Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Archives for marzo 17, 2005

¿Donde están las cenizas de Buñuel?

marzo 17, 2005 JP Quiñonero 7 Comments

¿Dónde están las cenizas de Luís Buñuel (Calanda, Teruel,
1900 – México, DF, 1983)?…

Zaragozano condenado al destierro, Buñuel murió lejos de
su patria, como Antonio Machado. Como tantos otros.

Sin que a nadie le importe particularmente donde están ni
donde se depositaron sus últimos restos mortales.

Un dominicano mexicano, el padre Julián Pablo Fernández,
afirma que los restos de Buñuel se encuentran en una
capilla privada, en México, DF. Y espera que no tarden
en ser trasladadas a la cripta de la iglesia del Temple de
Santo Domingo, uno de los grandes tesoros del barroco
mexicano. A su modo de ver, las cenizas de Buñuel pudieran
convertirse en “centro de visita y peregrinación”.

Los herederos de Buñuel ponen el grito en el cielo. Y
afirman que las cenizas del gran maestro aragonés se
encuentran en San Francisco, en la residencia de su hijo
Rafael.

No tengo noticia que ese va y viene con los restos mortales
de uno de los más grandes cineastas del siglo XX interese
mayormente a las autoridades españolas del ramo. De hecho,
las cenizas de Antonio Machado, como las de tantos otros
maestros del arte y las culturas españolas, también reposan
en tierra extraña. Y eso tampoco interesa a nadie.

Caína no es sensible a la (triste) suerte de las cenizas de
tantos de sus hijos, condenados, muertos, enterrados y
olvidados en el destierro. Por los Siglos de los Siglos.

Caína, Cine, España

Requiem por un arte difunto

marzo 17, 2005 JP Quiñonero 3 Comments

17a05 Duchamp, LHOOQ, 1919
MDuchamp, LHOOQ, 1919.

Copa informal con Bruno Racine, presidente del Centro
Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, el museo
más visitado del mundo: 5 millones 368.000 entradas
durante 2004, más de 15.000 visitas en días hábiles. A las
que es necesario añadir 1.287.000 visitas a la web de este
inmenso negocio: www. centrepompidou. fr.

Una primera constatación: intentar hablar de “pintura”,
“óleo”, “dibujo”, “escultura” son cosas sencillamente
arcaicas, impensables. Solo de habla de “arte”, para definir
actividades “interdisciplinares” (diseño, arquitectura,
performances, fotografía, vídeo, etc.). Decir “cuadro” o
“pintor” son obscenidades de una vulgaridad y un mal gusto
imperdonables.

[Read more…]

Arte, Industrias culturales

Blogger y el Terror

marzo 17, 2005 JP Quiñonero 8 Comments

Blogógrafo neófito, ayer sufrí un ataque no si de nervios
o de matones anónimos, bloqueando indefinidamente
este blog, Una temporada en el infierno, cuyo título ya
me advertía, en sorna, de las corrientes por donde temía
adentrarme.

Y, antiguo lector de Kipling, tomé una medida de urgencia:
replegarme hasta una posición de reserva: el blog del
mismo título albergado en el sitio de Le Monde, la droga
de mi chute laboral diario: http://jpquino/. blog.lemonde.
fr/jpquino/ . Rápidamente, comencé a lanzar mensajes
de SOS a diestro y siniestro.

[Read more…]

Blog (s), Cibercultura (s)

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2005
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno