y las manifestaciones me tienen forzosamente alejado de la visita de Estado de don Juan Carlos y doña Sofía, que tiene algo de reencuentro definitivo, que nadie se atreve a subrayar. Durante la cena del Elíseo, el discurso de Chirac dio una imagen horrorosamente convencional. En la alcaldía de París y Matignon domina el oportunismo de la especie más penosa. El momento álgido será la visita a Toulouse, que, durante muchos, muchos, muchos años, fue la ciudad donde encontraron refugio los socialistas, anarquistas, anarco sindicalistas, comunistas y republicanos que no tenían donde caerse muertos.
Les enseño a JF y PJ esa imagen. Port Vendres, 1937. Una de esas chiquillas pudo ser su abuela María. Su abuelo Florencio estaba en el Pirineo. Su abuelo Juan entraría muy pronto en la cárcel murciana de las agustinas. Su abuela Luz estaba sola y a punto de perder su título de maestra. No sé si mis hijos (16 y 14 años) podrán entenderlo.
Francia: los sindicatos anuncian 3 millones de manifestantes
Francia en crisis.
Los sindicatos anuncian 3 millones de manifestantes en toda Francia.
Liberation. “Las primeras cifras son impresionantes”.
Le Monde (www.lemonde.fr., online de pago). “Villepin no desea ceder ante los manifestantes. Sarkozy propone la suspensión del Contrato primer empleo (CPE)”.
Le Figaro. “CPE, las provincias, muy movilizadas. Villepin, aislado”.
La Tribune. “Fuertes perturbaciones en toda Francia”.
Európolis. Fue Bernadette Chirac, esposa del presidente, quien bautizó “Nerón” a Dominique de Villepin.
Francia en crisis: un freno para Europa
Francia, bloqueada; su gobierno, en cuarentena. El inmovilismo francés, un freno para Europa.
Le Monde (www.lemonde.fr., online de pago): “Martes negro. Cuarta jornada de protesta contra el Contrato primer empleo, CPE”.
Le Figaro: “En París, se temen violencias”.
Liberation: “El sector público paraliza el país”.
Les Echos: “Los grevistas esperan derrotar al gobierno Villepin”.
La Tribune: “Grandes perturbaciones en los servicios públicos”.
Európolis: [ 1 ] “España “in”; Francia, “out”; [ 2 ] “Un país en llamas” y [ 3 ] “Francia, un freno para Europa”.
[ .. ]
Biografía NO autorizada de CJC. Vírgenes mancilladas